Unilever presenta nuevos envases recargables para preservar el medio ambiente

La firma internacional Unilever presentó los nuevos envases reutilizables de nueve de sus marcas, incluyendo cuatro recientes formatos de productos. Así también anunció que los artículos estarán en la plataforma Loop, un sistema de compras pionero libre de desperdicios y disponible a nivel global.

Image description

“Loop es una plataforma comercial que propone el uso de envases reutilizables mediante la cual el consumidor compra un producto que luego de su uso puede ser retornado o rellenado. El sistema ofrece distintos productos a domicilio en envases de vidrio y metal y una vez que el consumidor los utilizó, son recogidos y trasladados a plantas de esterilización para luego ser llevados a la planta de fabricación, donde se recargarán los envases y estarán nuevamente a la venta”, explicó Mariana Reñé, gerente de sustentabilidad de Unilever de Cono Sur.

Unilever en asociación con Loop participará por medio de nueve marcas que podrán ser compradas con dichos envases, estas son: REN Clean Skincare, Hellmann´s, Love Beauty and Planet, Love Home and Planet y Seventh Generation, que estarán disponibles en recipientes hechos a partir de aluminio y vidrio.

Mientras que Dove, Rexona y Axe serán las primeras dentro de Loop en probar un nuevo formato, con un desodorante en barra premium y recargable llamado minim, producto fabricado en acero inoxidable con un diseño compacto y sustentable, diseñado para durar al menos 100 ciclos, lo que significa que cada envase puede durar ocho años permitiendo evitar la eliminación de hasta 100 de ellos. Por parte del consumidor, dependiendo del uso, el producto podrá durar un mes. Así también se encuentra la firma bucal Signal que presentó los nuevos comprimidos recargables de pasta dental llamada Tooth Tabs.

Sobre la iniciativa, la gerente expresó: “En 2017 la compañía asumió el compromiso de garantizar que todos los envases de plástico sean totalmente reutilizables, reciclables o aptos para compostaje para 2025 y en este contexto la incorporación de Unilever en Loop contribuye al cumplimiento del objetivo”.

Agregó que la acción también aporta al Objetivo de Desarrollo Sostenible N° 12 denominado “Consumo y Producción Sostenible”, siendo una prioridad para la compañía que los recipientes sean tratados como un recurso eficiente, cambiando el modelo de consumo “recursos-productos-residuos” por un esquema de economía circular. De esta manera se introducen nuevamente en la cadena de valor los envases utilizados y se genera en el consumidor un hábito de consumo responsable.

Por último, Reñé comunicó que durante la primera etapa las innovaciones serán probadas en ciudades de Estados Unidos, París y Londres, luego en Canadá y Japón para 2020, sin embargo, por el momento no cuentan con planes de implementación en Paraguay pero no se descarta una expansión más grande si las primeras pruebas piloto resultan exitosas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay marca un hito con el mayor fondo inmobiliario de su historia: US$ 105 millones para el Link Center

Paraguay da un paso histórico en el desarrollo de su mercado de capitales con el lanzamiento del Fondo de Inversión Inmobiliario Link Center, el más grande en la historia del país. La iniciativa, impulsada por CADIEM y CRESIA del grupo Codas Vuyk, financiará la construcción del Link Center, un complejo en el corazón corporativo de Asunción que contempla una torre corporativa clase AAA, torre residencial, hotel y paseo comercial.

Rossana Villalba: “Chaco’i dejó de ser una promesa futura para convertirse en una realidad en desarrollo”

(Por TA) El desarrollo urbano del Gran Asunción está experimentando un cambio histórico, y el epicentro de ese movimiento se ubica al otro lado del río Paraguay. Rossana Villalba, asesora inmobiliaria de Remax Executive, describió a Chaco’i como “una realidad en desarrollo”, impulsada principalmente por el impacto del puente Héroes del Chaco, que transformó la conectividad y la percepción de la zona. “Lo que antes parecía frontera hoy es una extensión natural de la ciudad”, afirmó.

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos