Videojuego para jóvenes con parálisis cerebral

"El periodo más difícil para nosotros es la transición de la niñez a la adolescencia", cuenta Álvaro Galán.

Este joven, afectado por parálisis cerebral, cree que un simple videojuego puede ayudar a personas como él a sentirse "incluidos". Y eso es lo que intenta Arcade Land, el primer videojuego comercial adaptado para jóvenes con parálisis cerebral, que se ha presentado este viernes por la mañana en CaixaForum Madrid.
Se trata de una versión mejorada, con gráficos en 3D, de los clásicos juegos de arcade, como la serpiente, Pac-Man o Space Invaders, adaptados para que personas con dificultades motoras puedan divertirse con la videoconsola. "Es un videojuego inclusivo, no está diseñado exclusivamente para personas con parálisis cerebral, sino que se adapta a ellos", sostiene Liliana Laporte, directora general de Sony en España y Portugal.
Esta compilación de minijuegos, con hasta 100 niveles de dificultad ascendente, está pensada para que su avatar pueda controlarse a través del mando tradicional DualShock 4 o utilizando la cámara de PlayStation, que permite capturar los movimientos del torso y la cabeza del jugador a tiempo real.
"No queríamos que este videojuego se considerase terapia, sino que fuera saludable y evitará patrones de movimiento perjudiciales para la persona", defiende Ignacio García, director del Centro de Terapia Neurológica Monte del Pilar. Los creadores y desarrolladores decidieron que el juego no formaría parte del proceso médico, sino que serviría para eliminar barreras entre las personas con problemas de movilidad y el resto de la sociedad. Los especialistas en neurología de este hospital han intervenido durante todo el proceso de creación y ha sido testado previamente por pacientes con esta discapacidad física.
El proyecto, ideado por la compañía de obra social Helping Marketing Social, ha sido desarrollado durante el último año por la empresa de videojuegos Koth Studio y coproducido por Sony dentro de su programa PlayStation Talents, que pretende fomentar el talento y los contenidos locales para darle una salida internacional. La financiación de los primeros gastos corre a cargo de la Obra Social La Caixa, que incluye esta iniciativa en su Programa de Emprendimiento Social.
Arcade Land estará disponible en la tienda online de PlayStation a finales de abril o principios de mayo, con un precio de 9,99 euros. Su primer lanzamiento se realizará en España, se extenderá hacia Europa y finalmente llegará a Estados Unidos, aunque la compañía aún no ha concretado fechas. También quiere llegar hasta Asia para ofrecerlo a nivel mundial.
(Fuente: El País)

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.