Llega la 5ta edición de Transformadores, el programa de Koga y PTF para emprender y poner las ideas en acción

El jueves 29 de junio se inicia la quinta edición de Transformadores, el programa de formación para emprendedores organizado por Koga Impact Lab, la aceleradora de empresas sociales, y PTF, empresa que busca inspirar a las personas a ser mejores profesionales.

Image description
Image description

El programa tiene por objetivo crear proyectos que agreguen valor a la sociedad, acelerando las ideas, viviendo una experiencia transformadora, mientras se amplían las redes de contacto y se cuestionan paradigmas. Todo ello con experimentados mentores.

Transformadores se desarrollará en seis meses intensivos de aprendizaje, a través de trece módulos impartidos a diario, de 8 a 18 horas, más un módulo extendido de dos días y dos happy hours temáticos.

Los temas  a tratar son los siguientes:

·         Empresa B

·         Generación de valor público

·         Contexto económico del Paraguay

·         Actitud Emprendedora

·         Equipazgo

·         Innovación Emprendedora

·         Design Thinking

·         Human Centered and Business Design

·         Lean Canvas

·         Estrategia de precios

·         Presupuesto / Contabilidad

·         Marketing

·         Legal Start Up: Marco Legal para mi emprendimiento

·         Herramientas Digitales

·         Construcción de marca / Storytelling / Storydoing

·         Comunicación y Pitch

Estos son algunos de los profesores a cargo de los cuales estará el apoyo experimentado: Enrique Topolansky, Gloria Ortega, Andrés Silva, Newton Campos, Ariel Baños, Giselle Della Mea, Pablo Fernández, entre otros.

Durante el desarrollo del programa también se invita a personas que cuentan con logros en el ámbito del emprendedurismo, ejemplos profesionales que inspiran y comparten sus experiencias.

Inversión:

Individual: USD 2.499

Grupal: USD 2.199 (a partir de 3 personas)

Esto incluye los materiales, los coffee breaks y el certificado.

Becas:

También existe la posibilidad de  postular a becas del 25%, 30% y 50%, otorgadas por Koga Impact Lab y PTF con el apoyo de Itaú. Las mismas están destinadas exclusivamente a emprendedores independientes. Los interesados deben completar el formulario de postulación en el siguiente link: bit.ly/Postuláalabeca.

Los cupos son limitados por lo que se recomienda postular cuanto antes ya que cada caso será evaluado por orden de llegada.

Este espacio es una excelente oportunidad de capacitación para emprendedores y personas que buscan generar un impacto positivo en su país.

Para más información: info@ptf.com.py / (021) 665-008 / www.ptf.com.py

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Renato Scura: “Posicionar una marca no se trata de hablar más fuerte ni de hacer más ruido, sino de ser auténticos y conectar con las personas correctas”

(Por BR) Renato Scura, Head of Marketing Cadiem Casa de Bolsa, sostiene una filosofía de trabajo centrada en el propósito: cada estrategia debe tener un objetivo claro, indicadores definidos y capacidad de adaptación. Cree en los planes a largo plazo construidos sobre pequeñas victorias y en la coherencia como reflejo de calidad. Para él, posicionar una marca no es solo hacer ruido, es conectar desde la autenticidad y mantener al cliente en el centro. Afirmó que la tecnología y la inteligencia artificial ya son un estándar indispensable, aunque destaca la importancia de “digitalizar sin deshumanizar”.