Banco Atlas cerró el plan maestro de digitalización actualizando el Home Banking para empresas

El Banco Atlas renovó el Home Banking para empresas, disponible para todos los clientes del banco desde el 19 de septiembre. Esta actualización se presenta como broche de oro al plan de digitalización que inició en 2017.

Image description

“Nuestro compromiso es hacer más eficientes los procesos y transacciones de los clientes al optimizar nuestras plataformas digitales. La estructura que hemos creado se ha llevado a cabo gracias al trabajo en conjunto con diversos grupos del banco y el continuo asesoramiento con los clientes en todas las etapas del proceso, fueron 24 meses de trabajo que hoy podemos orgullosos presentar a nuestros clientes”, expresó María Irene Gavilán, gerente general del Banco Atlas.

La renovación del Home Banking para Banca Personas, el lanzamiento de la plataforma Atlas Viajes, la plataforma inmobiliaria, Atlas E-Ticket, la revolución contacless y la app Atlas Wallet, como principales hitos de innovación dentro del mercado, formaron parte del proceso integral de actualización del Banco Atlas, que finaliza con la reciente mejora del Home Banking de Banca Empresas, dejando de esta manera el camino hecho para la implementación del Plan de Innovación. Cabe destacar que todos estos servicios están disponibles en la app del Home Banking del Banco Atlas.

El recién estrenado Home Banking representa el epítome del proceso de digitalización en todos y cada uno de los servicios que Atlas ofrece, conjugando la eficacia y la estética acorde a los más altos estándares de calidad, que permiten una experiencia agradable en las realizaciones de las actividades diarias de una empresa. Además, esta nueva plataforma presenta el chat de la web como una herramienta de contacto sin tener que estar pendiente al teléfono.

El proyecto tuvo como principal objetivo presentar una propuesta sencilla con herramientas rápidas y eficientes para su uso, siguiendo con la línea de innovación, característica principal del plan maestro de digitalización que empezó en 2017 con la renovada página web que se constituyó como una nueva plataforma de omnicanalidad.

Los clientes que deseen saber cómo funciona esta nueva mejora pueden contactar al CAC (centro de atención al cliente), también consultar a través de su dispositivo móvil o tablet, ingresando a www.bancoatlas.com.py, que ofrece atención personalizada mediante un chat disponible las 24 horas, o ingresando a la app del home banking del Banco Atlas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)