“La primera unidad de negocio es el termoformado, donde producimos vacunas para vías, inyectables y ampollas para las farmacéuticas, con contratos vigentes con casi todas ellas; y la otra unidad es la de fabricación de vasos de polipapel”, detalló Obelar.
Según Obelar los vasos que producen están compuesto en un 99% por cartón y un pequeño porcentaje de polietileno, representa una alternativa sostenible al plástico, tendencia que ya se consolida en mercados internacionales como Europa, donde vasos de yogurt y otros productos reemplazan los plásticos por polipapel.
“El polipapel que utilizamos es degradable, aunque no biodegradable, y se puede reciclar. En algunos casos, multinacionales nos exigen un recubrimiento con polímero natural, lo que implica un costo mayor, pero aseguran calidad y sostenibilidad”, explicó el presidente de Gardiner SA. La compañía importa su materia prima de Estados Unidos, Brasil y China, equilibrando compras planificadas con adquisiciones puntuales según requerimientos específicos de sus clientes.
Actualmente, Gardiner SA cuenta con una capacidad de producción de 60 millones de vasos al año, pero la inversión en nuevas maquinarias permitirá triplicar esa capacidad, alcanzando los 204 millones anuales. Esta expansión busca aumentar el volumen y optimizar la calidad, reducir costos y fortalecer la competitividad regional.
Obelar destacó que la demanda del mercado está en constante crecimiento, con clientes de alto perfil como Burger King, Subway, Mostaza, Cinemark, así como cafeterías locales que buscan productos personalizados. “Parte de nuestra estrategia es también abastecer a cafeterías de barrio, de especialidad que hoy quieren este producto y que valoran la posibilidad de imprimir su marca en los vasos, fortaleciendo su presencia comercial”, añadió.
El proceso de producción de los vasos es complejo y cuidadoso. Tras importar la materia prima, el polipapel se desbobina y se envía a imprentas externas donde se realiza la impresión y el troquelado. Una vez finalizado este proceso, las piezas llegan a Gardiner SA para su formado final. Con la reciente adquisición de una impresora propia, la empresa centralizará esta etapa, aumentando eficiencia y control de calidad.
Con miras al cierre de 2025, Obelar compartió cifras, “la empresa ya registra un crecimiento del 118% en facturación respecto al año anterior, y la incorporación de nuevas máquinas permitirá alcanzar un aumento del 140%. Nuestra fábrica trabaja prácticamente 24/7, con tres turnos y fines de semana. La industria está creciendo, y nosotros buscamos mejorar procesos para atender tanto a grandes clientes como a los más pequeños”, puntualizó.
Tu opinión enriquece este artículo: