No, no murió, Blackberry aún existe y lanzará un nuevo teléfono, sí ¡con teclado!

A más de uno podría generarle nostalgia recordar la época de BB Pin, cuando Whatsapp aún no estaba en el mapa. A pesar de que todos la creíamos desaparecida, lo cierto es que la marca Blackberry aún existe y anunció un nuevo teléfono inteligente que, aunque no lo crean, continuará presentando el mítico teclado QWERTY que la hizo famosa y su caballo de batalla presume ser la seguridad.

Image description

Blackberry no quiere morir, no después del éxito de la versión Curve, tal vez la más famosa de la firma canadiense. Luego de sucumbir ante la expansión de los celulares de pantalla amplia y táctil y los sistemas operativos Android y iOS que reinan el mercado hasta ahora, en el 2016 los derechos móviles de la firma pasaron a pertenecer a la empresa china TCL Communications que durante tres años se encargó de diseñar, fabricar y vender los cuatro últimos modelos de la marca. No obstante, según lo anunció Blackberry Mobile a principios de este año, el 31 de agosto vence el contrato entre ambas corporaciones, y el fabricante asiático no demostró interés en continuar con el acuerdo.

De esta manera, parecía que finalmente la compañía móvil quedaba fuera de juego, sin embargo, de la mano de OnwardMobility -fabricante de dispositivos móviles- recibimos la información de que Blackberry nuevamente vuelve a la carga gracias a una alianza entre la mencionada empresa y FIH Mobile Limited, una subsidiaria de Foxconn Technology Group, para entregar un nuevo smartphone BlackBerry 5G, con tecnología Android y teclado físico. El celular llegaría en la primera mitad de 2021, pero solo para Norteamérica y Europa, como ya sucede actualmente en propiedad de TCL.

Según nos enteramos y de acuerdo a lo expresado por el CEO de la firma, pareciera que los Blackberry pasaron a convertirse en dispositivos orientados a empresas o personas de alto cargo debido a la seguridad y privacidad que ofrecen. “BlackBerry está encantada de que OnwardMobility entregue un smartphone BlackBerry 5G con teclado físico, aprovechando nuestros altos estándares de confianza y seguridad, sinónimos de nuestra marca. Estamos entusiasmados de que los clientes experimenten la seguridad a nivel empresarial y gubernamental y con la productividad móvil que ofrecerá el futuro modelo”, manifestó John Chen, presidente y director ejecutivo de la marca en un comunicado oficial.

Conforme a los términos del acuerdo, BlackBerry otorga a OnwardMobility el derecho de desarrollar, diseñar y comercializar un dispositivo móvil BlackBerry 5G, trabajando en estrecha colaboración con FIH Mobile que fabricará los teléfonos.

Por su parte, Peter Franklin, director ejecutivo de OnwardMobility declaró: "Los profesionales de las empresas están ansiosos por dispositivos 5G seguros que permitan la productividad sin sacrificar la experiencia del usuario". Agregó además: “Los teléfonos inteligentes BlackBerry son conocidos por proteger las comunicaciones, la privacidad y los datos. Esta es una oportunidad increíble para que OnwardMobility lleve al mercado dispositivos 5G de próxima generación con el respaldo de BlackBerry y FIH Mobile”.

Los últimos cuatro smartphones de la marca canadiense fabricados por TCL son el Blackberry KEYone, Blackberry Motion, Blackberry KEY2 y el Blackberry KEY2 LE. Entre estos modelos solo el Motion es completamente táctil, mientras que los demás presentan también el famoso teclado QWERTY y, además, tiene un diseño bastante similar. Aunque la firma no da detalles del porqué continúan utilizando los teclados en una época en la que los fabricantes que pelean el mercado lanzan celulares cada vez más grandes y con pantallas infinitas, la verdad es que estos teclados se convirtieron en un distintivo de la marca y en otras épocas la llevaron a la cima, lo que tal vez podría tener algo que ver en el hecho de que quieran conservarlo. Así también, sabemos que estas teclas no están de adorno, sino que muchas de ellas cumplen una función respecto a la accesibilidad y seguridad del dispositivo que, como ya leímos arriba, son características diferenciales de Blackberry frente a otras firmas.

Aparte de este detalle que llama mucho la atención en 2020, los últimos modelos presentan casi las mismas especificaciones que otros modelos de la temporada, memoria RAM de entre 3 GB a 6 GB, almacenamiento de 32 GB a 128 GB o más, batería de 3.500 mAh, sistema operativo Android (ya no usan Blackberry OS desde el 2014) y procesador snapdragon. Si hablamos de cámara y brillo de pantalla y demás tal vez ya dejan más que desear, pero como lo dijimos, estas prestaciones no son del interés de Blackberry e imaginamos que tampoco del que lo compre.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Starbucks Argentina + Barbie: neuromarketing, nostalgia y el Pink Economy en el Mercado Latino, (de Miami a BA)

(Por Otero-Maurizio) No es una colaboración. Es un statement cultural. Starbucks Argentina —operado por Alsea— y Barbie (Mattel) acaban de lanzar una colección limitada que trasciende el merchandising para convertirse en un artefacto sociológico de autoexpresión generacional. Miami, la capital temática anglolatina, influye en el futuro del retail de toda América.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.