Duo: la «app» de Google para establecer videollamadas

El momento, en la tecnología de consumo, es siempre ahora. Es pensar en presente mientras se perfila el futuro. Y qué mejor situación que la actual para sumarse a una corriente, la de las videollamadas, que ansían comerse un trozo del pastel de las comunicaciones móviles. Le toca a Google, aunque Microsoft, propietaria de Skype, supo verlo antes de tiempo, al igual que Apple con FaceTime. Pero llega antes que lo ponga en marcha WhatsApp, que tampoco está mal para ganar tiempo.

El gigante de internet ha anunciado que Duo, la aplicación para hacer videollamadas, estará disponible a partir de este mismo martes en los sistemas iOS y Android. Su lanzamiento será escalonado y llegará a España próximamente.

Esta nueva herramienta, presentada de forma oficial durante la pasada edición de la conferencia de desarrolladores Google i/O, permite establecer videollamadas desde dispositivos móviles, aunque a diferencia de otras propuestas no contempla la posibilidad de realizar conversaciones grupales. En cualquier caso, viene a intentar hacerse un hueco en una nueva batalla tecnológica a pesar que la propia compañía, ya permite realizar este tipo de llamadas desde otro de sus servicios, Hangouts. ¿Era necesario sacar a pasear esta idea?

Google defiende que esta aplicación permite iniciar este tipo de conversaciones de una manera rápida y confiable, incluso en redes de velocidad más lenta. «La calidad de la llamada se ajusta al estado de la red, cambiando automáticamente entre WiFi y redes móviles sin que se interrumpa la llamada. De esta forma, puedes empezar a llamar desde casa y continuar conversando cuando salgas a la calle, sin interrupciones», asegura en un comunicado Amit Fulay, Group Product Manager de la firma norteamericana.

De diseño elegante y sobrio, Duo cuenta con una interfaz de usuario sencilla y fácil de utilizar. Únicamente hay que tocar el botón de llamada, luego el nombre de un contacto y la llamada se iniciará automáticamente. La aplicación ofrece la posibilidad de utilizar el número de teléfono para ponerse en contacto con las personas de la agenda de contactos, sin necesidad de crear una nueva cuenta. Una de las novedades de esta herramienta es la funcionalidad «Knock Knock» (Toc Toc, en español), que muestra un vídeo de 30 segundos en directo de la persona que está llamando antes de responder.

Es decir, en caso de estar sentado en un sofá, en un concierto o en la cocina a la hora de iniciar una videollamada, el receptor verá a la persona antes de descolgar. No obstante, esta es una función que se puede desactivar. «De esta forma hacemos la videollamada más espontánea y atractiva, ayudándote a establecer contacto con otra persona incluso antes de responder», justifica.

Este tipo de aplicaciones se van posicionando como una alternativa cada vez más utilizada gracias a las redes móviles existente, cada vez más robustas y rápidas. «La videollamada es la mejor opción para contactar con alguien si no hay opción de un encuentro en persona, aunque, con frecuencia, puede resultar un proceso relativamente complejo», considera Fulay.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Vinclum Abogados y Consultores: una firma con modelo innovador de sistema one stop shopping

En un contexto donde las necesidades legales de empresas y personas son cada vez más diversas y complejas, contar con un asesoramiento jurídico integral y multidisciplinario se vuelve indispensable. Con esta idea, en 2022 nació Vinclum Abogados y Consultores, una firma que apuesta por el sistema de one stop shopping, ofreciendo en un solo lugar soluciones legales completas, personalizadas y adaptadas a cada cliente.

Fuga de capitales en Argentina: ¿Paraguay como nuevo destino de inversión?

En los últimos meses, Argentina ha experimentado una masiva salida de capitales extranjeros, con empresas multinacionales vendiendo sus operaciones o trasladando sus sedes regionales a otros países de Latinoamérica. Grandes nombres como Telefónica, Mercedes-Benz, ExxonMobil, Equinor, Procter & Gamble, HSBC y Makro decidieron reducir su presencia en el país, en un fenómeno que refleja la falta de confianza en el escenario económico local.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.