Paraguay: ubicado en el puesto 129 en cuanto a velocidad de banda ancha 

De acuerdo a los últimos datos publicados por la plataforma Clable.co.uk, la velocidad global promedio de banda ancha continúa en aumento, demostrando en el periodo 2016/2017 una media de 7,40 Mbps que para la siguiente etapa ascendió a 9,10 Mbps y actualmente llegó a 11,03 Mbps, un incremento adicional del 20,65% respecto al año anterior. Hoy te contamos cuáles son los países con internet más veloz del mundo y cuáles son los números que corresponden a Paraguay, sumando además los últimos registros de banda ancha fija y móvil que presentó la web Speedtest.

Image description

Cable.co.uk realizó un seguimiento de las mediciones de velocidad de banda ancha en 207 países y territorios durante 12 meses, lo que permitió generar una velocidad promedio general para el mundo y ver el cambio del número con el tiempo. Según la plataforma, los 10 territorios con internet más veloz son Taiwán, Singapur, Jersey, Suecia, Dinamarca, Japón, Luxemburgo, Países Bajos, Suiza y San Marino, siendo el continente europeo el más representado.

Taiwán, el país de banda ancha más rápida del mundo, dio un gran salto desde el puesto 14 en el 2018, este año su velocidad media de descarga es de 85,02 Mbps, mientras que en el anterior era de 28,02 Mbps. El tiempo de descarga de una película HD de 5 GB tomaría en este país 8 minutos con 2 segundos. Por su parte, la República de San Marino, ubicada dentro del territorio italiano, en el puesto número 10 muestra una media de velocidad de 38,73 Mbps, en cuanto que la descarga de una película HD llevaría poco más de 17 minutos.

En lo que respecta a nuestra región, la primera nación sudamericana que encontramos fue Uruguay en la posición 69 luego de haber estado en el puesto 78 el año pasado, ascendió nueve lugares. Este país dispone de una velocidad media de descarga de 9,16 Mbps y el tiempo de descarga de una película HD es de 1 hora con 14 minutos. Hay que bajar hasta el número 111 para encontrar a Brasil con un promedio de 4,84 Mbps y una espera de 1 hora con 21 minutos para la descarga de una película HD. Luego está Chile en la ubicación 124, descendiendo 32 lugares ya que en el 2018 se posicionaba en el puesto 92 , la media en esta nación es de 3,89 Mbps.

Por su parte, Paraguay se sitúa en el puesto 129, demostrando una velocidad promedio de 3,55 Mbps frente a 1,73 Mbps del 2018, escalando 26 lugares. El tiempo de descarga de una película HD de 5 GB en nuestro país es de 3 tres horas con 12 minutos. Más abajo se encuentran Colombia, Ecuador, Perú, Argentina, Bolivia y Venezuela, en orden.

En relación al ranking mensual de la web Speedtest(https://www.speedtest.net/global-index), que separa las velocidades de banda ancha móvil y fija de todo el mundo, el promedio de descarga global en cuanto a red móvil en octubre fue de 30,02 Mbps, mientras que la media de la red fija fue de 70,68 Mbps. En esta lista los cinco países con red móvil más veloz son Corea del Sur (112,77 Mbps), Qatar (75,02 Mbps), Noruega (69,53 Mbps) Australia (67,19 Mbps), y Emiratos Árabes Unidos (65,29 Mbps). En red fija las más veloces son Singapur (194,09 Mbps), Corea del Sur (165,82 Mbps), Hong Kong (159,96 Mbps), Rumania (145,60 Mbps), y Liechtenstein (144,14 Mbps).

Paraguay descendió dos lugares en cuanto a banda ancha de red móvil con un promedio de 14,49 Mbps en la posición 113, si hablamos de red fija se ubica en el puesto 72 bajando 22 lugares con una media de 33,97 Mbps.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)