De la foto al video en segundos: Honor lanza su serie 400 con inteligencia artificial

En el Shopping Mariscal, Honor Paraguay presentó su nueva serie HONOR 400, denominada por la marca como el genio de la IA. La gerente de marketing, Jazmín Núñez, detalló sobre cómo esta nueva familia de dispositivos busca transformar la experiencia de los usuarios en fotografía, video y productividad.

Image description

“Esta serie llega para mostrar cómo la inteligencia artificial se incrusta en nuestro día a día y tiene como principal función la conversión de imagen a video”, explicó Núñez. En el espacio de experiencia montado en el Shopping Mariscal, los visitantes pueden probar esta tecnología: una fotografía se convierte en video, animando murales u objetos inanimados. “Nos permite dar vida a objetos y también revivir recuerdos antiguos”, señaló.

La apuesta de Honor está enfocada en la fotografía móvil. La serie cuenta con una cámara principal de 200 megapíxeles con IA, capaz de ofrecer nitidez extrema incluso en condiciones de baja luz. Además, incorpora un paquete completo de herramientas de edición con inteligencia artificial: el borrador IA, que elimina elementos no deseados en segundos; la ampliación de imagen, que genera contexto adicional sin perder calidad; y la eliminación de transeúntes, ideal para escenas concurridas.

“Es un teléfono que está disponible en el mercado, y todos pueden venir a probarlo. Queremos que este sea el próximo teléfono de los paraguayos”, subrayó Núñez.

HONOR 400 Series se presenta como un dispositivo integral de alto rendimiento. Está equipada con una batería de 6000 mAh de silicio-carbono, diseñada para soportar bajas temperaturas de hasta -20 °C y mantener más del 80% de su capacidad incluso después de cuatro años de uso. Con carga rápida de 80W (y 100W en el modelo Pro), alcanza un 40% de batería en solo 15 minutos.

En cuanto a potencia, integra la plataforma móvil Snapdragon 7 Gen 3 y el motor CPU Turbo X Game Engine, ofreciendo una experiencia fluida para videojuegos y multitareas. También suma hasta 512 GB de almacenamiento, certificación IP66 contra agua y polvo, y una pantalla ultra brillante de 5000 nits, que garantiza visibilidad perfecta incluso bajo luz solar directa.

El apartado fotográfico incluye además una cámara ultra gran angular y macro de 12MP con campo de visión de 112°, y una cámara frontal de retrato de 50MP, potenciadas por el motor HONOR Image Engine. Con funciones como el retrato instantáneo con IA, el Súper Zoom AI de hasta 30x y el modo cine AI, la marca busca que cada captura tenga calidad cinematográfica.

Otro diferencial es el software MagicOS 9.0, que integra herramientas de IA para productividad: traducción en tiempo real, resúmenes automáticos, subtítulos inteligentes y hasta detección de deepfakes en videollamadas, protegiendo a los usuarios frente a posibles fraudes.

Con el HONOR 400 Series, la marca reafirma su liderazgo en innovación y se posiciona como una de las grandes apuestas del mercado paraguayo en 2025. “Queremos que los usuarios vivan la tecnología como algo cercano, que los acompañe en su creatividad y en su vida diaria”, puntualizó Jazmín Núñez.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.