¿El futuro de la seguridad está en los robots? Tailandia presenta su primer robot policía con inteligencia artificial

La Real Policía de Tailandia presentó su primer robot policial, el ‘‘Cíborg Policial con IA 1.0’’, que está diseñado para actuar como un "multiplicador de fuerza", es decir que busca reforzar la vigilancia en eventos masivos y situaciones donde la presencia humana resulte ser insuficiente. Este robot, equipado con tecnología avanzada, tiene la capacidad de acceder a cámaras de seguridad cercanas, operar drones de vigilancia aérea, realizar reconocimiento facial, analizar comportamientos sospechosos y detectar armas. Además, puede emitir alertas automáticas en tiempo real, conectándose al centro de Comando y Control de la provincia, lo cual le permite coordinar con autoridades locales.  

Image description

Fue desarrollado por el Comando Provincial de Policía 7 y otras entidades locales, el robot tiene como objetivo principal mejorar la seguridad en Nakhon Pathom, una ciudad tailandesa de más de 200.000 habitantes. Con el nombre oficial de “Coronel de Policía Nakhonpathom Plod Phai”, que simboliza la seguridad en la región, el Cíborg Policial con IA 1.0 representa la innovación en el campo de la seguridad pública, y ofrece una vigilancia constante sin la necesidad de descanso, algo súper necesario donde hay gran masa de concentración de personas.

Por otro lado, a pesar de las ventajas que ofrece en cuanto a la seguridad, la implementación de este robot ya ha generado distintas interrogantes. Según las fotos oficiales, se ve al artefacto montado sobre una base fija con ruedas, lo cual ha generado dudas sobre su autonomía en distintos escenarios. Expertos han señalado esto como una limitación técnica que podría afectar la efectividad en situaciones que requieran mayor movilidad. 

Si bien el uso de robots en funciones de seguridad no es algo completamente nuevo, sigue en una fase experimental. En otros lugares del mundo como en Nueva York y California, proyectos similares han enfrentado justamente, problemas operativos. En Nueva York, el robot Knightscope K5 fue retirado tras fallos en su movilidad y en la respuesta a solicitudes de ayuda ciudadana, mientras que en California se criticó un robot por no reaccionar adecuadamente a situaciones de emergencia. Son antecedentes que revelan la necesidad de evaluar la viabilidad y eficacia de estos proyectos experimentales antes de llevarlos al campo de la seguridad y fuerza pública.

Además de estos desafíos técnicos, el uso de robots equipados con IA abren debate sobre la privacidad por el empleo de tecnologías de vigilancia como el reconocimiento facial y el análisis de comportamientos, lo cual genera preocupaciones sobre la invasión al espacio personal y riesgos de errores en identificación de las personas.  

Si bien Tailandia apuesta por la innovación tecnológica, la verdadera prueba será cómo el robot se adapta a la realidad de las necesidades humanas y cómo las autoridades manejan sus limitaciones, además de las preocupaciones sobre su impacto social.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ciencia y emprendimiento: investigadoras paraguayas revelan el potencial productivo de los hongos para la industria nacional

(Por SR) La creciente demanda de productos naturales, saludables y sostenibles abrió en nuestro país una oportunidad inesperada pero prometedora: la producción de hongos comestibles y medicinales. Este fenómeno no solo atrae la atención de consumidores locales cada vez más interesados en opciones alimenticias alternativas, sino también de mercados internacionales que reconocen el valor nutricional y terapéutico de estos organismos. Con el lanzamiento reciente del libro Hongos comestibles y medicinales del Paraguay, las investigadoras del Conacyt Michelle Campi y Brenda Veloso ofrecen un mapeo sin precedentes sobre el potencial económico y agroindustrial que encierran estas especies.

Inversión productiva al alza: importaciones de bienes de capital crecieron al cierre de abril (estos sectores impulsaron la demanda)

(Por MV) Las importaciones de bienes de capital para uso interno crecieron 24,6% al cierre de abril de 2025, reflejando un fuerte dinamismo en la inversión productiva. Este repunte se concentra principalmente en empresas instaladas, especialmente en los sectores de alimentos, medicamentos y metalúrgica. Mientras tanto, el régimen de maquila sigue en expansión y la importación de maquinaria proyecta una recuperación este año.

¿Qué son los agentes de IA? ¿Por qué son tan importantes en la eficiencia de la empresa hoy?

Por Alberto Schuster ( Una creación en colaboaricon con Beyond) En el marco de la transformación digital impulsada por la Inteligencia Artificial (IA), los agentes de IA se han consolidado como una de las aplicaciones más versátiles y valiosas para mejorar el rendimientooperativodelasempresas.Adiferencia de los sistemas tradicionales de automatización, estos agentes actúan de manera autónoma, adaptativa y colaborativa, ejecutando tareas específicas y resolviendo problemas complejos en múltiples áreas funcionales.

Contenido estratégico. Nota (Paper) 3 minutos de lectura

Juan Valdez conquista Dubai Mall: claves de su expansión global y estrategias para triunfar en mercados élite

(Por Maximiliano Mauvecin junto a Marcelo Maurizio) Café Colombiano en el Epicentro del Lujo. En un mundo donde el retail compite por captar la atención de consumidores exigentes, Juan Valdez acaba de marcar un hito: la apertura de su tercera tienda en Dubai Mall, el centro comercial más visitado del planeta (100+ millones de visitantes anuales). La importancia del crossing marketing, la phygitialidad y la experiencia temática conceptual.

(4 minutos de lectura)

En vivo desde Imola: el regreso esperado por fans de todo el mundo de Colapinto (lo que nadie te dice: ¿el caos le juega a favor?)

(Por Taylor en colaboración con XDXT) La Fórmula 1 como Campo de Batalla Estratégica. En el vertiginoso ecosistema de la Fórmula 1, donde cada curva representa una decisión crítica y cada temporada un capítulo de reinvención, el regreso de Franco Colapinto a la parrilla no es solo una noticia deportiva; es una lección magistral de resiliencia y estrategia en tiempos turbulentos, y aunque muchos se enojen de Marketing.

Información de valor: Micro Nota 3 Minutos de lectura.

Barcelona alcanza récords en el precio de la vivienda y los expertos tranquilizan a los inversores: “La rentabilidad puede llegar al 8%”

Iñaki Unsain, Personal Shopper Inmobiliario (PSI) de referencia en Cataluña y director general de ACV Gestión Inmobiliaria afirma que, pese a una limitación inicial de la rentabilidad media debido a las restricciones, “las leyes actuales pueden cambiar, como han cambiado otras en el pasado, por eso no hay que basar una decisión de inversión en el miedo, sino en la tendencia y el largo plazo”.