¿A dónde viajan los multimillonarios? En esta nota te contamos

Dicen que viajar es la única compra que te hace más rico. Y quienes más saben de inversiones exitosas, tienen sus propias reglas y predilecciones a la hora de viajar. La prestigiosa Business Insider se unió a la agencia Original Travel para descubrir juntos, los destinos que eligen los multimillonarios para vacacionar.

Image description
Image description

Para hacer esta selección de destinos, se basaron en la cantidad de reservas, los comentarios de experiencias, consultas, etc. A continuación te contamos sobre los 10 lugares preferidos.

Egipto

Se estima que las reservas en este país se triplicarán durante el año. La agencia (Original Travel) señala dos atractivos principales en este destino: el crucero Steam Ship Sudan, el cual recorre el Nilo y hace paradas en sitios históricos y arqueológicos; y el segundo, el Gran Museo Egipcio.

Tom Barber, cofundador de Original Travel, contó en Business Insider que este museo, una vez completado será “el museo dedicado a una sola civilización más grande del mundo”.

Japón

Tal vez sea el encanto de una cultura milenaria, los paisajes nevados, la gastronomía o las rarezas que se encuentran en Japón. Lo cierto es que es uno de los destinos de esta lista.

Además de lo citado, Japón también representa negocios, tecnología e industrias, atractivos que no pasan desapercibidos.

Islandia

Ya fue elegido hace dos años como uno de los mejores lugares para viajar. Y hoy ocupa el puesto 3 entre los destinos populares de los multimillonarios. Una de las actividades más demandadas es la posibilidad de ver la aurora boreal, un espectáculo natural que supera todos los límites.

Y como Islandia lo sabe, ha desarrollado toda una infraestructura alrededor de esta experiencia, como lujosos hoteles que regalan una vista única.

Colombia

América del Sur también se encuentra en el radar de este segmento. Colombia ha logrado conquistarlos con sus paisajes naturales, sus cafetales, playas y sus ciudades coloniales. Barber dijo que uno de los atractivos que se convertirá en un boom una vez inaugurado (noviembre de este año), será el Campamento Corocora, con tiendas tipo safari que no permitirán que los turistas olviden el confort.

Bután

Es el destino elegido para complacer al espíritu más aventurero. Según Original Travel, en los últimos tiempos han organizado muchas actividades de senderismo y ciclismo a través de las montañas que abundan en el lugar

Ruanda

También es un destino que se caracteriza por brindar paisajes naturales únicos, como los parques Akagera, el Parque Nacional de los Volcanes, entre otros. Además, uno de sus atractivos más importantes es la oportunidad de ver gorilas en su hábitat natural.

Myanmar

Ubicado en el sudeste asiático, este país es relativamente nuevo en el turismo, limita con India y Bangladesh, albergando en sus ciudades vestigios del budismo. En él se encuentra el templo budista Shwedagon, donde se pueden encontrar algunas reliquias de Buda. Pero además de lo espiritual, Myanmar ofrece paseos en lagos, playas, etc.

Seychelles

Son pocas las personas que no disfrutan de vacacionar en la playa. Y Seychelles es para los multimillonarios, uno de los puntos más importantes para disfrutar de la vida marina. Está ubicada en el medio del océano Índico, convirtiéndose en un perfecto espacio íntimo que además brinda la oportunidad de hacer snorkel, buceo y actividades de contacto con la naturaleza.

Turquía

No es de extrañar que este destino que ofrece impresionantes playas, se encuentre en esta selección. Enlista lugares exclusivos y hasta secretos, que lo convierten en la escapada ideal para huir de la rutina.

Chile

El puesto número 10 se lo vuelve a llevar un país latinoamericano. Chile no solo tiene infraestructura, sino que regala impresionantes paisajes de playas, cordilleras, lagos, viñedos, etc. Además, su gastronomía sumada a la gran tradición vinícola, convierten a ese país en un destino ideal para los bon vivants.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.