Huawei ya tiene su propio ecosistema y se llama HarmonyOS

Huawei presentó HarmonyOS, un nuevo sistema operativo distribuido basado en microkernel diseñado para brindar una experiencia de uso cohesiva a través de todos los dispositivos y escenarios, en el marco de Huawei Developer Conference.

Image description

Richard Yu, CEO de Huawei Consumer Business Group, explicó las razones de la compañía detrás del desarrollo de este nuevo sistema operativo. “Estamos entrando a una era en donde las personas esperan una experiencia holística inteligente a través de los dispositivos y escenarios. Para soportar esto, sentimos que era importante tener un sistema operativo con capacidades mejoradas a lo largo de varias plataformas. Necesitamos un sistema operativo capaz de dar soporte a todos los escenarios, el cual pueda ser usado a través de una gran diversidad de dispositivos y plataformas, y que además pueda cumplir con las exigencias del consumidor de baja latencia y seguridad reforzada”, afirmó.

“Estas fueron nuestras metas con HarmonyOS”, continuó. “HarmonyOS es completamente diferente a Android e iOS. Es un sistema operativo distribuido basado en microkernel, el cual brinda una experiencia fluida en todos los escenarios. Además, cuenta con una arquitectura segura y confiable, ya que soporta colaboración fluida a lo largo de varios dispositivos. Puedes desarrollar las aplicaciones una vez, y después de forma flexible desplegarlas en una amplia variedad de dispositivos”, agregó.

Tradicionalmente, los nuevos sistemas operativos son lanzados junto a nuevos dispositivos. Desde hace más de 10 años, Huawei tuvo la visión de un futuro en donde un mundo inteligente se integraría de forma intuitiva y fluida con todos los aspectos de nuestras vidas, y comenzó explorando las formas en las cuales sería posible brindar esta experiencia, una que pudiera rebasar las fronteras del espacio físico a lo largo de distintas plataformas de hardware.

HarmonyOS es un sistema operativo ligero, compacto, con poderosa funcionalidad y será utilizado primero para dispositivos inteligentes como relojes inteligentes, pantallas inteligentes, sistemas a bordo de vehículos y bocinas inteligentes. Por medio de esta implementación, Huawei tiene la meta de establecer un ecosistema integrado y compartido entre varios dispositivos, y crear una experiencia segura y confiable, además de brindar una experiencia holística inteligente a en cada interacción, en todos los dispositivos.

El éxito de HarmonyOS dependerá en un ecosistema dinámico de aplicaciones y desarrolladores. Para incentivar el crecimiento de la adopción del mismo, Huawei lanzará HarmonyOS como una plataforma de código abierto a nivel mundial. Huawei además establecerá una fundación de código abierto y una comunidad de código abierto para brindar soporte a una colaboración más profunda con desarrolladores.

Características técnicas específicas

Fluidez impecable: Con HarmonyOS, los desarrolladores de aplicaciones no tendrán que lidiar con tecnologías secundarias para aplicaciones distribuidas, lo que les permitirá enfocarse en su propia lógica de servicio. El desarrollar aplicaciones distribuidas será más fácil que antes. Las aplicaciones creadas para HarmonyOS pueden correr en distintos dispositivos y al mismo tiempo brindar una experiencia fluida y colaborativa a lo largo de todos los escenarios.

Fluidez continua: HarmonyOS promete corregir los retos de bajo desempeño gracias a su Deterministic Latency Engine (Motor de Latencia Determinística) e IPC (Comunicación Inter Procesos por sus siglas en inglés) de alto desempeño. El Deterministic Latency Engine fija las prioridades de ejecución de tareas y los límites de tiempo para fijar el tiempo de ejecución por adelantado. Los recursos gravitarán hacia las tareas de más alta prioridad, reduciendo la latencia de respuesta de aplicaciones en un 25.7%. El microkernel puede aumentar el desempeño del IPC y hacerlo hasta cinco veces más eficiente que los sistemas operativos existentes.

Seguridad: El diseño del microkernel de HarmonyOS utiliza métodos de verificación formales para reconstruir la seguridad y confiabilidad del sistema operativo desde su creación desde un Ambiente de Ejecución Confiable (TEE por sus siglas en inglés). Los métodos formales de verificación son una forma matemática efectiva de validar el funcionamiento correcto de un sistema desde la fuente, mientras que los métodos tradicionales de verificación, tales como la verificación funcional y la simulación de ataques, se encuentran confinados a escenarios limitados. Los métodos formales, en contraste, pueden utilizar modelos de datos para verificar todas las rutas para correr software.

Unificado: Impulsada por una IDE de múltiples dispositivos, compilación unificada de múltiples lenguajes, y arquitectura distribuida, HarmonyOS puede automáticamente adaptarse a controles, interacciones y configuraciones de pantalla distintos, además de dar soporte a controles de tipo drag and drop y programación visual orientada a pre visualizaciones. Esto le permite a los desarrolladores el crear aplicaciones de forma más eficiente las cuales pueden correr en múltiples dispositivos. Con la IDE de múltiples dispositivos, los desarrolladores pueden programar sus aplicaciones una sola vez y desplegarlas en múltiples dispositivos, creando un sistema firmemente integrado a lo largo de todos los dispositivos del usuario.

El Huawei Ark Complier es el primer compilador estático que puede desempeñarse a la par con la virtual machine de Android, permitiendo a los desarrolladores el compilar un alto rango de lenguajes avanzados en código a través de un ambiente unificado. Al brindar soporte a la compilación unificada en múltiples lenguajes, el Huawei Ark Compiler puede ayudar a los desarrolladores a mejorar considerablemente su productividad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Starbucks Argentina + Barbie: neuromarketing, nostalgia y el Pink Economy en el Mercado Latino, (de Miami a BA)

(Por Otero-Maurizio) No es una colaboración. Es un statement cultural. Starbucks Argentina —operado por Alsea— y Barbie (Mattel) acaban de lanzar una colección limitada que trasciende el merchandising para convertirse en un artefacto sociológico de autoexpresión generacional. Miami, la capital temática anglolatina, influye en el futuro del retail de toda América.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.