Empresa local se expande ante la alta demanda de software en Alto Paraná

SYSCONSystems&Consulting, representante exclusivo en Paraguay de TOTVS, multinacional especialista en software, consolida su presencia en el país estrenando nueva imagen corporativa, inaugurando oficina en Asunción y expandiéndose a Ciudad del Este, ante la alta demanda que se registra en la zona.

Image description

En Asunción las nuevas oficinas de SYSCON se encuentran en el Complejo Santos y en Ciudad Del Este están dentro del Paraná Country Club. Las nuevas oficinas acompañan también al relanzamiento de la imagen corporativa de SYSCON.

“Abrimos una oficina en Alto Paraná para atender la fuerte demanda de empresas de capital brasilero, argentino y nacionales industrializadas que se encuentran en la zona. Todo esto hizo que nos replanteemos renovar nuestra imagen en lineamiento con TOTVS”, explicó Luis Curia, gerente de Operaciones de SYSCON Paraguay.

Fernando Baya, Director General TOTVS Hub Sur, estuvo presente en nuestro país y confirmó que la apuesta de TOTVS al mercado paraguayo sigue siendo fuerte, gracias a la influencia de la llegada de empresas provenientes de Brasil. “Ciudad del Este es un polo de la recepción de firmas brasileras que se están instalando, y a través de la oficina en esta ciudad, SYSCON ofrece una presencia más próxima y con un equipo local”, indicó.

En Brasil, TOTVS cuenta con aproximadamente el 50% del mercado, por lo que las empresas brasileras que se están instalando en Paraguay esperan trabajar con el mismo software de su casa matriz o se sienten más cómodos trabajando con una solución que ya conocen.

La llegada de SYSCON a Ciudad del Este posibilita que se pueda ofrecer una atención más cercana. La apuesta, tanto de TOTVS como de SYSCON, es poder crecer en número de clientes y de funcionarios.

TOTVS es la única compañía de ERP regional con un foco muy fuerte en América Latina, gracias a los socios y su actuación en los respectivos países donde opera. “Confiamos en el desarrollo de este mercado y en que Paraguay se consolide como una opción regional para todos nuestros clientes”, añadió Javier Marbec, gerente Comercial TOTVS Hub Sur, quien también visitó nuestro país para la ocasión.

“Como especialistas en los negocios de nuestros clientes, tenemos soluciones por segmento de negocios y estamos muy confiados en ser parte de la transformación digital de sectores como agronegocios, manufactura, construcción y proyectos”, indicó Marbec.

TOTVS es operado por SYSCON, empresa que fue nombrada única representante de la marca desde 1999; atendiendo todos los clientes de Paraguay.

Tendencias en ERP para empresas de la región

Los directivos de TOTVS comentaron que, aparte de la necesidad de las compañías por informatizar sus procesos, hay una tendencia que está forzando esa automatización en la región y es la de acompañar a las formas de comunicación que tienen las nuevas generaciones que ingresan al mercado laboral.

“Además de tener una solución que sea confiable en sus operaciones, tiene que ser atractiva en su visualización, con opciones que faciliten la interacción. En síntesis, debe ser una solución más simple, más ágil y más mobile”, destacó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Más feriados al año: qué piensa el sector empresarial y cómo impactan en la economía

(Por NL) La reciente sanción y promulgación de la Ley que fija el calendario oficial de feriados en Paraguay abrió un nuevo capítulo en el debate sobre cómo estos días impactan en la economía nacional. La normativa establece los feriados nacionales, incorpora al 20 de junio como fecha patria y faculta al Poder Ejecutivo a decretar hasta tres feriados adicionales por año. En medio de la expectativa por un posible feriado si Paraguay clasifica al Mundial tras el partido de este jueves, la discusión sobre la conveniencia de sumar días no laborables vuelve a ponerse sobre la mesa.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.