Destinos nevados: En Perú, Argentina, Brasil y Chile también podés disfrutar de la nieve

Hay quienes sufren con el frío y hay quienes lo abrazan. Si sos team invierno, en Sudamérica existen opciones para vivir una experiencia nevada. Si se tiene en mente destinos donde abunda la nieve, aquí te dejamos los mejores sitios con elevadas montañas, imponentes paisajes con verdaderas joyas naturales, centros de esquí y diversidad ecológica.
 

Image description
Image description

Huascarán - Perú
El Huascarán es la montaña nevada granítica culminante de los Andes peruanos, con una altitud oficial de 6.768 metros sobre el nivel del mar, constituyéndose en el pico más elevado de Perú y Sudamérica, motivo por el cual cada año atrae a amantes de la aventura. Cercado de asombrosos glaciares, lagunas cristalinas como la Llanganuco y los ríos Santa, Pativilca y Marañon, es considerado una de las zonas nevadas más importantes del Perú, ubicado en el departamento de Áncash.

El Parque Nacional de Huascarán, situado en los Andes centrales peruanos, en la denominada Cordillera Blanca, es una belleza natural de Áncash destacado por sus inmensos e imponentes paisajes que contiene notables ecosistemas y una amplia gama de especies de animales silvestres endémicos propios de la zona. Mediante su protección, es posible la preservación de la gran diversidad biológica, no solo contenida dentro del área protegida; sino también la biodiversidad del área adyacente. También se puede encontrar 112 especies de aves y 13 especies de mamíferos. Entre las actividades dentro del parque, los turistas pueden elegir entre 25 circuitos para hacer caminatas, y 102 escaladas tanto en hielo como en roca. Además, se practica esquí, recorridos en bicicletas como así también cuenta con una zona de recreación. 
Para llegar al parque se debe tomar un vuelo de Lima a Áncash o bien tomar un bus.


¿Dónde hospedarse? Entre los hoteles mejor puntuados por Booking.com y TripAdvisor se encuentran: Llanganuco Mountain Lodge, Copacabaña Lodge y Fleur Lodge.

Las Leñas - Argentina
Las Leñas es considerado uno de los centros de esquí y snowboard más importantes de Argentina. Se encuentra al sur de la provincia de Mendoza y casi al borde de la frontera con Chile, en la cordillera de los Andes. La temporada de nieve se extiende desde junio hasta setiembre. Pese a que el valle es elevado, aun así, forma espectaculares paisajes, como los de un gigantesco anfiteatro nevado durante gran parte de cada año, al estar rodeado por altas cumbres que superan los 4.000 msnm.
Posee además 14 medios de elevación, que permiten acceder a 30 pistas de esquí y snowboard clasificadas en principiantes, intermedios, avanzadas y expertos. El dominio esquiable es de unos 65 km. Asimismo, cuenta con el descenso ininterrumpido más largo del país, con 7.050 metros conectando las pistas Apolo, Neptuno y Venus. Existe un Terrain Park de 1.500 metros con saltos, peraltes y barandas, un lugar elegido por snowboarders aunque no siempre es posible su habilitación.
Para llegar es posible tomar un vuelo desde Buenos Aires hasta el aeropuerto de San Rafael o Mendoza, desde donde el centro ofrece traslado privado.

¿Dónde hospedarse? Dentro del complejo se encuentra Apartur Las Leñas, Piscis Hotel & Spa, Hotel Escorpio, Virgo Hotel y Spa, Aries Hotel.

São Joaquim - Brasil

Referirnos a Brasil es sinónimo de playas y samba, sin embargo, en esta época del año también cuenta con montañas nevadas. Es el ejemplo de São Joaquim, un municipio brasileño del estado de Santa Catarina, considerada la capital nacional de la manzana. Además, se sitúa a más de 1.300 metros sobre el nivel del mar. Ubicada a un poco más de 200 kilómetros de las playas de Florianópolis. Cuenta con una gran diversidad étnica, compuesta principalmente por descendientes de portugueses, africanos, alemanes, italianos y japoneses. São Joaquim es considerada la ciudad más fría de Brasil y la mayoría de los viajeros sostienen no hubieran imaginado jamás un escenario invernal como este en Brasil, teniendo en cuenta que en esta época del año hay abundante, y es justamente uno de sus más grandes atractivos.

Para la alegría de los foodies el lugar es conocido por ser productor de manzanas y cerezos además, ganó popularidad por su elaboración de vinos, ganando terreno con el enoturismo. Entre las actividades más atractivas se encuentra la visita a la plantación de manzanos, aunque la colecta es de enero a abril. Para los amantes del vino está la opción de visitar: Villa Vinícola Francioni, el viñedo Vinícola Suzin y la Quinta Santa María.

¿Dónde hospedarse? São Joaquim Park Hotel, Snow Valley, Pousada Villa of the Vineyards, Solar do Oriente - Glamping Ecovillage y Pousada Querência Tarumã.

El Colorado y Valle Nevado - Chile

El Colorado está a solo 50 kilómetros de Santiago, Chile en la mitad de la imponente cordillera de los Andes. Por su belleza y cercanía a la capital chilena, se trata del centro invernal más popular entre los lugareños y probablemente el más antiguo. Conforma, junto con los complejos lindantes de La Parva y Valle Nevado, uno de los mayores y mejores centros de esquí de América del Sur. Cuenta con una altura máxima de 3.333 metros sobre el nivel del mar y un desnivel de 903 metros. Mediante su sistema para crear nieve artificial, garantiza la duración de la nieve durante toda la temporada.

El centro cuenta con tres restaurantes, un café, una escuela de esquí y además allí se puede alquilar los equipos.
El Valle Nevado, por su parte, es un centro de esquí ubicado en Farellones, a 64 kilómetros de Santiago, la capital de Chile. Es uno de los centros de esquí más recientes del país andino.

¿Dónde hospedarse? Refugio Gran Parador Centro de Ski El Colorado Farellones, Hotel HF, Hotel Chalet Velluga, Nieve Ski, Valle Nevado Ski Resort.
 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Starbucks Argentina + Barbie: neuromarketing, nostalgia y el Pink Economy en el Mercado Latino, (de Miami a BA)

(Por Otero-Maurizio) No es una colaboración. Es un statement cultural. Starbucks Argentina —operado por Alsea— y Barbie (Mattel) acaban de lanzar una colección limitada que trasciende el merchandising para convertirse en un artefacto sociológico de autoexpresión generacional. Miami, la capital temática anglolatina, influye en el futuro del retail de toda América.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.