Encarnación se prepara para el turismo: Planea actividades y promociones para visitantes

De cara al reinicio del turismo en julio, Encarnación, uno de los polos turísticos del país, planifica su próxima temporada en coordinación con diferentes sectores de la ciudad. Rebecca Arramendi, directora de turismo del municipio, habló sobre promociones, autocine y festivales en modo COVID-19.

Image description
Ph: www.visitparaguay.travel

“Nos estamos preparando para recibir a los turistas, Encarnación siempre se caracterizó por ser limpia y segura, y actualmente los prestadores de servicios turísticos están haciendo todo lo posible para que cuando se habilite el turismo los visitantes tengan la seguridad de que su salud no estará en peligro. Estamos siguiendo rigurosamente todos los protocolos sanitarios recomendados por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social”, expresó Arramendi, y manifestó que los locales gastronómicos se encuentran en movimiento nuevamente, al igual que los negocios de compras mediante un permiso de la cartera sanitaria, teniendo en cuenta que la ciudad no presenta ningún caso de coronavirus.

La directora explicó que las actividades irán surgiendo de acuerdo a lo permitido por el Gobierno, y mencionó que el sector empresarial de eventos cuenta con varias propuestas de actividades que podrían desarrollarse en modo COVID-19, es decir, sin aglomeraciones y con todos los cuidados necesarios, entre ellos nombró cine y conciertos desde el auto. También habló del ordenamiento en las playas a futuro, y la realización del Festival de las Colectividades así como la Fiesta de la Cerveza, a llevarse a cabo próximamente. 

Arramendi agregó además que ya recibieron consultas de estudiantes que desean hacer su fiesta de fin de año en la ciudad, como alternativa a Brasil que comúnmente es el destino electo por graduados.  

No obstante, la vocera del municipio aclaró que todos los planes están sujetos a la situación sanitaria, puesto que aún existe un riesgo de retroceso en la reapertura de la economía y podrían darse pérdidas. “Aún estamos en etapa de incertidumbre, no sabemos qué puede pasar más adelante y para los empresarios es un riesgo invertir demasiado en alguna actividad y que repentinamente debamos retroceder de nuevo”, expuso.

Por otra parte, la directora comentó que la ciudad espera con ansias la habilitación del turismo de ocio, puesto que los sectores de hotelería, gastronomía y negocios varios se encuentran preparando promociones que serán presentadas una vez reactivada la actividad turística. 

En lo que respecta a turistas extranjeros, Arramendi declaró que no representarán una gran pérdida para los hoteles, ya que en los últimos dos años la pernoctación de visitantes de países vecino bajó en gran medida, sin embargo, la caída sí podría darse en el turismo de compras, en el que los brasileños tienen una fuerte presencia.

Este viernes 26 y sábado 27 se llevará a cabo en Encarnación una celebración de San Juan desde el auto, organizado por la municipalidad de la ciudad, en el Centro Cívico Municipal desde las 17:00. Este evento contará con 30 mesas de comidas típicas y los vehículos podrán pasar por sus pedidos a cada una luego del pago de boletas en la entrada. Se presentará además un pequeño espectáculo artístico. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.