Paraguay promueve el turismo responsable en el mes del turismo

Con la adopción del slogan “Viaja, Disfruta, Respeta” de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Paraguay se adhiere a las celebraciones a nivel internacional por el mes del turismo con más de 60 actividades.

Image description
Image description
Image description

Con múltiples actividades a realizarse en varias regiones del país, la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) invita a las personas de todas las edades a ser partícipes de esta celebración que se hace presente anualmente en septiembre.

La clausura de la Campaña de Educación denominada “Pequeños Turistas” y  la charla sobre Patrimonios de la Humanidad que se encuentran en nuestro país, dictada por la funcionaria de la Senatur, Cristina Escobar,  fueron las dos primeras actividades que marcaron el inicio de la programación preparada para celebrar el mes del turismo en el país.

La agenda de eventos incluye talleres, eventos culturales, charlas, city tour, entre otros; organizados por universidades, organizaciones no gubernamentales, instituciones estatales y por el sector privado en general.

Entre las actividades se destaca el servicio de City Tour por Villarrica, los días miércoles, durante todo septiembre, con acompañamiento de funcionarios de Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), con el objetivo revalorizar la insignia de la culta y andariega Villarrica. La actividad está a cargo de la sede regional de Senatur en Villarrica.

En Ciudad del Este se prepara la Expo Turismo, donde se desarrollarán, la presentación de los atractivos más importantes del país, una charla sobre la importancia del turismo para el desarrollo económico del país, además se expondrán los proyectos realizados en el área de turismo, entre otros. Tendrá lugar en la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay.

El 13 de septiembre, a las 10:00, en el salón Turista Róga de la Senatur se realizará la charla denominada "El Cielo Prehispánico del Paraguay, a cargo del profesor Blas Servín, dirigido a estudiantes de Colegios del Centro Histórico y/o Escuelas Asociadas a la Red de Unesco.

La Universidad Columbia del Paraguay, a través de convenios que mantiene con la Senatur, también se une al mes del Turismo y propiciará charlas a cargo de especialistas internacionales en la sede universitaria. Una de ellas es la charla sobre "Patrimonio Natural y Cultural de Costa Rica", a cargo de Luis Diego Salazar Flores, Consejero y Cónsul de la Embajada de Costa Rica en Paraguay. La misma será el jueves 14 de septiembre a las 10:00 en el Aula Magna de la Universidad Columbia, sede España (Actividad sólo para alumnos).

También, la carrera de Hotelería y Turismo de la Universidad Americana presentará la charla  “Objetivos del Desarrollo Sostenible – Proyectos Turísticos en Paraguay que sustentan los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, el 25 de septiembre a las 18:30 en el Aula Magna, 2do Piso.

Así también llevará adelante la charla  “Hoja de Ruta hacia una Cadena Hotelera Internacional”, el 26 de septiembre a las 18:30. Esta universidad también promueve la Campaña de responsabilidad Social – Comunidad Nivacle, que recibirá alimentos no perecederos y ropas hasta el 26 de septiembre.

“La Fundación Moisés Bertoni y su experiencia en el Turismo Sustentable” se denomina otra  charla a realizarse el 26 de septiembre a las 19:00 en el Aula Magna de la Universidad Columbia, sede España, a cargo de Carolina Antúnez, jefa de la Unidad de Turismo Sostenible; Carmen Recalde, gerente del Mbaracayu Lodge y Bianca Soares, anfitriona del Monumento Científico Moisés Bertoni.

Una charla sobre historia y cultura, destacando los potenciales puntos turísticos de Villarrica, la historia del “Gaucho Gua’i”, a cargo de historiadores de la zona, con el objetivo de hacer conocer más a fondo a los ciudadanos acerca de la riqueza histórica y cultural de la ciudad de Villarrica y fomentando su potencial Turístico sostenible, se realizará en la sede regional de Senatur en Villarrica, el 29 de septiembre.

El Día Mundial del Turismo se celebra el 27 de septiembre de cada año, con el objeto de sensibilizar a la comunidad internacional sobre el valor social, cultural, político y económico del turismo. Como día oficial fijado en el calendario de las Naciones Unidas, la celebración aspira a poner de relieve el potencial del turismo de contribuir a que se puedan alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), abordándose algunos de los retos más apremiantes a los que se enfrenta hoy la sociedad.

