ONU aprueba resolución para combatir contaminación por plásticos (acuerdo será vinculante en 2024)

175 países se reunieron en la V Asamblea de la Organización de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEA-5) en el presente mes para decidir el camino que debe seguir la cooperación global contra la contaminación por plásticos. En este sentido aprobaron una resolución histórica para acabar con este flagelo y se comprometieron a forjar un acuerdo internacional jurídicamente vinculante para 2024.
 

Image description
Image description

Esta resolución aborda el ciclo de vida completo del plástico, incluyendo su producción, diseño y eliminación, afirmó la organización en un comunicado. "La contaminación por plásticos se ha convertido en una epidemia. Con esta resolución estamos oficialmente en camino a una cura", dijo el presidente de la UNEA-5 y ministro de Clima y Medio Ambiente de Noruega, Espen Barth Eide.

Para la aprobación de esta resolución se presentaron tres proyectos elaborados por varias naciones. El documento establece un Comité Intergubernamental de Negociación (INC), que comenzará su trabajo en 2022, con el objetivo de completar un proyecto de acuerdo global legalmente vinculante para finales de 2024.

La idea es que este instrumento jurídico refleje alternativas para abordar el ciclo de vida completo de los plásticos, el diseño de productos y materiales reutilizables y reciclables, y la necesidad de mejorar la colaboración internacional para facilitar el acceso a la tecnología, la creación de capacidades y la cooperación científica y técnica.

La primera sesión del INC está prevista para finales de 2022 y entre otras acciones, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) convocará a un foro abierto a todas las partes interesadas para compartir conocimientos y mejores prácticas en diferentes partes del mundo, y facilitará los debates abiertos.

La epidemia de la contaminación por plásticos
De 2 millones de toneladas en 1950, la producción de plástico se disparó a 348 millones de toneladas en 2017, convirtiéndose en una industria mundial valorada en US$ 522.600 millones, y se espera que duplique su capacidad para 2040, prosigue el comunicado.

La exposición a los plásticos puede dañar la salud humana, afectando potencialmente a la fertilidad y a la actividad hormonal, metabólica y neurológica; y la quema abierta de plásticos contribuye a la contaminación del aire.

En 2050, las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas a la producción, uso y eliminación de plásticos supondrán el 15% de las emisiones permitidas, según el objetivo de limitar el calentamiento global a 1,5°C (34,7°F).

Más de 800 especies marinas y costeras se ven afectadas por esta contaminación por ingestión, enredo y otros peligros. Cada año llegan a los océanos unos 11 millones de toneladas de residuos plásticos, cifra podría triplicarse de aquí a 2040.

La histórica resolución, titulada Poner fin a la contaminación por plásticos: hacia un instrumento internacional jurídicamente vinculante, fue adoptada al concluir la reunión de tres días, a la que asistieron más de 3.400 participantes en persona y 1.500 en línea, de 175 Estados miembros de la ONU, incluidos 79 ministros y 17 funcionarios de alto nivel.

Tu opinión enriquece este artículo:

Eduardo Sosa Heisele: “Desde Paraguay estamos preparados para competir en un mundo cada vez más globalizado”

(Por MV) “Desde chico siempre tuve esas ganas de ser empresario”, recordó Eduardo Sosa Heisele, presidente de Insuin. Desde muy joven incursionó en diversas actividades, hasta que en la universidad decidió dar el paso de constituir su empresa, que con los años tomaría forma y le permitiría dedicarse de lleno a su propio negocio. De asalariado a empresario, con la convicción de que del esfuerzo y de los errores se aprende para salir adelante.

¿Se puede perder una marca registrada? Lo que todos deberían saber sobre propiedad intelectual

Cuando se abre un negocio, se pone alma y dedicación en crear una identidad, un nombre y una marca que lo represente. Sin embargo, muchas personas olvidan lo importante en medio de ese entusiasmo y pocos visualizan lo que podría pasar si la marca no está legalmente protegida. Registrar una marca no es el final del camino, sino el comienzo de una responsabilidad que muchos desconocen o ignoran, y de esa forma la marca puede perderse.

DC Pilates & Fisioterapia: “Nuestra propuesta se basa en una integración real entre el movimiento consciente y el conocimiento clínico”

En el marco del Día Mundial del Autocuidado, que busca visibilizar la importancia de adoptar hábitos que mejoren nuestra salud física y emocional, espacios como DC Pilates & Fisioterapia emergen como referentes de un enfoque integral hacia el bienestar. Fundado en 2019 por el Lic. Daniel Cabrera, este estudio nació con la visión de fusionar los beneficios del pilates con el respaldo clínico de la fisioterapia.

Impulsan reforma integral del transporte: “Habrá oportunidades para pequeñas y medianas empresas de la construcción”

El Gobierno Nacional anunció una ambiciosa reforma del sistema de transporte público, que se implementará de manera gradual empezando por el área metropolitana de Asunción. El proyecto, liderado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), contempla una transformación estructural con impacto económico, urbano y social, enmarcada en la modificación de la Ley 1590/2000, que establece la rectoría del Estado sobre el transporte terrestre.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Triunfadores del corral: lo mejor de la genética nacional se lució en la Expo Paraguay y estos fueron los ganadores

(Por SR) El lunes 21 de julio, durante la inauguración oficial del evento, desfilaron los expositores con sus animales premiados de las distintas especies y razas que conforman la Expo Paraguay 2025. Fue el momento más esperado por los productores y el público, ya que en el ruedo central se exhibió lo mejor de la genética nacional en una muestra que combinó trabajo, pasión y excelencia ganadera.