Huawei presentó al mundo la línea Huawei Mate 40: diseño y potencia que destacan 

Huawei lanzó una generación más de su línea Mate, división que lleva ocho años en el mercado y que ahora suma a los Mate 40, Mate 40 Pro y Mate 40 Pro+. El smartphone cuenta con un diseño resaltante en el que sobresale el anillo que lleva sus cuatro cámaras y que ya habíamos conocido en el modelo anterior pero que ahora luce más elegante. La firma china habla de un rendimiento potente e interacciones de usuario únicas.

Image description

Según Huawei, durante los últimos ocho años conocimos 10 generaciones de dispositivos de la serie Mate y ahora los últimos teléfonos inteligentes llevan a Mate a nuevas alturas gracias a la mejor tecnología de la industria. El Huawei Mate 40 Pro y Huawei Mate 40 Pro+ incorporan el primer SoC 5G de 5 nanómetros del mundo, el sistema de cámara de cine Ultra Vision y el icónico Space Ring Design, así como una experiencia digital más inteligente y atenta.

Impulsando la nueva línea Mate se encuentra la serie Kirin 9000 que está totalmente equipada para 5G, capaz de manejar cálculos intensivos y operaciones multitarea con facilidad. Integrado en el Mate 40 Pro y el Mate 40 Pro+, el Kirin 9000 es el SoC (chip) 5G 5 nm más sofisticado disponible, que ofrece un rendimiento y una eficiencia energética enormemente mejorados en comparación con su predecesor. 

Por primera vez en la historia, el SoC 5G insignia tiene más de 15,3 mil millones de transistores, lo que lo convierte en el SoC 5G más denso y con más funciones hasta la fecha. La potente CPU cuenta con una arquitectura de eficiencia energética de tres niveles con núcleos que funcionan a frecuencias de reloj de hasta 3,13 GHz. También integrado en el SoC hay una GPU Mali-G78 de 24 núcleos, así como una NPU innovadora con dos núcleos grandes y un núcleo diminuto, llevando la inteligencia artificial del dispositivo a un nuevo nivel. Además,  los tres teléfonos llegan con 8 GB de RAM y 256 GB de memoria. 

La GPU Mali-G78 de 24 núcleos es la GPU más poderosa jamás vista en un dispositivo Huawei. Esto ofrece un rendimiento gráfico avanzado y se complementa con una increíble experiencia audiovisual para juegos inmersivos. La pantalla de 90 Hz funciona junto a una frecuencia de muestreo táctil de 240 Hz para una mayor capacidad de respuesta y ahora proporciona una respuesta háptica para corresponder con la experiencia visual. Esta configuración de entretenimiento se completa con altavoces estéreo duales para crear experiencias con estéreo súper bajo.

Por su parte, el sistema de cámara de la serie fue diseñado conjuntamente con Leica para proporcionar la mejor solución de cámara posible y presenta mejoras revolucionarias en la lente ultra gran angular, la potente cámara principal de alta definición, la impresionante cámara con telefoto y más. Con las cámaras duales de cine y las cámaras duales ultra gran angular en los Mate 40 Pro y Mate 40 Pro+, los usuarios pueden capturar increíbles videos e imágenes de gran angular de las cámaras frontal y trasera.

Los nuevos dispositivos adoptan el diseño de anillo espacial, una evolución del icónico diseño circular y simétrico de la serie Huawei Mate. El Mate 40 y Mate 40 Pro están disponibles en blanco y negro, así como en la tonalidad Mystic Silver, un acabado con efecto de cambio de color. También presenta dos variantes en amarillo y verde. Mientras tanto, el Mate 40 Pro+ cuenta con un panel posterior de cerámica nanotecnológica disponible en dos colores: Ceramic White y Ceramic Black.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.

Miami Spice 2025: La revolución gastronómica que impulsa la economía y la posiciona como capital culinaria mundial (del 1 de agosto al 30 de septiembre… y más)

(Por Vera) El fenómeno gastronómico que transforma Miami en el epicentro culinario de América. ¿Sabías que durante dos meses al año, Miami se convierte en la meca gastronómica más accesible del mundo? Miami Spice, el festival culinario que del 1 de agosto al 30 de septiembre moviliza más de $85 millones en la economía local.

Miami y Atlanta son las dos ciudades más emocionantes de USA (Según el estudio de FinanceBuzz)

(Por Taylor con la colaboración de la redacción In Miami) Un estudio de FinanceBuzz (2024) reveló una gran verdad: Florida es el laboratorio perfecto para entender cómo las ciudades compiten en la economía de la atención. Con Miami como segunda ciudad más emocionante de EE.UU. (71.7/100) y Jacksonville en último puesto (14.3/100), analizamos las razones que convierten a Miami en un imán global —y lecciones brutales para emprendedores en LATAM y España—.

Miami 2025: Las claves estratégicas que la convierten en la ciudad de mayor crecimiento integral en USA y en el mundo (junto a Dubai y Singapur)

(Por Taylor, junto a Maurizio y Maqueda) ¿Qué tienen en común Dubai, Singapur y Miami? No son solo destinos turísticos: son máquinas de creación de riqueza, imanes de talento global y laboratorios de futuro. En 2024, Miami superó a NYC como el hub de startups más acelerado de EE.UU., según Crunchbase, y su PIB creció un 4,9 % (vs. 2,1 % nacional, BEA).

Trump desde Florida anuncia que Coca-Cola lanza una línea de productos con azúcar de caña (un guiño a su impulso de desalentar productos ultraprocesados)

(Por Maqueda y Maurizio) ¿Puede una decisión presidencial transformar una industria de 240 mil millones de dólares y redefinir los hábitos de consumo de 330 millones de estadounidenses? La respuesta llegó cuando Donald Trump anunció que Coca-Cola lanzará una línea con azúcar de caña en Estados Unidos, marcando un punto de inflexión histórico en la industria de bebidas.