Fundación Dequení espera llegar a 9.000 niños y adolescentes para 2019

Ya se cumplieron dos años de alianza con la Red Pacto Global, por lo que la Fundación Dequení presentará este jueves 15 de noviembre el primer informe acerca de los proyectos que lleva implementando a favor de la educación en el país. Guata Ñepyrũ y Ludolecto son los programas más nuevos y están orientados a la calidad educativa, la promoción y la protección de los derechos de los niños y niñas.

Image description

“Lo que hacemos es una intervención integral en la educación del niño, en su protección y participación. Planificamos para el 2019 beneficiar a 9.000 personas y en la actualidad contamos con más de 7.200 beneficiados. Estos proyectos se están realizando desde este año y va hasta el 2022”, afirmó Andreza Ortigoza, directora ejecutiva de la Fundación Dequení.

Con respecto a la financiación de los programas manifestó que reciben la colaboración de varias empresas, así como de personas solidarias que ofrecen su aporte. También realizan dos grandes eventos: La Noche del Pan y el Vino y Corrida por la Educación que sirven para solventar los gastos.

Los programas de la fundación están enfocados a niños y adolescentes, desde el primer año hasta los 17, que se encuentran en comunidades en situación de pobreza y en riesgo de vulneración de sus derechos. Son impulsados en distritos como Fernando de la Mora, Luque, San Lorenzo, San Antonio, Ypané, Villeta, Nueva Italia, Arroyos y Esteros y Caaguazú.

Por ejemplo, Guata Ñepyru está centrado en niños de uno a cuatro años y consta de dos proyectos que son la Alfombrita Viajera, que se implementa en comunidades donde los niños y niñas pequeños difícilmente llegan a las escuelas por las distancias que existen; y Encuentros de la Alegría, que brinda espacios de estimulación para niños y niñas donde dos o tres veces por semana juegan, aprenden, cantan y se preparan para la escuela. Ambos orientados a potenciar la habilidad psicomotriz a través de la estimulación temprana.

Por otra parte, está Arandu Mbarete, cuyo objetivo es mejorar la calidad de la educación en el nivel inicial, primer y segundo ciclo de la Educación Escolar Básica (niños de cinco a 17 años) involucrando activamente a la comunidad educativa.

Otro plan lanzado este año es Ludolecto, que busca fortalecer la estrategia nacional “Leo, pienso y aprendo” del MEC. Consiste en la capacitación a docentes desde el preescolar hasta el sexto grado en 15 instituciones.

Este jueves 15 de noviembre la Fundación Dequení presentará los avances de los programas que lleva a cabo desde el 2017 en el contexto de los dos primeros años de activación en torno a los Objetivos de Desarrollo Sostenible junto a La Red Pacto Global. En el encuentro estarán presentes representantes de aliados, referentes del Estado y referentes de la red local de Pacto Global.

Tu opinión enriquece este artículo:

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

“Magic: la fórmula Alcaraz- ISDIN”: más que una Collab (cocreativo), una alquimia en la piel del campeón

(Por Maurizio-Rodriguez Otero) El paradigma Alcaraz-ISDIN: Una revolución Psico-Fisiológica en la Protección Solar Deportiva En el ecosistema hipercompetitivo del tenis mundial, donde cada milisegundo de ventaja puede determinar la diferencia entre la gloria y el ostracismo, surge una alianza que trasciende los límites convencionales del marketing deportivo. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)