Tecnología en las escuelas, una materia imprescindible para el futuro

De la mano de Tigo, el pasado 3 de diciembre se presentó otra edición del Gramo Fest, esta vez denominado “Tecnología para el Desarrollo”, que consistió en una conferencia dictada por expertos que hablaron acerca de cómo la tecnología puede transformar sectores, comunidades y vidas. Desde InfoNegocios nos comunicamos con uno de los disertantes, Giampaolo Ficorilli, quien nos explicó acerca de la robótica y su importancia en la educación escolar.

Actualmente nos encontramos ante una revolución tecnológica, también llamada “la cuarta revolución industrial”, que sigue a los otros tres procesos históricos transformadores: la primera marcó el paso de la producción manual a la mecanizada; la segunda permitió la manufactura en masa; la tercera nos presentó la electrónica, la tecnología de la información y las telecomunicaciones. Hoy, el cuarto giro nos brinda una tendencia a la automatización total.

Según Giampaolo Ficorilli, director de proyectos de Espacios de Ser la necesidad de implementar la tecnología y los estudios de programación y robótica en las escuelas es un tema trascendental, ya que envuelven el desarrollo de todos los valores con que un individuo debe contar para un desenvolvimiento efectivo tanto en la actualidad como en el futuro.

“Es muy importante que los estudiantes estén en mayor contacto con la tecnología, pero no deben adquirir solo los conocimientos básicos con respecto a la ingeniería y las ciencias en sí, sino también la parte de habilidades blandas, las cuales van a precisar para moverse social y profesionalmente en este mundo de evolución tecnológica tan pronunciada”, expresó Ficorilli.

Habilidades blandas comprenden características como la creatividad, el pensamiento lógico, el pensamiento abstracto, la persistencia, y principalmente, el pensamiento crítico. Todas ellas son habilidades que los niños deben incorporar no solo para la vida profesional sino también como individuos sociales, puesto que debido a la inminencia de las transformaciones tecnológicas, además de entender cómo arreglar objetos, deberán comprender cómo manipularlos, y así también, aprender a desarrollarse conforme a los avances que serán totalmente automatizados.

Asimismo, Ficorilli explicó que la utilización de la tecnología en la educación no solo sirve para el crecimiento intelectual de los niños, sino que mediante ella, también es posible agilizar ciertos procesos en las instituciones que en la actualidad retrasan y entorpecen la enseñanza.

“Lo que se busca con este tema es que el estudiante aprenda eficazmente, no hay otro objetivo más que mejorar las metodologías de aprendizaje. Los alumnos ya llegan a las escuelas con muchos conocimientos desde sus casas, tales como manipular computadoras, tabletas y celulares; ya no se puede  pretender enseñar estas cosas en las instituciones, entonces lo que se debe hacer es buscar otras herramientas más eficientes. Es ahí cuando hablamos de instrumentos como las pantallas y los pizarrones inteligentes, con los que el profesor pueda de forma más ágil, exponer contenidos y actividades a los alumnos”, manifestó el director.

Habló también sobre los contenidos que se abordan en clase y es cuando incluyó la programación y la robótica como los ejes principales para la evolución de las mentes, ya que estas materias incrementan de manera exorbitante las aptitudes de las personas. Asimismo, consideró que un colegio que no cuenta con robótica y programación, es un colegio completamente obsoleto y que es una deficiencia en el 95% de los colegios del país.

Para entender mejor, cuando decimos robótica hablamos de mecanismos cuyos movimientos están controlados por un programa, a partir de los valores que se miden con los sensores que tiene conectado este mecanismo. Según Ficorilli es de fácil implementación en las aulas.

Por último, nos comentó que la falencia es a nivel regional, pero que en Argentina, por medio de una ley, a partir del 2019 tanto la robótica como la programación serán obligatorias, y que en Brasil se enseña programación hace años.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay capta miradas de los inversionistas, aunque la institucionalidad aún pone límites al crecimiento

(Por MV) La seguridad jurídica sigue siendo uno de los puntos débiles del Paraguay, un factor que incluso calificadoras internacionales han señalado como determinante para que el país pueda aspirar a una mejor nota de riesgo. Y en los últimos días, esta fragilidad volvió a quedar en evidencia: tres empresas extranjeras denunciaron situaciones que —afirman— ponen en riesgo sus inversiones, su patrimonio y cientos de puestos de trabajo. Una de ellas ya inició el proceso para abandonar definitivamente el país.

Pedro Zuccolillo: “Durante los últimos 60 días recibimos todos los días al menos un grupo de inversores europeos. Hace unos años eso era impensable”

(Por TA) El mercado inmobiliario paraguayo atraviesa un momento de fuerte dinamismo y registra una aceleración sostenida en el interés de inversores extranjeros. Así lo afirma Pedro Zuccolillo, empresario del rubro inmobiliario, quien observa un flujo creciente y constante de consultas desde Europa durante los últimos meses.

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El barro hecho fe: el legado de Eduardo Giménez, artesano de la Virgen de Caacupé en Areguá

(Por BR Areguá es una ciudad caracterizada por el trabajo a mano, la preparación del barro que luego se convierte en escultura, cerámica, tal vez un adorno, o una taza café que nos remonta a esa ciudad mágica lleno de historia y de arte. Y es así que, entre sus casonas antiguas, las calles adoquinadas, y la gran iglesia al pie de la arribada, se encuentra la historia de Don Eduardo Giménez Franco de 63 años, quien junto a su familia lleva 35 años trabajando en la elaboración de la Virgen de Caacupé.

Paraguay e Israel: “La relación bilateral se encuentra en uno de sus mejores momentos”

(Por NL) La relación económica entre Paraguay e Israel atraviesa uno de sus mejores momentos. Así lo afirmó el embajador israelí Amit Mekel, quien, en conversación con InfoNegocios, detalló el rápido crecimiento del comercio bilateral, el protagonismo de la carne paraguaya en el mercado kosher y los proyectos de cooperación que ya están en marcha entre ambos países. Los números, los programas de formación y las próximas visitas oficiales apuntan en una misma dirección: la alianza económico-diplomática está entrando en una etapa de expansión sin precedentes.

Sudameris impulsa el nuevo barrio que transformará la experiencia de vivir, trabajar y disfrutar en Asunción

Asunción se prepara para inaugurar uno de los desarrollos urbanos más innovadores y ambiciosos de la región: Distrito Perseverancia, un proyecto con más de 150 propuestas comerciales, residencias modernas, espacios verdes, servicios y experiencias que lo posicionan como el nuevo punto de encuentro de la ciudad. Sudameris está presente como banco oficial de Distrito, acompañando su crecimiento desde la etapa inicial y sumándose activamente a esta nueva vida urbana.

Grupo Yaguarete apuesta US$ 3 millones por la economía circular: inaugura sede en Loma Pytã

(Por NL) El Grupo Yaguarete, en su estrategia de economía circular, inauguró su nueva sede de reciclaje en Loma Pytã, un punto estratégico para abastecer a toda la zona norte del Gran Asunción e incluso para recibir residuos provenientes del interior. La obra, una inversión de US$ 3 millones, fue construida bajo los estándares del Consejo Paraguayo de Construcción Sostenible y se convierte en la planta más moderna del grupo para la recuperación de papel y cartón en desuso.