Galardonado videojuego paraguayo quiere conquistar Sudamérica

Tras un exitoso lanzamiento y una excelente recepción del público en Paraguay, Fhacktions estará disponible para toda Sudamérica desde hoy, 5 de octubre.

Image description

El juego es un MOBA (Massive Online Battle Arena) geolocalizado para celulares, donde el jugador puede crear o unirse a una facción de hackers para controlar la producción de bienes y servicios en un futuro lejano, automatizado, donde reina la anarquía.

En Fhacktions, el objetivo de los jugadores es conquistar los servidores distribuidos en puntos importantes de las ciudades y defenderlos ante ataques de otros hackers. Los servidores conquistados proporcionan dinero virtual y poder de cómputo, así como diversos premios. Para conquistarlos, los jugadores deben enfrentarse en divertidas batallas de hasta 10 jugadores en simultáneo.

Con una combinación única de MOBA y RPG, el juego proporciona una experiencia social única que requiere que los jugadores accedan a los servidores en el mundo real para conquistarlos. Se puede invitar hasta diez amigos para unirse a una facción, y juntos deben defender sus conquistas de otros hackers atacantes. Las salidas con amigos nunca serán iguales, porque siempre habrá algún servidor por conquistar.

Con el lanzamiento en Sudamérica, Fhacktions expande sus fronteras con la ambición de lanzarse al resto del mundo.

“Esperamos gran receptividad por parte de los jugadores de los países vecinos y estamos muy expectantes a que el mismo sea un éxito a nivel regional. Deseamos que haya emocionantes batallas, que las facciones amplíen fronteras, y que poco a poco todo el mundo se convierta en un campo de batalla y de conquistas virtuales. Te deseamos que conquistes y defiendas servidores en Brasil o Argentina, y que puedas ayudar a defender los que puedan haber adquirido en Bolivia, Chile o Colombia”, comentaron los integrantes del equipo Fhacktions.

Sobre Fhacktions

El juego fue desarrollado por Posibillian tech, una startup paraguaya que desarrolla aplicaciones y videojuegos. Fhacktions ganó el INDIE PRIZE en Estados Unidos en agosto de 2017 en la categoría de Mejor Audio, además de ser finalista en el Indie Prize Asia y estar nominado en el mismo concurso en Kiev.

Este año también fue seleccionado en Ansterdam para el programa Boost de TNW, y en Finlandia para ser acelerado por Level Up Accelerator.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Más feriados al año: qué piensa el sector empresarial y cómo impactan en la economía

(Por NL) La reciente sanción y promulgación de la Ley que fija el calendario oficial de feriados en Paraguay abrió un nuevo capítulo en el debate sobre cómo estos días impactan en la economía nacional. La normativa establece los feriados nacionales, incorpora al 20 de junio como fecha patria y faculta al Poder Ejecutivo a decretar hasta tres feriados adicionales por año. En medio de la expectativa por un posible feriado si Paraguay clasifica al Mundial tras el partido de este jueves, la discusión sobre la conveniencia de sumar días no laborables vuelve a ponerse sobre la mesa.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.