Yahoo multiplica sus pérdidas en el segundo trimestre

Yahoo no atraviesa por su mejor momento. Hace ya tiempo que la compañía está sumida en pérdidas sin saber muy bien hacia dónde ir. Y los últimos resultados económicos continúan en la misma línea.

El portal de internet ha registrado pérdidas de 440 millones de dólares (396 millones de euros) en el segundo trimestre, lo que supone multiplicar por veinte los números rojos de 22 millones de dólares (19,8 millones de euros) registrados en el mismo periodo de 2015, según ha informado la compañía en un comunicado.

La cifra de negocio de abril a junio de la multinacional con sede en la localidad californiana de Sunnyvale aumentó un 5,2%, hasta 1.308 millones de dólares (1.178 millones de euros).

Los ingresos del negocio móvil de Yahoo crecieron un 50% durante el segundo trimestre, hasta 378 millones de dólares (340 millones de euros), mientras que la facturación desde ordenadores se mantuvo estable en 875 millones de dólares (788 millones de euros).

Asimismo, el negocio de búsquedas del portal estadounidense elevó un 34,6% sus ingresos, hasta 711 millones de dólares (640 millones de euros), mientras que el área de publicidad facturó un 7% más, hasta 470 millones de dólares (423 millones de euros).

Yahoo, inmersa desde principios de año en una profunda reestructuración que pasa por el recorte del 15% de su plantilla, así como por la venta de su negocio web, ha indicado que sus cuentas del segundo trimestre reflejan un impacto negativo de 482 millones de dólares (434 millones de euros) por la amortización de Tumblr, compañía que adquirió en 2013 por 1.100 millones de dólares (992 millones de euros).

«Con la menor estructura de costes y personal en una década, seguimos realizando progresos sólidos en nuestro plan para 2016», ha declarado Marissa Mayer, consejera delegada de Yahoo.

En el primer semestre del año, la compañía californiana registró pérdidas por importe neto atribuido de 539,14 millones de dólares (486 millones de euros), frente al resultado negativo de 356.000 dólares (320.000 euros) del mismo periodo de 2015, mientras su cifra de negocio bajó un 3%, hasta 2.394,79 millones de dólares (2.157 millones de euros).

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.