El frío invita: Camping Tacuara ofrece vivir el invierno en Guairá con calidez y estilo

(Por LA) Las bajas temperaturas traen consigo una oportunidad única para disfrutar de Camping Tacuara. Gracias a sus cabañas climatizadas, sus fogatas y chimeneas, este destino de Guairá se ha convertido en el ideal para aquellos que buscan conectarse con la naturaleza sin renunciar al confort.

Luis Cubas, uno de los propietarios, junto a su hermano Víctor, contó que Camping Tacuara no es solo un negocio, sino también el resultado de una visión familiar que comenzó en 1975 con la construcción de las primeras cabañas por su padre.

“Nuestro padre vio en el turismo una oportunidad y apostó a lo que podría convertirse en un ícono en Paraguay, y esperamos que algún día lo sea en Sudamérica”, comentó Luis. Después de un periodo de cierre tras el fallecimiento de su padre, en 2015, Luis y Víctor decidieron retomar el proyecto, dándole un nuevo impulso y adaptándolo a las demandas actuales.

Camping Tacuara, llamado así por el arroyo Tacuara que recorre la propiedad, ofrece una experiencia completa para sus visitantes. “Tenemos un poco de todo: restaurante, bungalós, camping, glamping y acceso al cerro Akatí. Es un lugar donde cualquiera puede encontrar lo que busca”, explicó Luis.

 Las cabañas, especialmente diseñadas para esta temporada fría, son uno de los principales atractivos. “Las cabañas alpinas son acogedoras y están totalmente equipadas con calefacción, lo que las hace perfectas para disfrutar del invierno sin preocupaciones”, agregó.

El camping también cuenta con áreas de camping tradicional y glamping, para aquellos que buscan una experiencia más cercana a la naturaleza, pero sin sacrificar el confort. “Nuestras cabañas y glamping son exclusivas, por lo que recomendamos hacer reservas con anticipación. La privacidad y el ambiente íntimo que ofrecemos son parte de lo que nos diferencia de otros destinos”, añadió Cubas.

Además del confort que ofrecen las cabañas, Camping Tacuara es el punto de partida para diversas actividades al aire libre. “Estamos en una zona rica en naturaleza, cerca del Cerro Akatí y otros puntos de interés. Tanto los que buscan explorar como aquellos que prefieren la tranquilidad encontrarán aquí su lugar”, dijo Luis.

Las noches en el camping se convierten en una experiencia mágica, con fogatas bajo el cielo estrellado, perfectas para compartir historias y disfrutar del entorno. “Queremos que la gente apueste por el turismo interno, porque creemos que puede aportar mucho más a la comunidad que otros sectores. Invitamos a todos a descubrir Camping Tacuara, a disfrutar del frío y la naturaleza con el cariño y las ganas con las que hacemos todo esto”, concluyó Cubas.

Este invierno Camping Tacuara te espera ofreciéndote la oportunidad de vivir una experiencia única en Paraguay. Ya sea que busques aventura o tranquilidad, aquí encontrarás el equilibrio perfecto entre la naturaleza y el confort.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.