Prosegur se convierte en el primer grupo de seguridad en adherirse a The Climate Pledge

The Climate Pledge es un compromiso para lograr alcanzar un nivel de cero emisiones netas de carbono en 2040, una década antes del objetivo del Acuerdo de París, que fue lanzada por Amazon y Global Optimism en setiembre de 2019. Hasta hoy se han adherido 53 empresas en todo el mundo, que representan a casi todos los sectores de la economía.

Image description

Prosegur y su filial Prosegur Cash anunciaron su adhesión a The Climate Pledge. Con su incorporación, la compañía se convierte en el primer grupo de seguridad del mundo en unirse a esta iniciativa.

En 2019, Amazon y Global Optimism cofundaron The Climate Pledge un compromiso para lograr alcanzar un nivel de cero emisiones netas de carbono en 2040, una década antes del objetivo del Acuerdo de París. Hasta hoy 53 organizaciones, entre las que se encuentran Prosegur y Prosegur Cash, han firmado The Climate Pledge, enviando una señal importante sobre el rápido crecimiento en la demanda de productos y servicios que ayuden a reducir las emisiones de carbono.

"En Prosegur no solo estamos comprometidos con hacer del mundo un lugar más seguro, cuidando de las personas y de las empresas, sino que también reconocemos la acción urgente que se necesita para proteger y recuperar nuestro planeta", afirmó Christian Gut, consejero delegado de Prosegur. "Estamos convencidos de que al unirnos a The Climate Pledge lograremos un progreso significativo para alcanzar la neutralidad en emisiones de carbono para 2040", agregó.

Prosegur enmarca esta adhesión dentro de su compromiso con la sostenibilidad, eje fundamental de su estrategia de desarrollo. Prosegur y Prosegur Cash medirán y notificarán regularmente las emisiones de gases de efecto invernadero, e implementarán estrategias de descarbonización en línea con el Acuerdo de París. Para ello, ambas compañías están impulsando acciones de mejora de la eficiencia, utilización de energía renovable o reducción de materiales contaminantes. Además, se comprometen a neutralizar cualquier emisión restante con compensaciones adicionales, cuantificables, reales, permanentes y socialmente beneficiosas para lograr el objetivo de la iniciativa.

De esta forma, Prosegur reafirma su compromiso para que sus diferentes negocios operen dentro de las mejores prácticas medioambientales, sociales y de buen gobierno, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas (ODS) y situándose como un referente en su sector. Prosegur ya ha avanzado en su objetivo de descarbonización de su flota. La compañía ha hibridado y electrificado su flota de vehículos operativos y comerciales. Estas iniciativas se suman a otras ya en marcha como la limitación del consumo de plásticos o impulso del reciclaje de plásticos y aceites.

Visión sostenible
Con el objetivo de apoyar la transformación hacia una sociedad más sostenible, Prosegur ha integrado en su estrategia global de compañía los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Asimismo, se ha adherido al Pacto Mundial de Naciones Unidas, iniciativa que promueve Diez Principios en materia de derechos humanos, laborales, medioambientales y de lucha contra la corrupción. 

Tanto Prosegur como Prosegur Cash forman parte del FTSE4Good, indicador líder de inversión social.

Tu opinión enriquece este artículo:

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.

Más feriados al año: qué piensa el sector empresarial y cómo impactan en la economía

(Por NL) La reciente sanción y promulgación de la Ley que fija el calendario oficial de feriados en Paraguay abrió un nuevo capítulo en el debate sobre cómo estos días impactan en la economía nacional. La normativa establece los feriados nacionales, incorpora al 20 de junio como fecha patria y faculta al Poder Ejecutivo a decretar hasta tres feriados adicionales por año. En medio de la expectativa por un posible feriado si Paraguay clasifica al Mundial tras el partido de este jueves, la discusión sobre la conveniencia de sumar días no laborables vuelve a ponerse sobre la mesa.