El lujo del descanso: comparten una lista de oro de los mejores hoteles del mundo (elegimos 6)

Condé Nast Traveler es una revista de viajes de lujo, que forma parte de Conde Nast Publications Ltd, −que incluye marcas como Vogue, The New Yorker, GQ, Vanity Fair, Wired−, y cuyos editores eligen cada año los mejores hoteles donde hospedarse, a lo cual conocen como la Gold List. Si bien la lista es amplia, elegimos seis opciones de distintos continentes, donde el lujo es el denominador común.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Estados Unidos: 1 Hotel South Beach

En Miami Beach se alza este establecimiento hotelero a lo largo de una costa de 183 metros de océano azul. El lugar dispone de cuatro piscinas, siete restaurantes, un spa de la marca Bamford, un club para niños, distintas modalidades de hospedaje, todo esto con una certificación 100% carbono neutral, certificación LEED, compensación por emisión de CO2. Y como si no fuera suficiente, son pet friendly.

Brasil: Uxua Casa Hotel & Spa

Al nordeste de Brasil, en Bahía, específicamente en el pintoresco distrito Trancoso Quadrado, cuyas playas son famosas por sus aguas turquesa y como extra: es el refugio de celebridades internacionales como Naomi Campbell, Will Smith y Beyoncé, entre otras. El lugar está reconocido como patrimonio por la Unesco.

El lugar fue construido de manera artesanal por artistas locales en colaboración con el diseñador Wilbert Das, mediante materiales restaurados y antigüedades. Se trata de un complejo hotelero compuesto por 16 casas únicas que disponen de un servicio cinco estrellas. Cada una ofrece al huésped un espacio íntimo y exclusivo en su diseño.

Francia: Hotel de Crillon

Se trata de un palacio del siglo XVIII que fue renovado para convertirse en hotel, con una arquitectura y fachada neoclásica. Dentro del establecimiento se encuentran dos boutiques, dos patios al aire libre, además de dispones servicio 24 horas de mayordomos, un business center que funciona 24 horas.

En cuanto al área de descanso, el hotel posee 78 habitaciones, 36 suites y 10 suites exclusivas, que encarnan el estilo parisino. Para tener una idea, algunas de ellas fueron diseñadas por Karl Lagerfeld. Y para complementar el lujo, el establecimiento dispone de cinco espacios gastronómicos, uno de ellos exclusivo para eventos privados, La Cave.

Sudáfrica: Babylonstoren

Se encuentra al pie de Simonsberg en el valle vinícola de Franschhoek, se trata de una de las granjas más antiguas de Cape Dutch. Podría decirse que es un hotel granja, pero claro que esto no le quita el lujo porque lo que se busca es emular la experiencia de vivir en un hacienda.

Por un lado, los visitantes podrán observar el proceso de elaboración de aceite de oliva y en The Farm Shop, Milk Room, Bakery, Butchery y Lekker Kamer podrán degustar de primera mano las delicias elaboradas, y por otro lado, en las cabañas del hotel los huéspedes podrán disfrutar de un lujo único en cuanto a diseño y acomodaciones. Dispone de tres restaurantes, granjas y spa.

India: The Oberoi Udaivilas

La historia del establecimiento se remonta a 1934 y mantiene una filosofía: El huésped lo es todo. No en vano está rankeado como el hotel número uno en India. Jardines lujosos enmarcan la arquitectura de e cúpulas y pasillos interconectados, a su vez rodeados por siete lagos unidos por canales.

El lugar alberga tres restaurantes, siendo los más llamativos el Suryamahal (interior) y Chandni (exterior), especializados en gastronomía occidental e india. En cuanto a las habitaciones se distinguen por el tipo de vista, metros cuadrados y si tienen o no piscinas privadas.

Tailandia: Mandarin Oriental

En Bangkok, el Mandarin Oriental tiene más de 146 años de historia que se acompaña de una reputación de estilo, servicio y excelencia. Sus habitaciones combinan el elegante estilo tailandés con un toque moderno. Además, dispone de 13 restaurantes especializados en cocina francesa, kaiseki, buffet internacional, tailandesa, italiana, para la hora del té, cócteles, china y una pastelería.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

El modelo de franquicias gana terreno en Paraguay: lo que necesitás saber para invertir (ya genera más de 6.000 empleos)

(Por LA) El modelo de franquicias ha emergido con fuerza en Paraguay, transformándose en una de las estrategias más atractivas para emprendedores y empresas nacionales e internacionales. A medida que el país se posiciona como un mercado prometedor, la Cámara Paraguaya de Franquicias (CPF) se ha convertido en un pilar fundamental para promover y regular este sistema de negocios que está ganando terreno rápidamente.

Empresas en días, cuentas en meses: valoran avances en trámites, pero exigen mayor agilidad en bancarización y permisos

Constituir una empresa en Paraguay toma en promedio 72 horas, según el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). De enero a diciembre de 2024, se registraron 5.931 nuevas Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) gracias a la agilización de trámites. Aunque se destaca este avance, persisten barreras como la apertura de cuentas bancarias, que puede demorar varios meses.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Xiaomi apuesta fuerte a la potencia y fotografía mejorada con los POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra

Xiaomi volvió a la carga con dos nuevos modelos de su marca POCO que prometen sacudir el mercado de la gama alta. Se trata del POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra, dos dispositivos que comparten muchas similitudes, pero con diferencias clave en potencia y capacidades fotográficas. Con precios que arrancan en US$ 645 para el modelo base y llegan hasta US$ 835 en la versión Ultra, Xiaomi busca ofrecer especificaciones de alto nivel sin alcanzar los precios desorbitados de otros buques insignia.

 

 

Carlos Mangabeira: “El modelo cero desechos beneficia a más de 25.000 recicladores, apoyándolos en su formalización e integración”

(Por BR) La adopción de prácticas sustentables en Paraguay transformó el panorama industrial del país, generando un impacto positivo tanto en la reducción de residuos como en la optimización de recursos. Cada 30 de marzo se celebra el Día Internacional de Cero Desechos, el objetivo de este día es concientizar sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar.

Mipymes sobresalen en Panamá: ExpoComer nuclea a 600 empresas de 30 países

Con el respaldo del Viceministerio de Mipymes, cinco micro, pequeñas y medianas empresas paraguayas exhibieron sus productos en el Pabellón Paraguayo de la XLI Feria Internacional de Comercio, Logística y Turismo (ExpoComer), en Panamá. El evento, considerado una plataforma clave para la proyección internacional, permitió a las firmas nacionales fortalecer su posicionamiento y generar nuevas oportunidades comerciales.

Toyotoshi y Asunción Runners presentaron la 8° edición de Ekiden 9.5: La carrera más divertida de Asunción

(Por SR) El próximo domingo 11 de mayo, el Rakiura Resort será el escenario de la octava edición de Ekiden 9.5, la carrera de postas organizada por el Grupo Toyotoshi. Con un cupo limitado, este evento no solo promueve la actividad física, sino que también refuerza valores como el trabajo en equipo y la integración familiar, combinando deporte y entretenimiento de una manera innovadora.