Unilever insta a industrias a tomar conciencia

Paul Polman, CEO de la compañía invitó a que más empresas de la industria se unan en dar un paso adelante en el progreso hacia una economía circular y abordar el desecho de plástico en los sistemas naturales del mundo, incluidos los ríos y los océanos.

Image description

Unilever insta a la industria de consumo masivo con el fin de que se realicen esfuerzos para abordar el enorme reto que representa el desperdicio de plásticos en los océanos y la creación de una economía circular para este tipo de desechos.

La compañía cree que hay cuatro acciones clave que la industria de consumo masivo debe llevar a cabo, con el fin de crear el cambio sistémico requerido para acelerar la transición a una economía circular: El primer punto consiste en que las compañías inviertan en innovación dirigida a un nuevo modelo de entrega, que promueva la reutilización.

Por otra parte que se comprometan a que sus empaques sean 100% reusables, reciclables o aptos para el compostaje para el año 2025, entre otros puntos.

Unilever ha tenido un buen progreso en reducir el desperdicio

Desde 2010, los residuos asociados con la eliminación de sus productos disminuyeron en un 28% y el peso de sus envases se redujo en un 15%. La compañía también dejó de enviar residuos no peligrosos a vertederos desde sus plantas y centros de distribución en 2015.

En 2017, la compañía anunció que estaba progresando en la identificación de una solución técnica para el reciclaje de sobres de varias capas a través de su tecnología Creasolv, para la cual actualmente se está construyendo una planta piloto en Indonesia para evaluar su viabilidad comercial. El objetivo es que esta tecnología sea de código abierto y pueda escalarse con socios de la industria, para que otros, incluso competidores, puedan usarla.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.