Unilever presenta nuevos envases recargables para preservar el medio ambiente

La firma internacional Unilever presentó los nuevos envases reutilizables de nueve de sus marcas, incluyendo cuatro recientes formatos de productos. Así también anunció que los artículos estarán en la plataforma Loop, un sistema de compras pionero libre de desperdicios y disponible a nivel global.

Image description

“Loop es una plataforma comercial que propone el uso de envases reutilizables mediante la cual el consumidor compra un producto que luego de su uso puede ser retornado o rellenado. El sistema ofrece distintos productos a domicilio en envases de vidrio y metal y una vez que el consumidor los utilizó, son recogidos y trasladados a plantas de esterilización para luego ser llevados a la planta de fabricación, donde se recargarán los envases y estarán nuevamente a la venta”, explicó Mariana Reñé, gerente de sustentabilidad de Unilever de Cono Sur.

Unilever en asociación con Loop participará por medio de nueve marcas que podrán ser compradas con dichos envases, estas son: REN Clean Skincare, Hellmann´s, Love Beauty and Planet, Love Home and Planet y Seventh Generation, que estarán disponibles en recipientes hechos a partir de aluminio y vidrio.

Mientras que Dove, Rexona y Axe serán las primeras dentro de Loop en probar un nuevo formato, con un desodorante en barra premium y recargable llamado minim, producto fabricado en acero inoxidable con un diseño compacto y sustentable, diseñado para durar al menos 100 ciclos, lo que significa que cada envase puede durar ocho años permitiendo evitar la eliminación de hasta 100 de ellos. Por parte del consumidor, dependiendo del uso, el producto podrá durar un mes. Así también se encuentra la firma bucal Signal que presentó los nuevos comprimidos recargables de pasta dental llamada Tooth Tabs.

Sobre la iniciativa, la gerente expresó: “En 2017 la compañía asumió el compromiso de garantizar que todos los envases de plástico sean totalmente reutilizables, reciclables o aptos para compostaje para 2025 y en este contexto la incorporación de Unilever en Loop contribuye al cumplimiento del objetivo”.

Agregó que la acción también aporta al Objetivo de Desarrollo Sostenible N° 12 denominado “Consumo y Producción Sostenible”, siendo una prioridad para la compañía que los recipientes sean tratados como un recurso eficiente, cambiando el modelo de consumo “recursos-productos-residuos” por un esquema de economía circular. De esta manera se introducen nuevamente en la cadena de valor los envases utilizados y se genera en el consumidor un hábito de consumo responsable.

Por último, Reñé comunicó que durante la primera etapa las innovaciones serán probadas en ciudades de Estados Unidos, París y Londres, luego en Canadá y Japón para 2020, sin embargo, por el momento no cuentan con planes de implementación en Paraguay pero no se descarta una expansión más grande si las primeras pruebas piloto resultan exitosas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.