Huawei presentó al mundo la línea Huawei Mate 40: diseño y potencia que destacan 

Huawei lanzó una generación más de su línea Mate, división que lleva ocho años en el mercado y que ahora suma a los Mate 40, Mate 40 Pro y Mate 40 Pro+. El smartphone cuenta con un diseño resaltante en el que sobresale el anillo que lleva sus cuatro cámaras y que ya habíamos conocido en el modelo anterior pero que ahora luce más elegante. La firma china habla de un rendimiento potente e interacciones de usuario únicas.

Image description

Según Huawei, durante los últimos ocho años conocimos 10 generaciones de dispositivos de la serie Mate y ahora los últimos teléfonos inteligentes llevan a Mate a nuevas alturas gracias a la mejor tecnología de la industria. El Huawei Mate 40 Pro y Huawei Mate 40 Pro+ incorporan el primer SoC 5G de 5 nanómetros del mundo, el sistema de cámara de cine Ultra Vision y el icónico Space Ring Design, así como una experiencia digital más inteligente y atenta.

Impulsando la nueva línea Mate se encuentra la serie Kirin 9000 que está totalmente equipada para 5G, capaz de manejar cálculos intensivos y operaciones multitarea con facilidad. Integrado en el Mate 40 Pro y el Mate 40 Pro+, el Kirin 9000 es el SoC (chip) 5G 5 nm más sofisticado disponible, que ofrece un rendimiento y una eficiencia energética enormemente mejorados en comparación con su predecesor. 

Por primera vez en la historia, el SoC 5G insignia tiene más de 15,3 mil millones de transistores, lo que lo convierte en el SoC 5G más denso y con más funciones hasta la fecha. La potente CPU cuenta con una arquitectura de eficiencia energética de tres niveles con núcleos que funcionan a frecuencias de reloj de hasta 3,13 GHz. También integrado en el SoC hay una GPU Mali-G78 de 24 núcleos, así como una NPU innovadora con dos núcleos grandes y un núcleo diminuto, llevando la inteligencia artificial del dispositivo a un nuevo nivel. Además,  los tres teléfonos llegan con 8 GB de RAM y 256 GB de memoria. 

La GPU Mali-G78 de 24 núcleos es la GPU más poderosa jamás vista en un dispositivo Huawei. Esto ofrece un rendimiento gráfico avanzado y se complementa con una increíble experiencia audiovisual para juegos inmersivos. La pantalla de 90 Hz funciona junto a una frecuencia de muestreo táctil de 240 Hz para una mayor capacidad de respuesta y ahora proporciona una respuesta háptica para corresponder con la experiencia visual. Esta configuración de entretenimiento se completa con altavoces estéreo duales para crear experiencias con estéreo súper bajo.

Por su parte, el sistema de cámara de la serie fue diseñado conjuntamente con Leica para proporcionar la mejor solución de cámara posible y presenta mejoras revolucionarias en la lente ultra gran angular, la potente cámara principal de alta definición, la impresionante cámara con telefoto y más. Con las cámaras duales de cine y las cámaras duales ultra gran angular en los Mate 40 Pro y Mate 40 Pro+, los usuarios pueden capturar increíbles videos e imágenes de gran angular de las cámaras frontal y trasera.

Los nuevos dispositivos adoptan el diseño de anillo espacial, una evolución del icónico diseño circular y simétrico de la serie Huawei Mate. El Mate 40 y Mate 40 Pro están disponibles en blanco y negro, así como en la tonalidad Mystic Silver, un acabado con efecto de cambio de color. También presenta dos variantes en amarillo y verde. Mientras tanto, el Mate 40 Pro+ cuenta con un panel posterior de cerámica nanotecnológica disponible en dos colores: Ceramic White y Ceramic Black.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.