5 opciones de hoteles all inclusive en Sudamérica para tus vacaciones

Elegí uno de estos destinos en Sudamérica y el resto es all inclusive, desde tragos, desayuno, cena, almuerzo y casi todo lo que puedas imaginar. Te brindamos cinco opciones variadas de alojamientos ubicados en Argentina, Brasil, Uruguay, Chile y Colombia. Para que tengas en cuenta, estos hoteles de cuatro y cinco estrellas son de los más completos y poseen las mejores reseñas en diferentes sitios web.

Image description

Los Pinos Resort & Spa Termal - Argentina

Este all inclusive ideal para toda la familia está ubicado en Termas de Río Hondo, provincia de Santiago del Estero al norte de Argentina. Posee tres tipos de habitaciones, las de estilo más tradicional del Sector Colonial, las más modernas, del Sector Americano, y por último, las Suites Lujosas. Entre sus servicios se cuentan dos restaurantes de platos regionales e internacionales, pileta al aire libre, bañera de hidromasaje termal, spa, peluquería, gimnasio, canchas para diferentes deportes y mucho más.

Iberostar Hotels & Resorts - Brasil

Este lujoso hotel cinco estrellas de Brasil se encuentra en el estado de Bahía junto a la Praia do Forte, así que si quieres un alojamiento con vista al mar y disfrutar de la naturaleza, el Iberostar es una buena opción. Ofrece diferentes tipos de habitaciones de modo que debés elegir cuál estilo te gusta más, también tiene seis restaurantes de comida brasileña e internacional, además de campo de golf, spa completo, piscinas relajantes al aire libre, gimnasio con actividades guiadas y zona de juegos para niños. Es un verdadero complejo que debes conocer.

Colonia West All Inclusive Hotel - Uruguay

Se sitúa en Puerto Conchillas, departamento de Colonia, a dos horas y media de la capital uruguaya Montevideo. Dispone de dos plantas con 90 habitaciones totalmente equipadas, divididas en Ejecutiva, Deluxe, Suite Junior y Suite, y posee una variedad de instalaciones así como servicios que consisten en el elegante Restaurante Arroyo, el Pub Evans, descrito por el propio hotel como el mejor de la región, gimnasio, spa y piscina. Es el lugar perfecto para una estadía en pareja.

Relais & Chateaux - Perú

Es un all inclusive situado en la bellísima ciudad de Puno, a orillas del lago Titicaca. Posee cuatro tipos de elegantes habitaciones con vista al lago y asientos en los balcones para apreciar la naturaleza de los alrededores, además de un minibar para cada una. Asimismo, cuenta con spa, un restaurante y un bar contemporáneo, al igual que una sala de lectura. Entre sus servicios incluyen paseos sobre el agua y dos playas privadas, excursiones locales, actividades como paseos en kayak, observación de aves y ciclismo.

Hotel Estelar Playa Manzanillo - Colombia

Ya más cerca del Caribe, con arena blanca, mar, el cielo azul y muchas palmeras en sus alrededores, este resort de Cartagena de Indias es de esos a los que podés ir con toda tu familia debido a la cantidad de atractivos que posee. Dispone de 192 habitaciones equipadas y cómodas, amplios jardines, spa, diversos restaurantes de comida regional e internacional así como diferentes bares, así también, cuenta con enormes piscinas pero si preferís la playa, también tenés esa opción. Sin duda el ambiente en Colombia ya no es igual al de los demás países de Sudamérica y este hotel es uno de los más completos de la bella Cartagena.

Tu opinión enriquece este artículo:

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Los invasores que nos están dejando US$ 63 millones al año

(Por Ricardo Peña) No fue en Berlín, ni en Miami, ni en Bali. Fue en Asunción. Una tarde cualquiera, en un espacio de coliving, me encontré con una escena que parecía un póster de Airbnb: a mi derecha, un amigo boliviano que trabaja en real estate; enfrente, un español desarrollador de software; a mi izquierda, en la cocina había italianos discutiendo sobre fútbol, y en el patio, argentinos planificaban su próximo viaje.

Revival del vinilo: corriente que revive el ritual de colocar un disco, bajar la púa y dejar que la aguja recorra sus surcos

(Por BR) Hoy la música llega en segundos a través de un clic y los algoritmos dictan lo que escuchamos. Sin embargo, todavía hay quienes eligen el camino de la pausa, la escucha consciente y la calidez de los sonidos analógicos. El 12 de agosto de 2002, en California (EE. UU.), un grupo de personas que participaban en un evento musical decidió rendir homenaje al disco de vinilo como un invento que preservó el patrimonio musical del pasado.

Asunción, a 488 años: capitaliza su rol como epicentro de negocios e inversiones en Paraguay

Este 15 de agosto de 2025, la capital del país celebra su 488º aniversario, reafirmando su papel como epicentro de negocios, inversiones e innovación en Paraguay. Con un dinamismo creciente, una amplia red de servicios y una infraestructura en expansión, Asunción concentra muchos de los proyectos más ambiciosos del país y sigue atrayendo capitales, tanto locales como extranjeros.