Concepción y Pedro Juan Caballero son las futuras alternativas para el turismo de naturaleza

La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) se encuentra trabajando en el desarrollo del turismo de naturaleza, teniendo en cuenta el gran potencial natural que posee el país y con el fin de promover la llegada de visitantes a las diferentes ciudades del territorio. Te contamos cuáles son algunos de estos destinos y sus atractivos.

Image description

Según Javier Ramírez, director de Productos Turísticos de la Senatur, la institución está trabajando con entidades como el Ministerio del Ambiente y Sostenibilidad (Mades) y la organización Alter Vida con la intención de explotar adecuadamente nuevos recursos naturales o bien adecuarlos para el esparcimiento turístico.

Entre los atractivos turísticos se encuentran las cavernas del distrito de San Lázaro en Concepción donde el Mades, la Industria Nacional de Cemento y la Senatur iniciaron un proyecto para mejorar el mecanismo de visitas al lugar en el cual los interesados pueden desarrollar turismo de aventura. Así también se planea la elaboración de un posible circuito turístico histórico en Vallemí que tendrá la planta industrial de cemento como principal protagonista.

Otro lugar para los visitantes de la comunidad es la recientemente inaugurada Granja Isabel, que cuenta con una huerta ecológica que produce alimentos orgánicos como lechuga, repollo, albahaca, zanahoria, tomate, locote, entre otros y una diversidad de frutas, que luego son servidas en los platos de la Posada Turística Isabel. De igual manera, el establecimiento denominado Posada Karakara es también una propuesta de turismo rural que ofrece opciones de pesca, naturaleza, estancia, camping como principales actividades.

Por otra parte, en Pedro Juan Caballero, tanto el Mades como la Senatur se comprometieron a realizar las construcciones y mejoras necesarias en el Parque Cerro Corá que consisten en la construcción de áreas de venta de productos artesanales y souvenirs, área de descanso, elaboración del sistema de abastecimiento de agua, reservorio y accesorios sanitarios, mejoramiento y ampliación de senderos de acceso y posibles paseos utilizando conocimientos especializados sobre historia, fauna y flora local.

Por último, impulsarán la mejora del acceso al Cerro Muralla donde planean, si es factible, la edificación de un mirador y posteriormente la construcción de un restaurante, área recreativa de niños, mejora en el área de camping y construcción de un anfiteatro y centro de convenciones, siempre teniendo en cuenta los principios de conservación y desarrollo sostenible.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.