De la mano de Celexx, Huawei presentó sus novedades tecnológicas en el país

“Avances y Experiencias de Huawei” se tituló al evento desarrollado por la empresa Celexx, representante de Huawei en Paraguay. El mismo consistió en un encuentro empresarial en el que directivos de la marca tecnológica, expusieron acerca de las más recientes tendencias en el segmento enterprise de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC).

Image description

“Realizamos la actividad como una invitación a todos los clientes del sector público y privado, con el fin de presentar las novedades de los equipamientos  y soluciones en tecnología para el segmento empresarial, así también para dar a conocer al público las diferentes y exitosas implementaciones que ha hecho Huawei de la mano de Celexx en el último año. La gama que se presentó fue muy amplia, son productos tales como servidores, sistemas de comunicación, sistemas de seguridad e inteligencia de negocios, que Huawei produce y provee, y los cuales van innovando año tras año”, explicó Pablo Enciso, gerente comercial del área corporativa de Celexx, con respecto al evento.

En el acontecimiento se llevó a cabo una proyección tridimensional en holograma sorpresa, un show tecnológico nunca antes visto en Paraguay. Además, se exhibieron varias novedades y avances de Huawei a cargo de dos especialistas mexicanos de la firma, Arturo Palma y Ángel Ramos, quienes abordaron temas como los nuevos modelos de negocios con un gran catálogo de servicios, visibilidad, flexibilidad y rápido aprovisionamiento (TTM Y TTO). También hablaron sobre los nuevos modelos de tecnología, las formas recientes de cloud (una estructura convergente), conectividad optimizada y estandarización e integración de productos.

Con respecto a la meta establecida por Huawei, mencionaron que se fundamenta en proveer una solución completa, con servicios de Hardware, almacenamiento, virtualización y private y public clouds innovadores así como adaptables a las necesidades financieras y estatales.

Entre algunas de las instituciones paraguayas que participaron del evento compartiendo su experiencia se encuentran Vesta, el Ministerio de Industria y Comercio y el Ministerio de Educación y Ciencias. La actividad fue realizada el pasado 4 de diciembre y el establecimiento escogido fue De las torres Hotel.

Huawei en Paraguay

Sobre el mercado en Paraguay, Enciso nos comentó: “Huawei está en el país hace más de 20 años, es la compañía que tiene implementada la mayor cantidad de infraestructura técnica en todas las empresas de telecomunicaciones locales, ya sean Tigo, Claro, Personal, Copaco o Vox, es de esta forma que está presente desde bastante tiempo, implementado soluciones técnicas a las redes de comunicaciones de estas compañías. Adicionalmente a esto, cuenta con una participación de mercado muy importante ya que es la segunda firma más fuerte en el país en lo que respecta a telefonía móvil”.

Agregó también que la firma china cuenta con varios planes para el 2019, tanto en bancos y financieras como en entidades del Gobierno, además de varios lanzamientos en el segmento de telefonía móvil.

Para finalizar, el gerente nos comentó cómo le fue a la compañía en el 2018: “Actualmente podemos decir orgullosamente que Huawei es la primera en volumen de equipamiento y provisiones en Paraguay, por lo que  la compañía se destaca como la mayor importadora de soluciones tecnológicas para empresas en este 2018”.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.