Logicalis se une a OpenStack Foundation

Ser miembro de esta organización es una iniciativa que permitirá apoyar el proceso de transformación digital de sus clientes.

Image description

Según fuentes de la compañía, Logicalis, proveedor global de soluciones y servicios integrados de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), anunció su alianza con OpenStack Foundation, organización sin fines de lucro responsable del desarrollo, distribución y adopción de la plataforma OpenStack en todo el mundo. La iniciativa forma parte de la estrategia de la empresa para iniciativas de Cloud computing, Network Function Virtualization (Virtualización de Funciones de Red, NFV, por sus siglas en inglés) y Software Defined Networking (Redes Definidas por Software, SDN, por sus siglas en inglés), fundamentales para los proyectos de transformación digital de sus clientes.

Desde que hace tres años se empezó a ver una tendencia en la migración de arquitecturas basadas en hardware especializado hacia otras más ágiles y flexibles, basadas en software y Logicalis ha invertido para atender las necesidades relacionadas con este cambio. La demanda creciente de los clientes en apoyar este proceso de transformación y la consecuente necesidad del mercado por más comprensión sobre el tema hicieron que la empresa ampliará sus inversiones en esta tecnología.

Al asociarse con OpenStack Foundation en Latinoamérica, Logicalis pasa a contribuir con la fundación con el objetivo de incentivar el creciente desarrollo de plataformas abiertas utilizadas en la mayoría de los proyectos de SDN y NFV. La propuesta también es estimular internamente, cada vez más, la colaboración y el uso de la herramienta.

Logicalis ha estado acompañando y apoyando las actividades relacionadas a OpenStack en los últimos años. A partir de ahora, pasamos oficialmente a formar parte de este equipo de líderes globales que soportan el desarrollo continuo de la plataforma abierta”, afirmó Fabio Hashimoto, director de Software Services, de Logicalis. “Consideramos que Openstack es un componente fundamental en la transformación digital de los clientes, especialmente considerando el rol de habilitador de la computación en la nube en este proceso”, concluyó.

En la actualidad, la fundación cuenta con más de 60.000 miembros individuales en más de 180 países en el mundo.

Acerca de Logicalis Latinoamérica

Logicalis Latinoamérica es un proveedor de servicios y soluciones de tecnología de información y comunicación en América Latina con operaciones en Paraguay, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú y Uruguay que cuenta con una oferta dinámica y bien estructurada para satisfacer todas las necesidades de infraestructura tecnológica de sus 800 clientes, incluyendo compañías de telecomunicaciones, mercado corporativo y el sector público. La empresa cuenta con un equipo de alrededor de 1.500 profesionales distribuidos en sus operaciones en nueve países de América Latina, una región en la que factura aproximadamente US$556 millones por año. Logicalis Latinoamérica es una empresa conjunta entre el grupo brasileño Promon y Logicalis, proveedor internacional de servicios y soluciones TIC, con presencia en Europa, América del Norte, América Latina, Asia, Oceanía y África. Para obtener más información, visite www.la.logicalis.com.

Tu opinión enriquece este artículo:

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Más feriados al año: qué piensa el sector empresarial y cómo impactan en la economía

(Por NL) La reciente sanción y promulgación de la Ley que fija el calendario oficial de feriados en Paraguay abrió un nuevo capítulo en el debate sobre cómo estos días impactan en la economía nacional. La normativa establece los feriados nacionales, incorpora al 20 de junio como fecha patria y faculta al Poder Ejecutivo a decretar hasta tres feriados adicionales por año. En medio de la expectativa por un posible feriado si Paraguay clasifica al Mundial tras el partido de este jueves, la discusión sobre la conveniencia de sumar días no laborables vuelve a ponerse sobre la mesa.