En 2020 gastamos US$ 143 mil millones en aplicaciones móviles  (creció 20% interanual)

Favorecedor o no, nuestra dependencia de los teléfonos móviles es cada vez mayor y esto lo confirma el informe Estado del Móvil 2021 de App Annie. Según el reporte, el año pasado realizamos 218 mil millones de nuevas descargas de aplicaciones móviles (-7%), y gastamos US$ 143 mil millones en las tiendas de apps (+20%), mientras que pasamos más de cuatro horas diarias conectados (+20%). 

Image description

App Annie detalla que la adopción móvil creció en 2020, avanzando dos a tres años en 12 meses. Aunque los hábitos en cuanto al uso de aplicaciones móviles no están completamente definidos, lo cierto es que la demanda de nuevas apps y juegos sigue creciendo a nivel mundial hasta un 7% año tras año, llegando a las 218 mil millones de descargas. En 2020, los consumidores se vieron obligados a desarrollar gran parte de sus actividades esenciales a través de los dispositivos y el gasto alcanzó nuevos niveles de US$ 143 mil millones, un crecimiento interanual del 20%.

Actualmente, los celulares son el único canal con el mencionado alcance y profundidad de participación, y solo los usuarios de Android pasaron 3.5 billones de horas conectados al año. Durante la pandemia, el promedio entre los países analizados superó las 4 horas y 10 minutos, un 20% más de tiempo que en 2019. El informe destaca que no solo la generación Z brinda especial atención a sus celulares sino también los millennials y los baby boomers (personas nacidas entre 1946 y 1964). 

A modo de curiosidad; en Estados Unidos la generación Z, los millennials y los baby boomers y generación X (1965-1980) gastaron 16%, 18% y 30% más de tiempo respectivamente en sus aplicaciones más utilizadas, en comparación al 2019. En Reino Unido, los números fueron 18%, 17% y 27%. En ambos países la generación Z demuestra mayor afinidad por Snapchat y Twitch, respectivamente.

Los core gamers prefieren los celulares
Los core gamers (en español jugadores principales) -aquellos con una gama más amplia de intereses que un jugador casual- generan el 66% del gasto y dedican un 55% del tiempo a juegos móviles. En tanto que los juegos casuales dominan las descargas con la popularidad de nombres fáciles de usar como Among Us, Roblox y My Talking Tom Friends.

Los juegos móviles están en camino a superar los US$ 120 mil millones en gastos de consumo en 2021, y demuestran más posibilidades de capturar el mercado en comparación con las demás plataformas de juegos combinadas.

TikTok supera a las principales redes sociales en horas por usuario
App Annie indica que si bien el promedio de tiempo invertido por usuario aumentó para casi todas las aplicaciones en todos los mercados, Tik Tok superó las expectativas. La app se ubicó entre las cinco primeras por horas dedicadas y su tiempo promedio mensual por persona creció más rápido que casi todas las demás plataformas analizadas, inclusive superando a Facebook en algunos países. TikTok está en camino de llegar a los 1.200 millones de usuarios activos en 2021. 

Los consumidores prefieren el móvil a la televisión
El tiempo dedicado a las aplicaciones de transmisión alcanzó su punto máximo en el segundo trimestre de 2020 en el oeste, cuando la primera ola de COVID-19 obligó a las personas a aislarse. Incluso mientras estaban en casa, los consumidores se dirigieron a las pantallas pequeñas para transmitir contenido o ver algún programa.

Para 2021 y en la nueva normalidad, el streamer móvil promedio en los Estados Unidos, Corea del Sur y el Reino Unido descargará 85%, 80% y 60% más aplicaciones de streaming de vídeo, respectivamente, en comparación con los niveles pre-pandemia.

YouTube fue la aplicación de transmisión de video número uno en el ranking por tiempo dedicado en todos los mercados analizados, excepto China. Así también, domina el mercado en cuanto al tiempo promedio empleado por usuario al mes. 

También destaca Twitch, que superó a muchas plataformas de streaming de vídeo, mostrando el aumento de contenido generado por el usuario, transmisiones en vivo y deportes electrónicos.

