Logicalis adquiere NubeliU para reforzar su posición como integrador de servicios en la nube

La adquisición de la empresa argentina especializada en proyectos de cloud computing basados en OpenStack, es parte de la estrategia de Logicalis para posicionarse como un integrador de servicios en la nube, y fortalecer el compromiso con la comunidad open source.

Image description

Logicalis, empresa global de soluciones y servicios integrados de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), adquirió el 51% de NubeliU, empresa argentina especializada en proyectos de cloud computing basados en OpenStack.

Esta adquisición es parte de la estrategia de Logicalis para posicionarse como integrador de servicios en la nube, y fortalecer el compromiso con la comunidad open source, particularmente OpenStack, el cual es esencial para proyectos Software Defined Everything (Sdx, por sus siglas en inglés) y de cloud computing.

NubeliU fue fundada en enero de 2015 por el equipo que desplegó las primeras nubes de producción sobre OpenStack. Como compañía de servicios, NubeliU integra ambientes OpenStack con las plataformas existentes de clientes, a través de múltiples vendors. Desde sus operaciones en la Argentina y Brasil, puede entregar su oferta de servicios a todo el mundo de forma remota. Esta adquisición constituye las bases para posicionar a Logicalis dentro de la práctica de OpenStack a escala global.

Mark Rogers, CEO de Logicalis comenta, “estamos convencidos que OpenStack será una de las bases de la futura infraestructura de las TIC. Es una plataforma que permite la gestión y orquestación de ambientes híbridos en nubes públicas y privadas, garantizando una operación segura y transparente para clientes corporativos. Esta adquisición nos aporta el conocimiento, habilidades y herramientas necesarias para posicionar a Logicalis como la organización más indicada para desarrollar los proyectos cloud de nuestros clientes”.

La experiencia de NubeliU en OpenStack acelerará la estrategia de Logicalis a escala mundial en las áreas de cloud computing y en las prácticas de SDx, reforzando su posición como integrador de servicios en la nube y garantizando su capacidad para satisfacer las necesidades de sus clientes en su camino hacia la transformación digital.

Acerca de Logicalis Latin América

Logicalis Latin América es un proveedor de servicios y soluciones de tecnología de información y comunicación en América Latina con operaciones en Europa, América del Norte y Sur, Asia pacífico y África, con una facturación anual aproximada de US$ 1.500 millones. En América Latina cuenta con un equipo de 1.500 profesionales altamente capacitados, distribuidos en sus operaciones en diez países: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Paraguay, Perú y Uruguay. Con la misión de ser un agente transformador de la sociedad, Logicalis trabaja en la aplicación de tecnologías innovadoras para poder acompañar a sus más de 1.000 clientes en el camino hacia la digitalización de sus negocios, siempre con soluciones diseñadas a medida para cada necesidad.

Acerca de NubeliU

Nubeliu es una empresa Latinoamericana dedicada exclusivamente a OpenStack, ofreciendo a sus clientes soluciones de cloud computing de alta disponibilidad tanto híbridas como privadas, brinda un servicio de soporte de nivel mundial, que le permite implementar, incrementar y monitorear entornos cloud privados e híbridos.

NubeliU ayuda a las empresas a adoptar OpenStack como su plataforma cloud de preferencia, empoderando a los departamentos de TI para que puedan responder a las nuevas necesidades del negocio. Su equipo de ingenieros ha sido parte de la comunidad OpenStack desde 2010 e implementó una de las mayores nubes privadas de OpenStack en América Latina.

Tu opinión enriquece este artículo:

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.

Más feriados al año: qué piensa el sector empresarial y cómo impactan en la economía

(Por NL) La reciente sanción y promulgación de la Ley que fija el calendario oficial de feriados en Paraguay abrió un nuevo capítulo en el debate sobre cómo estos días impactan en la economía nacional. La normativa establece los feriados nacionales, incorpora al 20 de junio como fecha patria y faculta al Poder Ejecutivo a decretar hasta tres feriados adicionales por año. En medio de la expectativa por un posible feriado si Paraguay clasifica al Mundial tras el partido de este jueves, la discusión sobre la conveniencia de sumar días no laborables vuelve a ponerse sobre la mesa.