Silicon Valley se convierte en destino turístico

Cada vez más apasionados de la tecnología peregrinan a la ciudad más famosa de toda californiana, Silicon Valley, para poder visitar lo que serían las sedes de Google, Facebook o Apple, entre otras grandes empresas.

Image description

Silicon Valley se ha convertido prácticamente en lo que sería un destino turístico cada vez más famoso y codiciado por aquellos que se consideran amantes de la tecnología, que peregrinan a la meca californiana para poder visitar las sedes de empresas tales como Google, Facebook, Apple y otros lugares emblemáticos del lugar.

“Ofrecemos excursiones personalizadas de entre cuatro y seis horas por Silicon Valley para su grupo”, anuncian varios sitios web, entre los cuales destaca ‘San José Silicon Valley Tours’, una de las varias compañías que actualmente ofrecen recorridos guiados por la meca de la tecnología mundial.

La empresa turística cobra unos $100 dólares por persona con un mínimo de 25 integrantes por grupo y dice que entre las paradas más populares del tour están el famoso jardín con las múltiples figuras del sistema operativo Android en el campus de Google ubicado en Mountain View, la súper tienda de la sede de Apple que se ubica en Cupertino, el gran cartel con el icono de “me gusta” ubicado en las oficinas de Facebook y el también conocido Museo de la Historia del Computador.

San José Silicon Valley Tours atrae a sus potenciales clientes con gran el slogan que dice algo así como “paladear la vida de la alta tecnología” durante la comida en una de las cafeterías corporativas de los complejos o en alguno de los locales preferidos de aquellos inversores de alto riesgo.

Las selfies en redes sociales

Tours By Locals, es otra de las compañías que ofrece tours por Silicon Valley, de hecho dice que el viaje para visitar a los gigantes tecnológicos de la zona, fue el más popular de todos sus 14 recorridos por lo que sería la Bahía de San Francisco el año pasado. Guías turísticos de Tours By Locals, aseguran que los respectivos selfies son cruciales y obligatorios en los viajes por la zona.

El garaje de Google

Ahora bien, otro de los garajes emblemáticos se encuentra ubicado en el número 232 de la Avenida Santa Margarita, en lo que sería la localidad de Menlo Park, y donde los famosos jóvenes Larry Page y Sergey Brin crearon la que hoy en día se ha convertido en la compañía más valiosas del mundo entero: Google, que compró la casa y el garaje en el pasado año de 2006 con el objetivo principal de “preservar” parte de su legado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Vinclum Abogados y Consultores: una firma con modelo innovador de sistema one stop shopping

En un contexto donde las necesidades legales de empresas y personas son cada vez más diversas y complejas, contar con un asesoramiento jurídico integral y multidisciplinario se vuelve indispensable. Con esta idea, en 2022 nació Vinclum Abogados y Consultores, una firma que apuesta por el sistema de one stop shopping, ofreciendo en un solo lugar soluciones legales completas, personalizadas y adaptadas a cada cliente.

Fuga de capitales en Argentina: ¿Paraguay como nuevo destino de inversión?

En los últimos meses, Argentina ha experimentado una masiva salida de capitales extranjeros, con empresas multinacionales vendiendo sus operaciones o trasladando sus sedes regionales a otros países de Latinoamérica. Grandes nombres como Telefónica, Mercedes-Benz, ExxonMobil, Equinor, Procter & Gamble, HSBC y Makro decidieron reducir su presencia en el país, en un fenómeno que refleja la falta de confianza en el escenario económico local.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.