Paraguay ya tiene portal web oficial y nueva app de promoción turística

Visit Paraguay se denomina el primer portal oficial del país destinado exclusivamente a la promoción turística que fue lanzado el miércoles 12 julio en el stand de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) en la Expo de Mariano Roque Alonso.

Image description

En la ocasión, también se lanzó la nueva aplicación móvil promocional desarrollada en conjunto con la Secretaría Nacional de Tecnología de Información y Comunicación (SENATICs), así como las innovaciones tecnológicas que serán introducidas en la herramienta de registro turístico Registur.

“Paraguay se posiciona a la altura de los países vanguardistas en desarrollo del sector turístico con el lanzamiento de la web promocional www.visitparaguay.travel”, destacó la ministra de Turismo, Marcela Bacigalupo, quien estuvo acompañada en el lanzamiento de las innovaciones tecnológicas por el ministro de SENATICs, David Ocampos.

Por su parte el Ministro Ocampos se refirió a la nueva app " celebramos la confianza hacia la Senatics para el desarrollo de esta aplicación que a la vez genera una optimización de recursos del Estado. Nuestro rol como institución es apoyar a las demás que quieren innovar sus servicios a la ciudadanía, en la medida que la gente comience a usar esta aplicación conocerá sitios del Paraguay que antes no conocía generando de esta manera un mayor movimiento de turismo interno".

Siguiendo la línea del Gobierno Nacional de optimización de recursos y teniendo como referencias las experiencias exitosas del trabajo interinstitucional, la Senatur buscó aliados y concretó el apoyo colaborativo de la SENATICs, institución de que brindó el acompañamiento técnico para la concreción tanto del sitio institucional como de la aplicación móvil Visit Paraguay, sin costos presupuestarios adicionales.

La nueva App para dispositivos inteligentes está orientado a la promoción de los diversos atractivos turísticos que tiene nuestro país. El trabajo se desarrolló en paralelo a la creación del portal oficial de promoción. La app está disponible en Google Play Store para el sistema operativo Android.

Finalmente el Registro Nacional de Turismo (Registur), a cargo de la Senatur, presentó algunos avances de la innovación tecnológica que están incorporando para el mejoramiento de la plataforma web www.registurparaguay.gov.py, con el objetivo de mejorar los la atención a la ciudadanía.

Registur 2.0 ofrecerá al turista a través de un renovado perfil de búsqueda, información veraz, garantizada y segura sobre alojamientos, paquetes turísticos, agencias de viajes, guías en turismo y otros prestadores turísticos registrados y habilitados por el sistema informático.

Fuente: SENATICs

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.