Tetra Pak® redujo hasta en un 16% la emisión de gas de efecto invernadero

La empresa, líder mundial en soluciones de envasado y procesamiento de alimentos, dio a conocer su quinto reporte de sustentabilidad para el Cono Sur, donde se aborda la estrategia y desempeño de la compañía durante el 2016 y parte del 2017.

Image description

El informe dio a conocer el desempeño de sustentabilidad de Tetra Pak en Paraguay y otros países como Argentina, Chile y Uruguay realizando de esta manera un resumen de las acciones que hace la compañía en el mundo.

En cuanto a Paraguay, la empresa apoyó y fomentó el deporte en el país.

Unas de las acciones realizadas por la empresa durante el año 2017, fue la firma de un acuerdo con el Comité Olímpico de Paraguay para fomentar el deporte y la vida sana entre los jóvenes y niños del país.

El acuerdo tuvo varios objetivos como la promoción de la alimentación saludable y el consumo de lácteos, utilizando como ejemplo a los propios atletas del país. Además Tetra Pak brindó su apoyo junto con la Cámara Paraguaya de Industriales Lácteos (Capainlac) al evento denominado “Sí a la leche”, esta actividad ayudó a recaudar fondos para la Fundación Conin, la misma trabaja en la prevención y recuperación de la desnutrición en niños de comunidades de alto riesgo social.

Según indica en el reporte, la empresa desarrolla su estrategia enfocada en tres pilares fundamentales alineados con los objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas como proteger los alimentos, a las personas y el futuro, bajo el lema “Protege lo Bueno”.

Informe a nivel mundial

El informe presentado por la compañía a nivel mundial, indicó que redujeron un total del 16% de las emisiones de gas de efecto invernadero además de los avances en programas de alimentación escolar.

En tanto, en Cono Sur se logró el reciclado de aproximadamente 15,4% de los envases post consumo y se alcanzó más de 4 mil millones de envases producidos.

“Somos una compañía líder en el cuidado de los alimentos poniendo especial foco en la seguridad alimenticia, nuestra razón de ser, y desde siempre hemos buscado el liderazgo medioambiental, contando con envases 100% reciclables y apuntando a la renovabilidad a través de nuestra principal materia prima, el cartón, que proveniente de bosques certificados”, dijo Javier Quel, director general de Tetra Pak Cono Sur en el reporte.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

En Cerrito hay un semillero de jóvenes que impulsará el agro paraguayo

(Por SR) A orillas del río Paraguay, en Benjamín Aceval, funciona un modelo educativo único en el país: la Escuela Agrícola Cerrito, dirigida por Amalio Enciso y gestionada por la Fundación Paraguaya. Con 149 estudiantes de 16 departamentos, la institución combina el bachillerato técnico agropecuario con una innovadora metodología que busca formar a los jóvenes como emprendedores capaces de sostenerse por sí mismos y aportar al desarrollo del agro nacional.