Apple: conoce su nueva tienda en San Francisco

Hoy es normal entrar a alguna tienda de tecnología, ver a disposición todos (o casi todos) los aparatos disponibles, listos para que el visitante pueda tocarlos, probarlos, jugar con ellos. Así mismo, la distribución de la tienda suele ser más amigable, con mesas en donde siempre habrá alguna persona dispuesta a ofrecer cualquier tipo de ayuda.

Image description

Pues ese concepto nació hace 15 años con la aparición de la primera Apple Store, exactamente un 15 de mayo, cuando se abrieron en dos centros comerciales en Virginia y California. Apple tomó esa decisión porque consideraba que sus socios de negocio en ese momento no cumplían con sus expectativas de atención al público.

Como parte de la celebración de los 15 años de este nuevo concepto de tienda, Apple decidió renovar su antigua tienda de la ciudad de San Francisco. El antiguo local de tres pisos, con un aspecto exterior similar a una gran caja gris con la característica manzana blanca en la parte superior, se mudó de una de las principales calles de la ciudad a la plaza más icónica de la zona: Union Square.

El antiguo local estaba en el cruce de las calles Stockton y Market. La primera es una calle que lleva hacia el Barrio Chino y la segunda es una de las calles principales de la ciudad, la cual haciendo honor a su nombre está llena de comercios. Sin embargo, desde hace varios años esa zona ya no era la más apropiada pues se vienen realizando trabajos de ampliación de una nueva ruta del subterráneo y el tránsito es complicado en el lugar.

La nueva Apple Store se ha movido a una de las esquinas de la muy turística Union Square, exactamente al 300 Port Street. Su diseño rompe con el resto de construcciones de la zona, al ser moderno y minimalista. Tiene el equivalente a unos cuatro pisos de alto y privilegia la utilización de la luz natural: en la parte frontal tiene vidrios gigantescos. Sus dos puertas inmensas, de unos 12 metros de alto, se cierran de manera muy lenta, convirtiéndose en un espectáculo por sí mismas. La parte posterior también tiene grandes ventanales, que aprovechan el parque interior que comparte con un hotel colindante.

¿Hay cambios en la tienda Apple? Algunos. La zona de atención al público mantiene el estilo que es ya conocido, solo mejorando de manera estructural las mesas, con mayor espacio y mejor espacio para las conexiones. Sin embargo, los principales cambios van por otro lado. En el segundo piso se cambió el Genius Bar por un Genius Groove, en donde la asesoría técnica se da de una manera más natural y amigable. Ese cambio se aplicará en algunas de las tiendas más representativas para la empresa.

Además tiene una zona llamada El Foro, en donde cajones fungen de asientos y hay una gran pantalla de pared que se puede usar para capacitaciones o demostraciones. Según indican, este local también cuenta con varias zonas reservadas, especiales para la atención a los clientes empresariales.

San Francisco es una ciudad con atractivos muy interesantes. Pero para los amantes de la tecnología, visitar la nueva tienda de Apple tiene que ser una parada obligada.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Vinclum Abogados y Consultores: una firma con modelo innovador de sistema one stop shopping

En un contexto donde las necesidades legales de empresas y personas son cada vez más diversas y complejas, contar con un asesoramiento jurídico integral y multidisciplinario se vuelve indispensable. Con esta idea, en 2022 nació Vinclum Abogados y Consultores, una firma que apuesta por el sistema de one stop shopping, ofreciendo en un solo lugar soluciones legales completas, personalizadas y adaptadas a cada cliente.

Fuga de capitales en Argentina: ¿Paraguay como nuevo destino de inversión?

En los últimos meses, Argentina ha experimentado una masiva salida de capitales extranjeros, con empresas multinacionales vendiendo sus operaciones o trasladando sus sedes regionales a otros países de Latinoamérica. Grandes nombres como Telefónica, Mercedes-Benz, ExxonMobil, Equinor, Procter & Gamble, HSBC y Makro decidieron reducir su presencia en el país, en un fenómeno que refleja la falta de confianza en el escenario económico local.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.