Tetra Pak® redujo hasta en un 16% la emisión de gas de efecto invernadero

La empresa, líder mundial en soluciones de envasado y procesamiento de alimentos, dio a conocer su quinto reporte de sustentabilidad para el Cono Sur, donde se aborda la estrategia y desempeño de la compañía durante el 2016 y parte del 2017.

Image description

El informe dio a conocer el desempeño de sustentabilidad de Tetra Pak en Paraguay y otros países como Argentina, Chile y Uruguay realizando de esta manera un resumen de las acciones que hace la compañía en el mundo.

En cuanto a Paraguay, la empresa apoyó y fomentó el deporte en el país.

Unas de las acciones realizadas por la empresa durante el año 2017, fue la firma de un acuerdo con el Comité Olímpico de Paraguay para fomentar el deporte y la vida sana entre los jóvenes y niños del país.

El acuerdo tuvo varios objetivos como la promoción de la alimentación saludable y el consumo de lácteos, utilizando como ejemplo a los propios atletas del país. Además Tetra Pak brindó su apoyo junto con la Cámara Paraguaya de Industriales Lácteos (Capainlac) al evento denominado “Sí a la leche”, esta actividad ayudó a recaudar fondos para la Fundación Conin, la misma trabaja en la prevención y recuperación de la desnutrición en niños de comunidades de alto riesgo social.

Según indica en el reporte, la empresa desarrolla su estrategia enfocada en tres pilares fundamentales alineados con los objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas como proteger los alimentos, a las personas y el futuro, bajo el lema “Protege lo Bueno”.

Informe a nivel mundial

El informe presentado por la compañía a nivel mundial, indicó que redujeron un total del 16% de las emisiones de gas de efecto invernadero además de los avances en programas de alimentación escolar.

En tanto, en Cono Sur se logró el reciclado de aproximadamente 15,4% de los envases post consumo y se alcanzó más de 4 mil millones de envases producidos.

“Somos una compañía líder en el cuidado de los alimentos poniendo especial foco en la seguridad alimenticia, nuestra razón de ser, y desde siempre hemos buscado el liderazgo medioambiental, contando con envases 100% reciclables y apuntando a la renovabilidad a través de nuestra principal materia prima, el cartón, que proveniente de bosques certificados”, dijo Javier Quel, director general de Tetra Pak Cono Sur en el reporte.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.