El año más grande de compras móviles hasta la fecha
US$ 115 mil millones es la cifra invertida a nivel mundial durante el 11.11 Shopping Festival en Alibaba y en varias otras plataformas de compras desde el 1 al 11 de noviembre de 2020. La mayor parte del gasto se hizo a través de dispositivos móviles.

+ 30% más de tiempo es el número dedicado globalmente a las aplicaciones de shopping en teléfonos Android durante 2020.  En otros mercados el crecimiento en las horas fue incluso del 45%.

El tiempo invertido en aplicaciones empresariales creció un 275% año tras año en el cuarto trimestre de 2020

Hubo un gran aumento en el uso de aplicaciones comerciales para colaborar durante la primera ola de COVID-19 en el segundo trimestre de 2020 y el uso se mantuvo alto hasta fin de año. A medida que las empresas reelaboran opciones de trabajo flexibles y remotas, el uso de aplicaciones de colaboración empresarial está listo para permanecer alto.

Zoom y Google Meet fueron algunas de las plataformas beneficiadas a nivel mundial, pero si hablamos de educación, Google Classroom, Cake, Brainly, Socratic by Google y PictureThis, se encuentran entre las cinco mejor posicionadas en países como Argentina y Brasil.   

Ranking de apps
A nivel mundial, las aplicaciones móviles más populares por cantidad de usuarios activos mensualmente son Facebook, Whatsapp, Facebook Messenger, Instagram, Amazon, Twitter, Netflix, TikTok, Spotify, Snapchat.

En cuanto a descargas tenemos a TikTok, Facebook, Whatsapp, Zoom, Instagram, Facebook, Messenger, Google Meet, Snapchat, Telegram y Netflix.

Por gasto del consumidor se posiciona en primer lugar Tinder y le siguen TikTok, Youtube, Disney+, Tencent Video, Netflix, Google One, IQIYI, Bigo Live, Pandora Music.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

¿Interés de Croacia por entrar al mercado sudamericano a través de Paraguay? Se realizará la segunda rueda de negocios paraguayo-croata

La Cámara de Comercio Paraguayo-Croata prepara la segunda Rueda de Negocios Virtual Paraguay-Croacia, prevista para el próximo 30 de septiembre. La actividad busca abrir vínculos en la relación bilateral a través de un espacio de diálogo directo entre empresas de ambos países, en sectores clave como alimentos y bebidas, industria farmacéutica, metalúrgica, tecnología, turismo y más.

Don Bruno, el emprendimiento que envasó el sabor de papá: más de 100 potes de dulce de mamón vendidos en su primer mes

En una época donde casi todo es rápido y a las corridas, sin duda existen sabores que se toman su tiempo. Sabores que no vienen de una fábrica, sino del fondo de una olla, del calor de una cocina familiar y de una tradición que pasa de generación en generación. Así nació Don Bruno, el emprendimiento de Bernabé Baumann, quien decidió rescatar la receta de su papá e iniciar la travesía. 

La lana paraguaya vive un invierno dorado: llega a Brasil, España y Hong Kong

(Por BR) La lana, a diferencia de otros tipos de telas, presenta un incremento significativo durante este invierno en comparación con años anteriores. Si bien la lana se produce en verano y luego se procesa y vende durante el invierno, este año se observó un aumento notable. Según datos de Rediex, Paraguay tiene tres principales destinos de exportación: Brasil (US$ 9.382), España (US$ 8.161) y Hong Kong (US$ 5.430). Estos tres países concentran la totalidad de las exportaciones registradas (US$ 22.974).

¿Cómo una medida de Argentina puede afectar el abastecimiento de combustible en Paraguay?

El combustible que ingresa a Paraguay está en riesgo porque la Agencia de Recaudación y Control Aduanero de Argentina (ARCA) suspendió las operaciones de transbordo de hidrocarburos en el kilómetro 171 del río Paraná Guazú, un punto utilizado desde hace más de tres décadas para abastecer de hidrocarburos al país. Autoridades locales recomiendan ir al comité intergubernamental del Acuerdo de Santa Cruz. 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.