Esta fecha se eligió por coincidir con un hito importante en el turismo mundial: el aniversario de la aprobación de los Estatutos de la OMT el 27 de septiembre de 1970.

Cada año se celebra el Día Mundial del Turismo con el objetivo de fomentar la sensibilización entre la comunidad internacional respecto a la importancia del turismo y su valor social, cultural, político y económico.

Este año, declarado el Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo, la OMT está llevando a cabo una campaña orientada a los turistas, que pretende crear conciencia acerca del valor y la contribución que puede aportar el turismo sostenible al desarrollo. La campaña «Viaja Disfruta Respeta» tiene por objeto lograr que los viajeros contribuyan a que el sector sea un catalizador para el cambio positivo.

El secretario General de la OMT, Taleb Rifai, resume el principal mensaje de la campaña, recordando a los turistas del mundo que: «Cuando viaje, donde quiera que viaje, acuérdese de respetar la naturaleza, respetar la cultura y respetar a su anfitrión. Usted puede ser el cambio que quisiera ver en el mundo”, señaló.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

El modelo de franquicias gana terreno en Paraguay: lo que necesitás saber para invertir (ya genera más de 6.000 empleos)

(Por LA) El modelo de franquicias ha emergido con fuerza en Paraguay, transformándose en una de las estrategias más atractivas para emprendedores y empresas nacionales e internacionales. A medida que el país se posiciona como un mercado prometedor, la Cámara Paraguaya de Franquicias (CPF) se ha convertido en un pilar fundamental para promover y regular este sistema de negocios que está ganando terreno rápidamente.

Empresas en días, cuentas en meses: valoran avances en trámites, pero exigen mayor agilidad en bancarización y permisos

Constituir una empresa en Paraguay toma en promedio 72 horas, según el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). De enero a diciembre de 2024, se registraron 5.931 nuevas Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) gracias a la agilización de trámites. Aunque se destaca este avance, persisten barreras como la apertura de cuentas bancarias, que puede demorar varios meses.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Xiaomi apuesta fuerte a la potencia y fotografía mejorada con los POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra

Xiaomi volvió a la carga con dos nuevos modelos de su marca POCO que prometen sacudir el mercado de la gama alta. Se trata del POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra, dos dispositivos que comparten muchas similitudes, pero con diferencias clave en potencia y capacidades fotográficas. Con precios que arrancan en US$ 645 para el modelo base y llegan hasta US$ 835 en la versión Ultra, Xiaomi busca ofrecer especificaciones de alto nivel sin alcanzar los precios desorbitados de otros buques insignia.

 

 

Carlos Mangabeira: “El modelo cero desechos beneficia a más de 25.000 recicladores, apoyándolos en su formalización e integración”

(Por BR) La adopción de prácticas sustentables en Paraguay transformó el panorama industrial del país, generando un impacto positivo tanto en la reducción de residuos como en la optimización de recursos. Cada 30 de marzo se celebra el Día Internacional de Cero Desechos, el objetivo de este día es concientizar sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar.

Mipymes sobresalen en Panamá: ExpoComer nuclea a 600 empresas de 30 países

Con el respaldo del Viceministerio de Mipymes, cinco micro, pequeñas y medianas empresas paraguayas exhibieron sus productos en el Pabellón Paraguayo de la XLI Feria Internacional de Comercio, Logística y Turismo (ExpoComer), en Panamá. El evento, considerado una plataforma clave para la proyección internacional, permitió a las firmas nacionales fortalecer su posicionamiento y generar nuevas oportunidades comerciales.

Toyotoshi y Asunción Runners presentaron la 8° edición de Ekiden 9.5: La carrera más divertida de Asunción

(Por SR) El próximo domingo 11 de mayo, el Rakiura Resort será el escenario de la octava edición de Ekiden 9.5, la carrera de postas organizada por el Grupo Toyotoshi. Con un cupo limitado, este evento no solo promueve la actividad física, sino que también refuerza valores como el trabajo en equipo y la integración familiar, combinando deporte y entretenimiento de una manera innovadora.