¿Cómo saber si alguien usa tu clave y entra a tu cuenta de Facebook?

Casi todos hemos tenido alguna vez la sospecha de que alguien revisó nuestros mensajes, fotografías y conversaciones privadas en Facebook sin autorización.

Ya sea porque nos han "hackeado", revelamos sin querer nuestra clave o alguien tomó nuestro celular en un descuido, es posible saber si nuestra privacidad fue vulnerada, y desde dónde lo hicieron.

Con un poco de memoria y sentido común incluso se puede averiguar quién entro sin autorización.

En realidad es bastante sencillo comprobarlo y entonces te contamos cómo hacerlo.

Paso 1

Luego de acceder a nuestra cuenta, debes hacer clic en la flecha que se encuentra arriba a la derecha de la pantalla de inicio. En el menú desplegable es necesario ingresar a la opción "Configuración".

Paso 2

Seremos llevados a una nueva pantalla de opciones. Esta vez, en la columna que se encuentra en la esquina izquierda, debes hacer clic a la opción "Seguridad".

Paso 3

Debemos ahora llevar el mouse al apartado "Dónde iniciaste sesión" y hacer clic a la opción Editar.

Facebook te mostrará de manera detallada a qué hora y en qué lugar ingresaron a tu cuenta. Como dato adicional también se precisa desde qué tipo de dispositivo se hizo.

Paso 4

Es posible verificar si se accedió a través de la aplicación Facebook del celular, desde un navegador usando un dispositivo móvil o desde una computadora de escritorio.

Es aquí donde entra a jugar la memoria y el sentido común.

Como si fueran piezas de rompecabezas, saber la hora, el lugar y el dispositivo utilizado pueden ayudar a descubrir quién ingresó sin autorización.

Como dato adicional, al llevar el ratón a la opción "ubicación" es posible ver la dirección IP de la conexión de internet desde la cual se accedió a tu cuenta Facebook.

Existen diversas páginas web (y de muy fácil acceso) que permiten escribir el número IP para verificar el lugar aproximado desde el que se hizo el ingreso a la cuenta Facebook.

Paso 5

Este último paso es más bien una recomendación.

En la parte superior de la pantalla desde donde hemos verificado los ingresos a nuestra cuenta Facebook también puedes acceder al apartado "alertas de inicio de sesión".

Aquí es posible configurar avisos a tu correo electrónico si es que alguien ingresa a tu cuenta desde un dispositivo o un navegador no reconocido.

Por la cantidad de información que las redes sociales guardan sobre nuestra vida diaria, la seguridad y privacidad son aspectos que no deben ser menospreciados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Vinclum Abogados y Consultores: una firma con modelo innovador de sistema one stop shopping

En un contexto donde las necesidades legales de empresas y personas son cada vez más diversas y complejas, contar con un asesoramiento jurídico integral y multidisciplinario se vuelve indispensable. Con esta idea, en 2022 nació Vinclum Abogados y Consultores, una firma que apuesta por el sistema de one stop shopping, ofreciendo en un solo lugar soluciones legales completas, personalizadas y adaptadas a cada cliente.

Fuga de capitales en Argentina: ¿Paraguay como nuevo destino de inversión?

En los últimos meses, Argentina ha experimentado una masiva salida de capitales extranjeros, con empresas multinacionales vendiendo sus operaciones o trasladando sus sedes regionales a otros países de Latinoamérica. Grandes nombres como Telefónica, Mercedes-Benz, ExxonMobil, Equinor, Procter & Gamble, HSBC y Makro decidieron reducir su presencia en el país, en un fenómeno que refleja la falta de confianza en el escenario económico local.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.