Día Mundial del Gamer: Cuatro puntos claves a la hora de comprar una laptop

Desde el 2008, cada 29 de agosto se conmemora el Día Mundial del Gamer o Día Mundial del Videojuego con el fin de visibilizar los videojuegos como manifestación cultural, de entretenimiento y, además, con la finalidad de generar conciencia sobre sus beneficios.

 

Image description

La industria gamer se amplía y hoy no solo los niños o jóvenes deciden optar por estos juegos en línea, sino que ya forma parte de las estrategias de negocios como canal de comunicación y marketing de grandes empresas. En ese sentido, existen ciertas cuestiones fundamentales que los usuarios de videojuegos deben tener en cuenta al momento de escoger los dispositivos que van a utilizar.

La difícil decisión está en escoger la laptop gamer, debido a la enorme oferta de equipos disponibles en el sector, sumándole las incontables configuraciones que pueda tener. Según un informe de Dell Technologies, dentro de los equipos más adquiridos se encuentran las laptops gaming, que permiten vivir grandes experiencias en un mundo virtual, lleno de retos y desafíos.

Para Yuzel Ahumada, gerente de producto de Latinoamérica en Dell Technologies, contar con herramientas de alta tecnología es clave para vivir una óptima experiencia de juego, de calidad y gran capacidad visual sin interrupciones.

“La pasión por los videojuegos no se detiene. En base a ello, para los jugadores es fundamental contar con tecnología de punta que no limite sus expectativas y les permita explotar todo su potencial”, afirmó. El especialista mencionó además cuatro características que todo usuario debe considerar al adquirir una laptop para gaming.

En primer lugar, debe tener una tarjeta gráfica potente, siendo este un componente muy importante que debe estar acorde a los juegos que se utilizan, ya que algunos requieren de mayor desempeño gráfico que otros. Como opciones concretas están las laptops G5520, que cuentan con tarjetas gráficas desde RTX 3050 de 6GB hasta RTX 3070Ti. Con este modelo se puede disfrutar de los más recientes títulos a nivel superior de cuadros por segundo y con la más alta definición.

En segundo lugar, debe tener una pantalla de alta definición. Un aspecto importante que se debe tener en cuenta a la hora de buscar un equipo, es que tenga al menos una pantalla con una tasa de actualización de 120Hz y 250 nits para que el usuario no sufra una mala pasada en la ejecución del juego.

El procesador es otro punto importante, atendiendo que es el cerebro de la laptop y tiene un gran impacto en el rendimiento de todas las tareas que realiza; además, influye en la duración de la batería. Para ello se recomiendan modelos que cumplen con todas estas características.

En cuanto al sistema de refrigeración, este debe de ser eficiente. Un buen sistema térmico garantizará que el equipo se mantenga a buena temperatura y no se sobrecaliente en los momentos más exigentes del juego.

Actualmente es tanta la relevancia de los videojuegos que lo que se inició como un juego solo para niños, hoy se ha convertido en un tema profesional en todo el mundo, situación que con la pandemia de COVID-19 se consolidó aún más.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.