Samsung lanza su última serie de televisores con IA: fluidez, alta conectividad y definición

Samsung acaba de presentar su más reciente gama de nuevos televisores para este 2024, con los modelos Neo QLED 8K y 4K, además del OLED, impulsados por inteligencia artificial.

En primer lugar, vale la pena hablar del Neo QLED 8K, equipado con el avanzado procesador NQ8 AI de tercera generación, que ofrece un procesamiento neuronal (NPU) con el doble de velocidad que su versión anterior.

Por otra parte, con la AI Motion Enhancer Pro hace que la acción rápida sea más fluida y clara. A su vez, ofrece un audio preciso gracias a la tecnología de sonido AI, mediante un amplificador de Voz Activo Pro que se encarga de la extracción de diálogos del ruido de fondo.

Neo QLED 8K también cuenta con funciones de IA Auto Game, que se activa durante los juegos, optimizando los efectos visuales y el audio para una experiencia de juego sea todavía más envolvente y atractiva para el usuario, mientras que el modo Energía AI ahorra energía sin comprometer la calidad de la imagen.

En cuanto al modelo QLED 4K, cuenta con un procesador NQ4 AI Gen2 que va de la mano con las tecnologías Real Depth Enhancer Pro y Quantum Matrix. De hecho, y según la marca, este televisor cuenta con "la primera pantalla del mundo con el sello Pantone Validated para una mayor precisión del color", y todo, para una experiencia de audio envolvente.

Según comunicó el fabricante, la nueva gama de televisores Neo QLED 4k estará disponible en tamaños de 43 a 98 pulgadas

Televisores OLED

Se trata de los televisores con paneles OLED, disponibles en tres modelos (S95D, S90D y S85D) con tamaños que van desde las 48 a las 83 pulgadas.

Al igual que el QLED 4k, presenta un procesador NQ4 AI Gen2, con el que mejora la imagen en pantalla empleando funciones como Real Depth Enhancer, y el sistema OLED HDR Pro o Motion Xcelerator 144 Hz, para mejorar el movimiento de las imágenes.

Conexión automática

Estos televisores de última generación también están diseñados para conectarse a un ecosistema inteligente una vez encendidos, ya que reconocen y se conectan a las redes y dispositivos existentes en el hogar a través de una notificación en los smartphones de los usuarios.

Vale mencionar que, la mencionada configuración se extiende igualmente a todos los dispositivos Samsung en el hogar, como electrodomésticos, dispositivos de terceros y dispositivos de IoT, gracias a su compatibilidad con HCA y Matter.

Por otro lado, la tecnología de estos aparatos ofrece un nuevo nivel de integración con los smartphones. Con solo acercar el smartphone al televisor, se activa la opción de Smart Mobile Connect, que convierte el dispositivo en un control remoto universal para el televisor y los electrodomésticos conectados. Igualmente, un smartphone conectado al televisor también puede utilizarse como control remoto de juegos.

Líder mundial en monitores OLED

Ahora y más que nunca, Samsung se posiciona como un fuerte líder mundial no solo con sus televisores, sino con sus pantallas en general, pues según un informe de International Data Corporation (IDC), acaba de colocarse en el primer lugar en el mercado mundial de monitores con OLED al lograr el “34,7% de la cuota de mercado basada en los ingresos totales”.

También ha alcanzado “la primera posición en cuota de mercado basada en el volumen de ventas con el 28,3% de los monitores OLED vendidos en 2023”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.