Paso a paso: estas aplicaciones podrían ayudarte a mejorar tu calidad de vida

La vida healthy se impone y actualmente son muchas las personas que se preocupan tanto por su bienestar físico como mental. Gracias a la tecnología hoy contamos con varias herramientas que pueden ayudarnos a llevar un mejor estilo de vida, y por eso hoy te recomendamos cinco apps relacionadas a la salud que quizás te sirvan en tu día a día.

Image description


Samsung Health

Es una aplicación especial de la compañía surcoreana que puede servirte para hacer un seguimiento de tus actividades físicas, nutrición, estrés, ritmo cardiaco y sueño, que además aporta comentarios útiles. Entre muchas funciones, con esta app –que posee un detector automático de movimiento– podrás fijarte metas deportivas y controlar tu estado, como por ejemplo kilómetros recorridos, ritmo cardiaco y calorías quemadas en tantos minutos. También podés medir y solucionar tu nivel de estrés mediante un ejercicio de respiración, monitorear tu sueño diario, así como definir objetivos de nutrición gracias a un informe detallado de cada comida del día. Está disponible para Android.

Social Diabetes

El pasado 14 de noviembre se recordó el Día Mundial de la Diabetes, de modo que te presentamos una de las plataformas más famosas para mejorar el control de esta enfermedad. Esta aplicación sirve para monitorear el nivel de glucosa e insulina, calcular la cantidad de carbohidratos ingeridos, anotar los medicamentos y chequear la actividad física, para tener un registro constante. En síntesis, la app ayuda a llevar una correcta gestión de la enfermedad por medio de recomendaciones y controles, para luego compartir los resultados al médico de cabecera o familiares. Está disponible para todos los dispositivos.

Manual de Primeros Auxilios

Es una herramienta que funciona sin internet así que puede serte útil en cualquier momento, cuenta con una interfaz bastante sencilla, pero posee información de gran utilidad sobre diferentes padecimientos que podrían ser solucionados mediante una atención rápida. La app brinda datos como conceptos, causas, qué hacer, entre otros, de manera detallada y hasta con ilustraciones, acerca de problemas como la asfixia, desmayo, fracturas, quemaduras, mordeduras, hemorragias, y demás.

S’Acabó

Consiste en una herramienta para dejar de fumar creada por la Sociedad Española de Especialistas en Tabaquismo (Sedet). Funciona fijando hábitos y motivaciones, brindando consejos según el momento en que se encuentra el usuario, juegos distractores para momentos de pánico, recuerda los beneficios, los logros, brinda información acerca de los cambios en la salud, medicamentos, qué hacer en casos de síndrome de abstinencia y recaídas, además de un informe sobre tus ahorros al dejar de gastar en cigarrillos. Es una app muy completa pensada para todos los casos.

Worry Tree

Se trata de un instrumento simple y rápido que a través de preguntas básicas puede calmar la preocupación o ansiedad. La utilización constante de la plataforma puede lograr resultados como la distracción del usuario, así como ayudarlo a encontrar y resolver sus problemas, lo que conllevaría a un mejor estado mental y por lo tanto mayor productividad. Su método se basa en la terapia cognitiva conductual a partir del momento que uno nota que empieza a preocuparse por algo. Plantea preguntas básicas como: ¿qué te preocupa ahora? ¿puede solucionarse o no tenés control sobre ello? El paso siguiente es crear un plan de acción o distracción.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)