El lujo del descanso: comparten una lista de oro de los mejores hoteles del mundo (elegimos 6)

Condé Nast Traveler es una revista de viajes de lujo, que forma parte de Conde Nast Publications Ltd, −que incluye marcas como Vogue, The New Yorker, GQ, Vanity Fair, Wired−, y cuyos editores eligen cada año los mejores hoteles donde hospedarse, a lo cual conocen como la Gold List. Si bien la lista es amplia, elegimos seis opciones de distintos continentes, donde el lujo es el denominador común.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Estados Unidos: 1 Hotel South Beach

En Miami Beach se alza este establecimiento hotelero a lo largo de una costa de 183 metros de océano azul. El lugar dispone de cuatro piscinas, siete restaurantes, un spa de la marca Bamford, un club para niños, distintas modalidades de hospedaje, todo esto con una certificación 100% carbono neutral, certificación LEED, compensación por emisión de CO2. Y como si no fuera suficiente, son pet friendly.

Brasil: Uxua Casa Hotel & Spa

Al nordeste de Brasil, en Bahía, específicamente en el pintoresco distrito Trancoso Quadrado, cuyas playas son famosas por sus aguas turquesa y como extra: es el refugio de celebridades internacionales como Naomi Campbell, Will Smith y Beyoncé, entre otras. El lugar está reconocido como patrimonio por la Unesco.

El lugar fue construido de manera artesanal por artistas locales en colaboración con el diseñador Wilbert Das, mediante materiales restaurados y antigüedades. Se trata de un complejo hotelero compuesto por 16 casas únicas que disponen de un servicio cinco estrellas. Cada una ofrece al huésped un espacio íntimo y exclusivo en su diseño.

Francia: Hotel de Crillon

Se trata de un palacio del siglo XVIII que fue renovado para convertirse en hotel, con una arquitectura y fachada neoclásica. Dentro del establecimiento se encuentran dos boutiques, dos patios al aire libre, además de dispones servicio 24 horas de mayordomos, un business center que funciona 24 horas.

En cuanto al área de descanso, el hotel posee 78 habitaciones, 36 suites y 10 suites exclusivas, que encarnan el estilo parisino. Para tener una idea, algunas de ellas fueron diseñadas por Karl Lagerfeld. Y para complementar el lujo, el establecimiento dispone de cinco espacios gastronómicos, uno de ellos exclusivo para eventos privados, La Cave.

Sudáfrica: Babylonstoren

Se encuentra al pie de Simonsberg en el valle vinícola de Franschhoek, se trata de una de las granjas más antiguas de Cape Dutch. Podría decirse que es un hotel granja, pero claro que esto no le quita el lujo porque lo que se busca es emular la experiencia de vivir en un hacienda.

Por un lado, los visitantes podrán observar el proceso de elaboración de aceite de oliva y en The Farm Shop, Milk Room, Bakery, Butchery y Lekker Kamer podrán degustar de primera mano las delicias elaboradas, y por otro lado, en las cabañas del hotel los huéspedes podrán disfrutar de un lujo único en cuanto a diseño y acomodaciones. Dispone de tres restaurantes, granjas y spa.

India: The Oberoi Udaivilas

La historia del establecimiento se remonta a 1934 y mantiene una filosofía: El huésped lo es todo. No en vano está rankeado como el hotel número uno en India. Jardines lujosos enmarcan la arquitectura de e cúpulas y pasillos interconectados, a su vez rodeados por siete lagos unidos por canales.

El lugar alberga tres restaurantes, siendo los más llamativos el Suryamahal (interior) y Chandni (exterior), especializados en gastronomía occidental e india. En cuanto a las habitaciones se distinguen por el tipo de vista, metros cuadrados y si tienen o no piscinas privadas.

Tailandia: Mandarin Oriental

En Bangkok, el Mandarin Oriental tiene más de 146 años de historia que se acompaña de una reputación de estilo, servicio y excelencia. Sus habitaciones combinan el elegante estilo tailandés con un toque moderno. Además, dispone de 13 restaurantes especializados en cocina francesa, kaiseki, buffet internacional, tailandesa, italiana, para la hora del té, cócteles, china y una pastelería.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Las 5 mejores playas nudistas de Florida: un tesoro cultural y económico que revoluciona el Estado del Sol

(Por Vera) ¿Por qué el nudismo en Florida es mucho más que una tendencia? ¿Cómo influye en el pensamiento estratégico, en la cultura empresarial y en la percepción social? Descubre en esta nota cómo estas playas representan un movimiento de libertad, inclusión y crecimiento económico que todos en LATAM, Miami, EE.UU. y España deben conocer y valorar.

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Reforma de la Caja Fiscal: buscan elevar edad de retiro y eliminar privilegios para optimizar las finanzas públicas

El Gobierno Nacional avanza en el diseño de una reforma integral de la Caja Fiscal, con el objetivo de corregir los desequilibrios estructurales del sistema de jubilaciones del sector público. Entre las principales líneas de acción se encuentra la necesidad de igualar las condiciones de acceso a la jubilación entre los distintos sectores, ampliar la edad de retiro y ajustar los beneficios de manera proporcional al historial de aportes.

Con más de 3.000 toneladas estimadas, arranca la temporada de frutilla en Central

(Por SR) La dulce temporada de frutilla ya comenzó a sentirse en el Departamento Central, y con ella se renueva el entusiasmo de cientos de familias rurales que apuestan a este rubro como una fuente de ingresos y desarrollo. Según datos proporcionados por Saidy Marecos, gerente de la Centro de Desarrollo Agropecuario del departamento Central (CDA Central) del MAG, este año se espera una producción cercana a los 3.500.000 kilogramos de frutilla, cultivados en unas 5,2 millones de plantas distribuidas en distritos como Areguá, Itauguá, Ypacaraí y Villeta.