Videojuego para jóvenes con parálisis cerebral

"El periodo más difícil para nosotros es la transición de la niñez a la adolescencia", cuenta Álvaro Galán.

Este joven, afectado por parálisis cerebral, cree que un simple videojuego puede ayudar a personas como él a sentirse "incluidos". Y eso es lo que intenta Arcade Land, el primer videojuego comercial adaptado para jóvenes con parálisis cerebral, que se ha presentado este viernes por la mañana en CaixaForum Madrid.
Se trata de una versión mejorada, con gráficos en 3D, de los clásicos juegos de arcade, como la serpiente, Pac-Man o Space Invaders, adaptados para que personas con dificultades motoras puedan divertirse con la videoconsola. "Es un videojuego inclusivo, no está diseñado exclusivamente para personas con parálisis cerebral, sino que se adapta a ellos", sostiene Liliana Laporte, directora general de Sony en España y Portugal.
Esta compilación de minijuegos, con hasta 100 niveles de dificultad ascendente, está pensada para que su avatar pueda controlarse a través del mando tradicional DualShock 4 o utilizando la cámara de PlayStation, que permite capturar los movimientos del torso y la cabeza del jugador a tiempo real.
"No queríamos que este videojuego se considerase terapia, sino que fuera saludable y evitará patrones de movimiento perjudiciales para la persona", defiende Ignacio García, director del Centro de Terapia Neurológica Monte del Pilar. Los creadores y desarrolladores decidieron que el juego no formaría parte del proceso médico, sino que serviría para eliminar barreras entre las personas con problemas de movilidad y el resto de la sociedad. Los especialistas en neurología de este hospital han intervenido durante todo el proceso de creación y ha sido testado previamente por pacientes con esta discapacidad física.
El proyecto, ideado por la compañía de obra social Helping Marketing Social, ha sido desarrollado durante el último año por la empresa de videojuegos Koth Studio y coproducido por Sony dentro de su programa PlayStation Talents, que pretende fomentar el talento y los contenidos locales para darle una salida internacional. La financiación de los primeros gastos corre a cargo de la Obra Social La Caixa, que incluye esta iniciativa en su Programa de Emprendimiento Social.
Arcade Land estará disponible en la tienda online de PlayStation a finales de abril o principios de mayo, con un precio de 9,99 euros. Su primer lanzamiento se realizará en España, se extenderá hacia Europa y finalmente llegará a Estados Unidos, aunque la compañía aún no ha concretado fechas. También quiere llegar hasta Asia para ofrecerlo a nivel mundial.
(Fuente: El País)

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Vinclum Abogados y Consultores: una firma con modelo innovador de sistema one stop shopping

En un contexto donde las necesidades legales de empresas y personas son cada vez más diversas y complejas, contar con un asesoramiento jurídico integral y multidisciplinario se vuelve indispensable. Con esta idea, en 2022 nació Vinclum Abogados y Consultores, una firma que apuesta por el sistema de one stop shopping, ofreciendo en un solo lugar soluciones legales completas, personalizadas y adaptadas a cada cliente.

Fuga de capitales en Argentina: ¿Paraguay como nuevo destino de inversión?

En los últimos meses, Argentina ha experimentado una masiva salida de capitales extranjeros, con empresas multinacionales vendiendo sus operaciones o trasladando sus sedes regionales a otros países de Latinoamérica. Grandes nombres como Telefónica, Mercedes-Benz, ExxonMobil, Equinor, Procter & Gamble, HSBC y Makro decidieron reducir su presencia en el país, en un fenómeno que refleja la falta de confianza en el escenario económico local.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.