Cinco tendencias de RR.HH. para 2020

(Por RRHHDigital) Independientemente de la edad, el sector o la ubicación geográfica, a medida que la fuerza laboral continúa evolucionando también lo hacen las necesidades de los trabajadores, las empresas y los responsables de recursos humanos.

Image description

Para comprender mejor dichas necesidades ADP (Automatic Data Processing), empresa líder a nivel mundial en el uso de la tecnología para la Gestión del Capital Humano (HCM), avanza los cinco hechos del sector que darán forma al lugar de trabajo en 2020 y en adelante. Entre estas realidades, las empresas buscarán cada vez más la personalización y la capacidad de proporcionar soluciones relevantes y procesables para involucrar a su fuerza de trabajo e impulsar estratégicamente su negocio.

Las tendencias para 2020 son las siguientes:

1.       Un enfoque basado en el trabajo en equipo cambiará la forma en que se trabaja

Empresas de cualquier tamaño necesitarán desglosar los silos para desbloquear el potencial y crear una cultura de conectividad basada en el compromiso y el rendimiento.

Aunque el trabajo a menudo se realiza en equipo, las soluciones de HCM no se han diseñado de manera que puedan respaldar el trabajo en equipo hasta ahora, pero eso va a cambiar. El futuro del trabajo radicará en una estructura de trabajo plana que libere el potencial de los equipos.

2.       La personalización será vital

Tanto empleadores como trabajadores exigirán experiencias de uso basadas en aplicaciones de HCM; no un software monolítico difícil de implementar. Las plataformas tecnológicas deberán adaptarse para ofrecer opciones flexibles que las empresas, los equipos e incluso los trabajadores puedan configurar.

La experiencia del trabajador evolucionará a través de una confluencia de tecnología emergente, inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático (ML). La evolución del procesamiento del lenguaje natural y más "bots" de chat conversacional ayudarán a reducir el tiempo para completar tareas y a promover la adopción del usuario y la utilización del sistema para las necesidades individuales.

3.       La complejidad en el cumplimiento crecerá

El aumento de las demandas regulatorias en todo el mundo exigirá soluciones de cumplimiento más ágiles. Para ayudar a las empresas a hacer frente a esta situación, dichas soluciones HCM necesitarán una localización global: la capacidad de localizar herramientas de cumplimiento que aborden con facilidad las políticas, regulaciones y leyes cambiantes a todos los niveles.

A medida que las organizaciones y los equipos continúen volviéndose más globales, con trabajadores en remoto en todo el mundo, las empresas se centrarán cada vez más en descubrir formas nuevas que cumplan los requisitos legales para apoyar la movilidad de los trabajadores sin que esto represente un sistema complejo.

4.       Los gestores de datos y empresariales adoptarán una mentalidad compartida

Las organizaciones actuales echan en falta información concreta y precisa para tomar decisiones sobre su plantilla. La “guerra” de talentos será ganada con la capacidad de desbloquear y gestionar información procesable derivada de datos fiables y de calidad.

Empresas, empleados y equipos podrán tomar sus decisiones con información obtenida de datos relevantes. El análisis predictivo será una apuesta fundamental para cualquier negocio de éxito en 2020, proporcionando información crítica de la fuerza laboral, como por ejemplo picos de horas extras, rotación excesiva, costes laborales y equidad salarial.

Inteligencia artificial, aprendizaje automático, informática sin servidor, conectividad 5G, etc. serán tendencias que impulsen la innovación a medida que las empresas intenten optimizar las experiencias de sus trabajadores y clientes. En el próximo año, las empresas que sepan gestionar los datos y actúen con las tecnologías emergentes no solo sobrevivirán sino que prosperarán.

5.       La fuerza laboral actual tendrá que utilizar una tecnología adaptada

Las plataformas tecnológicas se irán adaptando a las necesidades de los equipos de trabajo. Este cambio permitirá a los proveedores de HCM ofrecer las mejores soluciones en tiempo de entrega y escalabilidad del sistema.

Se estima que el sector de la Gestión del Capital Humano copiará a aquellas empresas que apuesten cada vez más por trabajar en la nube. Las plataformas nativas de la nube serán percibidas más positivamente ya que están basadas en un ecosistema abierto, impulsan la escalabilidad y el rendimiento, y requieren menos fluidez técnica de los usuarios para que puedan adaptar las experiencias de los trabajadores y crear sus propios flujos de trabajo.

Las empresas tendrán un mayor acceso a aquellas tecnologías que proporcionen soluciones personalizadas dinámicas para adaptarse a sus necesidades. La capacidad de contar con la flexibilidad necesaria para adaptarse a los cambios se conseguiría con soluciones flexibles y adaptables que respondan efectivamente a las necesidades cambiantes de una empresa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Las 5 mejores playas nudistas de Florida: un tesoro cultural y económico que revoluciona el Estado del Sol

(Por Vera) ¿Por qué el nudismo en Florida es mucho más que una tendencia? ¿Cómo influye en el pensamiento estratégico, en la cultura empresarial y en la percepción social? Descubre en esta nota cómo estas playas representan un movimiento de libertad, inclusión y crecimiento económico que todos en LATAM, Miami, EE.UU. y España deben conocer y valorar.

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Reforma de la Caja Fiscal: buscan elevar edad de retiro y eliminar privilegios para optimizar las finanzas públicas

El Gobierno Nacional avanza en el diseño de una reforma integral de la Caja Fiscal, con el objetivo de corregir los desequilibrios estructurales del sistema de jubilaciones del sector público. Entre las principales líneas de acción se encuentra la necesidad de igualar las condiciones de acceso a la jubilación entre los distintos sectores, ampliar la edad de retiro y ajustar los beneficios de manera proporcional al historial de aportes.

Con más de 3.000 toneladas estimadas, arranca la temporada de frutilla en Central

(Por SR) La dulce temporada de frutilla ya comenzó a sentirse en el Departamento Central, y con ella se renueva el entusiasmo de cientos de familias rurales que apuestan a este rubro como una fuente de ingresos y desarrollo. Según datos proporcionados por Saidy Marecos, gerente de la Centro de Desarrollo Agropecuario del departamento Central (CDA Central) del MAG, este año se espera una producción cercana a los 3.500.000 kilogramos de frutilla, cultivados en unas 5,2 millones de plantas distribuidas en distritos como Areguá, Itauguá, Ypacaraí y Villeta.