Verano y prevención: Estas son algunas medidas para hacer de la piscina un espacio seguro

(Por BR) El verano es sinónimo de disfrute al aire libre, pero también es una temporada en la que aumentan los riesgos de accidentes en el hogar, especialmente en áreas recreativas como las piscinas. En este contexto, la seguridad infantil se ha vuelto una prioridad fundamental para muchas familias.

Image description
Felipe Artagaveytia, director de Redpro

Redpro Paraguay es una empresa especializada en productos para la prevención de accidentes domésticos. Forma parte de un grupo con presencia internacional, operando en Uruguay, Bolivia, Colombia y Estados Unidos.

Felipe Artagaveytia, director de Redpro Paraguay, destacó el crecimiento sostenido del sector en el país, con un aumento del 40% en ventas durante 2024 respecto al año anterior. Para 2025, la empresa proyecta un avance aún mayor, con la meta de alcanzar un crecimiento del 50%.

“Nosotros nos enfocamos en ofrecer productos pensados principalmente en la seguridad infantil, con el propósito de evitar accidentes en las casas de familia. De a poco, agregamos más productos que, si bien no son específicamente para seguridad de niños, sí representan una solución para nuestros clientes”, explicó.

Redpro ofrece cercos removibles para piscinas y redes de protección, igualmente la empresa amplió su oferta incorporando puertas enrollables, cobertores y mantas de piscina, redes deportivas y barandas de cama, entre otros. Esta expansión responde a la creciente demanda de los clientes, quienes buscan soluciones confiables y eficaces para la seguridad de sus familias.

Algunas especificaciones de productos para piscinas son:

Cercos removibles: son la opción más segura para evitar accidentes. Diseñados con 1m de altura con postes de aluminio y tela Textilene, con protección UV para garantizar la durabilidad.  Se pueden instalar con abertura manual  o también agregar una puerta de cierre automático para facilitar su uso y asegurar que el acceso siempre esté cerrado. Tienen garantía de 8 años.

Cobertores rígidos : una alternativa que combina seguridad con mantenimiento de piscina. Son lonas de PVC reforzadas que tienen caños de aluminio cada 1m. Los caños se suspenden en el borde de la piscina y los extremos se tensan con caracas. 

Mantas térmicas: ideales para mantener la temperatura del agua, evitar la evaporación y reducir la suciedad en la piscina gracias a su espesor y sus burbujas de aire. Son unas lonas de polietileno muy livianas que se suspenden directamente en el agua sin necesidad de anclajes. Se puede agregar un enrollador para facilitar su uso.

Alarmas anti caídas: son un complemento a los otros productos. Se colocan dentro de la piscina y se activan al detectar movimientos del agua por una caída.

Para Redpro, la seguridad infantil no se limita a la calidad del producto, implica una gestión eficiente que permita a los clientes acceder rápidamente a las soluciones que necesitan. “La mayoría de nuestros clientes requieren una respuesta lo antes posible. Por eso, nos esforzamos en brindar presupuestos inmediatos y, en muchos casos, realizar la instalación el mismo día o al día siguiente”, mencionó Artagaveytia.

Si bien el verano es la temporada de mayor demanda para productos de seguridad en piscinas, cada vez más familias entienden que la prevención debe ser constante. “Así como te dicen si salís al sol, ponete protector, hoy también te dicen si tenés piscina, poné un cerco”, enfatizó.

A pesar de que Redpro comercializa sus productos todo el año, en verano los clientes suelen requerir soluciones de manera más urgente. “Nuestro desafío es tener el equipo preparado para cumplir con los tiempos de entrega y que el cliente tenga el producto instalado lo más rápido posible”, aseguró.

“Le solicitamos fotos y medidas aproximadas de la piscina o del área que el cliente quiere asegurar. Generalmente, con eso y algunas preguntas podemos pasar una cotización estimada. También realizamos visitas técnicas para que nuestros instaladores tomen las medidas exactas”, añadió Artagaveytia.

Además, la empresa ofrece un servicio de postventa permanente, permitiendo a los clientes solicitar asistencia o mantenimiento cuando lo requieran. “Si el cliente necesita revisar el producto, enviamos un equipo de instaladores para verificarlo y dejarlo en óptimas condiciones”, puntualizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Angie Duarte: “En mayo vamos a ser anfitriones del Congreso Mundial de la FIFA, algo histórico para nuestro país”

(Por LA) Paraguay está escribiendo una nueva página en su historia turística. Lo que hasta hace unos años era un destino desconocido para la mayoría del mundo, hoy comienza a posicionarse como un epicentro de oportunidades turísticas, económicas y culturales. Con una estrategia clara de internacionalización, promoción territorial e impulso a las inversiones, el país se abre paso como un jugador clave en el turismo regional.