Havas Group Latinoamérica adquiere la agencia de big data Intellignos y lanza DBi

Havas Group ha adquirido el 100% de la agencia de análisis de big data Intellignos en Latinoamérica, tras hacerse con una participación del 40% entre 2012 y 2014. De esta forma, Intellignos se vuelve parte de la agencia global de consultoría de datos DBi de Havas Group.

Image description

La agencia trabajará con los clientes de Havas Group Latinoamérica para incrementar sus ingresos a través del impulso de conexiones significativas con los consumidores, por medio de soluciones de análisis de datos y tecnología inteligente, que van desde la gestión de datos hasta el empleo de analítica avanzada.

Intellignos, fundada en 2007, y ahora DBi, con sede en Miami y oficinas en Argentina, Chile, Colombia y México, expande también sus operaciones para cubrir la mayor parte de la región, incluyendo Brasil, Perú y Costa Rica.

La agencia es una consultora líder en América Latina y crea propiedad intelectual que ayuda a las empresas más exigentes del mundo a mejorar su situación competitiva por medio del uso creativo e innovador de big data.

Sus clientes son grandes empresas que usan Internet como una importante fuente de ingresos: Fox Latin America Channels, DirecTV, The Walt Disney Company, Mercado Libre, Telefónica-Movistar, Cencosud y UNICEF, entre otros.

La agencia recibió dos nominaciones de la Asociación de Analítica Digital de los Estados Unidos como Empresa de analítica más influyente en 2013 y 2016. Juan Manuel Damia, cofundador de Intellignos, asumirá como Director de DBi en América Latina.

Por su parte, Jorge Percovich, CEO de Havas Latinoamérica, agrega: “Hoy en día, la única manera en que podemos construir relaciones sostenibles entre las marcas y los consumidores es a través de los medios, el contenido y los datos. Dadas las nuevas tecnologías y las formas todavía más complicadas de llegar a las audiencias, navegar, aprovechar y activar la big data es una tarea que requiere conocimientos especializados. Ahora nuestro grupo cuenta con esos conocimientos en América Latina y el resto del mundo, y esto nos permitirá obtener mejores resultados para nuestros clientes”.

Juan Manuel Damia, Director de DBi en América Latina, explica que: “estamos encantados de formar parte de Havas Group y DBi, una red global de especialistas en big data. DBi es ideal para nosotros, porque nuestros antecedentes, enfoque y metodología son similares. DBi, que ofrece consultoría para procesos, personas y tecnología, cumple la promesa de las conexiones significativas basadas en datos al activar audiencias específicas por medio del análisis de datos de primera, segunda o tercera mano en distintos canales. Nos entusiasma dar acceso a nuestros clientes y socios a una nueva capacidad global”.

Los servicios de DBi incluyen asesoría de big data, operaciones de datos (recomendación, implementación e insights), soluciones de ciencia de datos (analítica y big data) y operaciones de publicidad (recopilación de datos, tráfico y seguimiento), así como también entrenamiento de personal y capacitación. Además, DBi ha establecido asociaciones sólidas con todos los principales proveedores de tecnología publicitaria en Europa y América Latina:

Adobe: Más de 9 años de experiencia con la suite de Adobe, socio regional clave de Adobe Marketing Cloud, miembro del Consejo Asesor de Clientes.

Google: Uno de los socios certificados más antiguos de Google Analytics en EMEA y el primero en Iberoamérica, primer distribuidor de Google Analytics Premium en Iberoamérica, 2 de 2 20 clientes de GA Premium en EMEA, expertos acreditados de Big Query y Google Tag Manager, y ganador del premio de Excelencia en Google Analytics.

Oracle: Experiencia en la implementación de la plataforma de gestión de datos Bluekai, socio acreditado de Maxymiser y alpha tester de productos.

Acerca de DBi Global

DBi, fundada a nivel global en 2006, es la agencia global de consultoría de datos de Havas Group y se la reconoce como la agencia de analítica digital número uno de Europa. Cuenta con más de 10 años de experiencia y ha ayudado a algunas de las marcas más importantes del mundo, como Dominos Pizza, Sky, Fox Channels y The Walt Disney Company, a utilizar los datos como activos estratégicos, desde la consultoría y recolección de datos hasta su valorización, análisis y activación. El equipo incluye tanto analistas como pensadores creativos: asesores estratégicos, integradores de sistemas, expertos en marketing digital, asesores técnicos, científicos de datos, procesadores de datos numéricos y expertos en visualización de datos. Además, están certificados por los principales socios en tecnología, como Adobe, Oracle y Google. www.dbi.io @dbi_havas

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Angie Duarte: “En mayo vamos a ser anfitriones del Congreso Mundial de la FIFA, algo histórico para nuestro país”

(Por LA) Paraguay está escribiendo una nueva página en su historia turística. Lo que hasta hace unos años era un destino desconocido para la mayoría del mundo, hoy comienza a posicionarse como un epicentro de oportunidades turísticas, económicas y culturales. Con una estrategia clara de internacionalización, promoción territorial e impulso a las inversiones, el país se abre paso como un jugador clave en el turismo regional.