Honor intenta el asalto a la gama media con su 5X

Honor quiere ser la segunda marca de Huawei, pero sin que nadie se dé cuenta. Con su Honor 5X, la firma china vuelve a intentar colocarse en la gama media a un precio ajustado pero con las ínfulas de un smartphone premium de su hermano mayor Huawei.
 
El mensaje del Honor 5X es muy claro: si eres joven y quieres un móvil todoterreno con pantalla grande (5,5 pulgadas) y resolución full HD, reconocimiento de huellas dactilares, memoria de 16 GB, cámara de 13 megapíxeles, procesador y batería aceptables y no estás dispuesto a gastarte 600 euros, este puede ser tu smartphone.

La marca nacida para “nativos digitales” quiere colocar su nuevo terminal entre ese público que no se apega a su móvil como si fuera una mascota sino que lo exprime con una conexión permanente hasta que se cansa. Por eso, su precio es 229,9 euros, casi la tercera parte que los Huawei de gama alta.
 
Sensor de huellas
El sensor de huellas dactilares y los botones de encendido y volumen se encuentran en la parte trasera. Este sensor es capaz de desbloquear el terminal en medio segundo. Y además salva la excesiva sensibilidad que suelen tener estos sensores ya que permite el desbloqueo sin necesidad de que las manos estén limpias, ya que el sensor va ganando en precisión con el tiempo.
 
El aparato calza un procesador Qualcomm Snapdragon 615 de ocho núcleos a 1,5 GHz y 2 gigas de memoria RAM, y una memoria de almacenamiento es de 16 GB, ampliables con tarjetas micro SD a 128 GB. La batería, de 3.000 mAh, permite una autonomía de un día si no se hace un uso intensivo.
 
En cuanto al diseño, inspirado en el Museo Guggenheim de Bilbao, reúne un chasis en aleación de aluminio, pulido y tratado con un recubrimiento cerámico para su mejor agarre. El Honor 5X está disponible en tres colores: dorado, plateado y gris.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.