madre es la primera fábrica de bioplásticos de Paraguay (se degradan en 90 a 180 días)

madre, mejores empaques, es la primera industria de Paraguay en ofrecer bolsas biodegradables fabricadas en el país. El producto está hecho con materias primas como almidón y aceites vegetales, siendo capaz de degradarse en 90 a 180 días en compost.

Image description

madre, mejores empaques, se trata de la primera industria de bioplástico de Paraguay, somos una microempresa e industria social ya que nacemos con una razón de ser, con un propósito de aportar a reducir la cantidad de basura plástica y basura orgánica en vertederos a través del producto que estamos lanzando al mercado”, expresó María Nasta, fundadora de la firma.

La empresa ofrece bolsas biodegradables y compostables de distintos tipos y tamaños para comercios y para el hogar. Las mismas son capaces de biodegradarse por medio del proceso de compostaje, en un periodo entre 90 a 180 días, reintegrandose a la tierra y nutriéndola, y se presentan como una alternativa a las bolsas de plástico común que permanecen en el medioambiente contaminandolo por siglos. 

Nasta comentó que la materia prima utilizada para la fabricación del producto es importada de Europa y cuenta con certificaciones internacionales que avalan su biodegradabilidad y compostabilidad. Las bolsas están compuestas por almidones y aceites vegetales entre otros elementos también orgánicos por lo que son más sedosas que las comunes, no obstante, poseen la misma resistencia.

Las bolsas tienen un costo de G. 300 y G. 400 dependiendo de la medida y se presentan en paquetes de a 100, 500, y 1.000 unidades para pequeños comercios o el hogar, mientras que desde pedidos de 5.000 unidades podrán ser personalizadas.

“Estamos muy contentos por ser pioneros en la industria del plástico en Paraguay, entonces tenemos mucha ilusión, hay mucho trabajo detrás mucha gente involucrada, nacemos con las mejores intenciones de contribuir al desarrollo sostenible de nuestro país y del mundo”, agregó la fundadora de madre.

Movimiento cultural de cambio

Para su lanzamiento madre presenta el movimiento de concientización y compromiso medioambiental Hecho Bolsa y propone para este 2021 convertir Hechos (desafíos medioambientales) en Bolsas (soluciones).

madre invita a participar de este movimiento a todos los sectores, reconociendo la importancia del trabajo sinérgico y colaborativo hacia el cumplimiento de objetivos medioambientales y sociales en común como son alcanzar un país y un mundo menos contaminado por el bienestar de todos. Invita al público en general a sumarse reconociendo que su decisión de bolsa –como primer paso hacia el cambio- importa.  

Para conocer más sobre el producto, la industria y el movimiento podés visitar el sitio web de madre https://madre.eco/ y sus redes sociales Facebook, Instagram y Twitter

Tu opinión enriquece este artículo:

Aldera: Barrio cerrado de 1.600 hectáreas que contará con pista de aterrizaje, golf y más de 150 actividades

(Por LA) El proyecto Aldera Resort Life se perfila como una propuesta residencial de alto nivel, incorporando infraestructura y servicios exclusivos. Entre sus principales atractivos destacan una pista de aterrizaje privada con oficina de migraciones, un campo de golf de 27 hoyos, establos, canchas deportivas y un helipuerto, además de otras instalaciones orientadas al bienestar y la recreación. El desarrollo contempla la construcción de más de 300 viviendas, con precios a partir de US$ 169.000.

El microcentro de Asunción brillará con luces LED alrededor de 55 cuadras (G. 55.000 millones de inversión)

El microcentro de Asunción experimenta una renovación significativa con la implementación del proyecto Centro Brilla, enmarcado en el programa Asunción 500 años, la continuación del proyecto Palma Brilla, que busca revitalizar la zona mediante la modernización del alumbrado público y la eliminación del cableado aéreo, proporcionando una imagen más limpia y ordenada a la ciudad.

Café y snacks Pausa: un emprendimiento que transforma descansos

Nada como un buen café para recargar energías y seguir con el día. Las máquinas de vending de café se han convertido en una alternativa que combina calidad, conveniencia y tecnología. Mathias Baudelet, CEO de El Mejor Vending, una empresa que representa, distribuye y opera máquinas de vending de café y snacks bajo la marca Pausa, en conversación con InfoNegocios compartió su visión sobre la importancia de ofrecer una experiencia de calidad a los clientes y los desafíos que enfrentó al introducir este concepto en el mercado paraguayo.

El triunfo de Miami Heat vs San Antonio Spurs casi de película: ¿Un milagro, una estrategia o un ejemplo de equipo y resiliencia?

(Por Ortega, con la colaboración de XDPT) (Tiempo estimado de lectura: 7 minutos) En el vibrante mundo del baloncesto profesional, cada partido es una amalgama de estrategia, habilidad y, sobre todo, emoción. El reciente triunfo del Miami Heat sobre los San Antonio Spurs, con un marcador final de 105-103, no solo destaca la destreza de sus jugadores, sino que también sirve como un caso de estudio sobre la importancia del trabajo en equipo, la resiliencia y la capacidad de adaptación en situaciones críticas. Este artículo se adentra en las claves del éxito del Heat y cómo estos principios se pueden aplicar en el ámbito empresarial y social.

Triatlón ueno bank 5150: El evento deportivo que dejará US$ 17 millones en Encarnación

(Por LA) Encarnación, conocida como la joya del sur, se alista para recibir el primer evento Ironman 5150 del país, un desafío deportivo que pondrá a prueba la resistencia de los atletas, y traerá un impacto significativo al turismo y la economía local. Programado para el 13 de abril de 2025, el evento espera atraer a 10.000 visitantes, con un impacto económico estimado de US$ 17 millones, posicionando a Paraguay como un destino clave para el turismo deportivo internacional.