El lujo del descanso: comparten una lista de oro de los mejores hoteles del mundo (elegimos 6)

Condé Nast Traveler es una revista de viajes de lujo, que forma parte de Conde Nast Publications Ltd, −que incluye marcas como Vogue, The New Yorker, GQ, Vanity Fair, Wired−, y cuyos editores eligen cada año los mejores hoteles donde hospedarse, a lo cual conocen como la Gold List. Si bien la lista es amplia, elegimos seis opciones de distintos continentes, donde el lujo es el denominador común.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Estados Unidos: 1 Hotel South Beach

En Miami Beach se alza este establecimiento hotelero a lo largo de una costa de 183 metros de océano azul. El lugar dispone de cuatro piscinas, siete restaurantes, un spa de la marca Bamford, un club para niños, distintas modalidades de hospedaje, todo esto con una certificación 100% carbono neutral, certificación LEED, compensación por emisión de CO2. Y como si no fuera suficiente, son pet friendly.

Brasil: Uxua Casa Hotel & Spa

Al nordeste de Brasil, en Bahía, específicamente en el pintoresco distrito Trancoso Quadrado, cuyas playas son famosas por sus aguas turquesa y como extra: es el refugio de celebridades internacionales como Naomi Campbell, Will Smith y Beyoncé, entre otras. El lugar está reconocido como patrimonio por la Unesco.

El lugar fue construido de manera artesanal por artistas locales en colaboración con el diseñador Wilbert Das, mediante materiales restaurados y antigüedades. Se trata de un complejo hotelero compuesto por 16 casas únicas que disponen de un servicio cinco estrellas. Cada una ofrece al huésped un espacio íntimo y exclusivo en su diseño.

Francia: Hotel de Crillon

Se trata de un palacio del siglo XVIII que fue renovado para convertirse en hotel, con una arquitectura y fachada neoclásica. Dentro del establecimiento se encuentran dos boutiques, dos patios al aire libre, además de dispones servicio 24 horas de mayordomos, un business center que funciona 24 horas.

En cuanto al área de descanso, el hotel posee 78 habitaciones, 36 suites y 10 suites exclusivas, que encarnan el estilo parisino. Para tener una idea, algunas de ellas fueron diseñadas por Karl Lagerfeld. Y para complementar el lujo, el establecimiento dispone de cinco espacios gastronómicos, uno de ellos exclusivo para eventos privados, La Cave.

Sudáfrica: Babylonstoren

Se encuentra al pie de Simonsberg en el valle vinícola de Franschhoek, se trata de una de las granjas más antiguas de Cape Dutch. Podría decirse que es un hotel granja, pero claro que esto no le quita el lujo porque lo que se busca es emular la experiencia de vivir en un hacienda.

Por un lado, los visitantes podrán observar el proceso de elaboración de aceite de oliva y en The Farm Shop, Milk Room, Bakery, Butchery y Lekker Kamer podrán degustar de primera mano las delicias elaboradas, y por otro lado, en las cabañas del hotel los huéspedes podrán disfrutar de un lujo único en cuanto a diseño y acomodaciones. Dispone de tres restaurantes, granjas y spa.

India: The Oberoi Udaivilas

La historia del establecimiento se remonta a 1934 y mantiene una filosofía: El huésped lo es todo. No en vano está rankeado como el hotel número uno en India. Jardines lujosos enmarcan la arquitectura de e cúpulas y pasillos interconectados, a su vez rodeados por siete lagos unidos por canales.

El lugar alberga tres restaurantes, siendo los más llamativos el Suryamahal (interior) y Chandni (exterior), especializados en gastronomía occidental e india. En cuanto a las habitaciones se distinguen por el tipo de vista, metros cuadrados y si tienen o no piscinas privadas.

Tailandia: Mandarin Oriental

En Bangkok, el Mandarin Oriental tiene más de 146 años de historia que se acompaña de una reputación de estilo, servicio y excelencia. Sus habitaciones combinan el elegante estilo tailandés con un toque moderno. Además, dispone de 13 restaurantes especializados en cocina francesa, kaiseki, buffet internacional, tailandesa, italiana, para la hora del té, cócteles, china y una pastelería.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Martín Heisecke: “El cannabis medicinal no es una moda, sino un rubro que está generando impacto real en la salud de las personas”

(Por LA) La industria del cannabis medicinal en Paraguay atraviesa un momento de evolución sostenida. Así lo asegura Martín Heisecke, presidente de Comfar SAECA, una de las empresas pioneras en la producción y comercialización de productos derivados del cannabis en el país. Con una mirada clara sobre los desafíos y oportunidades que presenta este sector emergente, Heisecke compartió su perspectiva sobre el estado actual del mercado, los avances logrados y los próximos pasos de la compañía que lidera.

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Ya llega el Superman Day 2025: una celebración increíble con multi activaciones crossing

(Por Taylor) Este 18 de abril de 2025, los fans de Superman tendrán la oportunidad de celebrar al primer superhéroe de la historia con una serie de activaciones especiales y programación temática organizada por Warner Bros. Discovery. Desde maratones en Cartoon Network hasta experiencias presenciales y lanzamientos de productos exclusivos, el Superman Day promete ser un evento inolvidable que rinde homenaje a los valores de verdad, justicia y esperanza que este icónico personaje encarna. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Sportbiz Miami: el evento imperdible para la industria deportiva en 2025

(Por Maurizio y Maqueda) En el corazón de Miami, del 30 de abril al 2 de mayo de 2025, se llevará a cabo la segunda edición de SPORTBIZ, el Congreso Internacional de Negocios Deportivos, un evento que promete ser el epicentro de la industria deportiva mundial. Con más de 30 ediciones en 13 países, SPORTBIZ regresa a la ciudad del sol para fortalecer sus oportunidades de networking y fomentar el crecimiento de negocios en el sector. Este congreso de tres días ofrecerá acceso exclusivo a conferencias, paneles de expertos, sesiones de networking, áreas de exhibición y visitas a instalaciones deportivas icónicas, coincidiendo con la semana del Gran Premio de Miami de Fórmula 1, lo que amplificará aún más su impacto y alcance. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.