Día Mundial del Gamer: Cuatro puntos claves a la hora de comprar una laptop

Desde el 2008, cada 29 de agosto se conmemora el Día Mundial del Gamer o Día Mundial del Videojuego con el fin de visibilizar los videojuegos como manifestación cultural, de entretenimiento y, además, con la finalidad de generar conciencia sobre sus beneficios.

 

Image description

La industria gamer se amplía y hoy no solo los niños o jóvenes deciden optar por estos juegos en línea, sino que ya forma parte de las estrategias de negocios como canal de comunicación y marketing de grandes empresas. En ese sentido, existen ciertas cuestiones fundamentales que los usuarios de videojuegos deben tener en cuenta al momento de escoger los dispositivos que van a utilizar.

La difícil decisión está en escoger la laptop gamer, debido a la enorme oferta de equipos disponibles en el sector, sumándole las incontables configuraciones que pueda tener. Según un informe de Dell Technologies, dentro de los equipos más adquiridos se encuentran las laptops gaming, que permiten vivir grandes experiencias en un mundo virtual, lleno de retos y desafíos.

Para Yuzel Ahumada, gerente de producto de Latinoamérica en Dell Technologies, contar con herramientas de alta tecnología es clave para vivir una óptima experiencia de juego, de calidad y gran capacidad visual sin interrupciones.

“La pasión por los videojuegos no se detiene. En base a ello, para los jugadores es fundamental contar con tecnología de punta que no limite sus expectativas y les permita explotar todo su potencial”, afirmó. El especialista mencionó además cuatro características que todo usuario debe considerar al adquirir una laptop para gaming.

En primer lugar, debe tener una tarjeta gráfica potente, siendo este un componente muy importante que debe estar acorde a los juegos que se utilizan, ya que algunos requieren de mayor desempeño gráfico que otros. Como opciones concretas están las laptops G5520, que cuentan con tarjetas gráficas desde RTX 3050 de 6GB hasta RTX 3070Ti. Con este modelo se puede disfrutar de los más recientes títulos a nivel superior de cuadros por segundo y con la más alta definición.

En segundo lugar, debe tener una pantalla de alta definición. Un aspecto importante que se debe tener en cuenta a la hora de buscar un equipo, es que tenga al menos una pantalla con una tasa de actualización de 120Hz y 250 nits para que el usuario no sufra una mala pasada en la ejecución del juego.

El procesador es otro punto importante, atendiendo que es el cerebro de la laptop y tiene un gran impacto en el rendimiento de todas las tareas que realiza; además, influye en la duración de la batería. Para ello se recomiendan modelos que cumplen con todas estas características.

En cuanto al sistema de refrigeración, este debe de ser eficiente. Un buen sistema térmico garantizará que el equipo se mantenga a buena temperatura y no se sobrecaliente en los momentos más exigentes del juego.

Actualmente es tanta la relevancia de los videojuegos que lo que se inició como un juego solo para niños, hoy se ha convertido en un tema profesional en todo el mundo, situación que con la pandemia de COVID-19 se consolidó aún más.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

Jorge Méndez: “Paraguay cuenta con tres cementeras y CECON lidera el mercado con cerca del 40% de participación”

(Por BRCementos Concepción (CECON) forma parte de las empresas con mayor crecimiento a nivel nacional, con una inversión superior a US$ 350 millones. La planta cementera, instalada en el distrito de San Lázaro, departamento de Concepción, cuenta con una capacidad nominal de un millón de toneladas anuales, lo que equivale a cerca de 20 millones de bolsas de cemento al año.

Sin censo minero, no hay futuro: el llamado de atención para que Paraguay entre al mapa del litio

(Por NL) El litio ya no es un mineral más, porque es considerado el corazón de la transición energética, la base de las baterías que mueven autos eléctricos, celulares y sistemas de almacenamiento para energías renovables. Mientras Argentina, Bolivia y Chile lideran el “triángulo del litio”, Paraguay aparece en el radar como una oportunidad latente. No por sus reservas probadas (aún sin dimensionar), sino por su posición estratégica, su superávit energético y su capacidad de integrarse en la cadena de valor regional.

Fabio Fustagno: “Paraguay vive un año histórico en materia de comercio exterior y Brasil es el gran socio en este proceso”

En el marco de las celebraciones por la independencia de Brasil, Fabio Fustagno, presidente de la Cámara de Comercio Paraguay Brasil (CCPB), destacó el excelente momento que atraviesan las relaciones comerciales entre ambos países. Brasil consolidó su posición como el principal socio económico de Paraguay, absorbiendo una cuarta parte de todo el comercio exterior nacional.