Guairá eleva su propuesta turística con Cabañas L’Springs, un refugio estilo alpino entre montañas y confort

Guairá suma una propuesta turística innovadora con la llegada de Cabañas L’Springs, un emprendimiento que combina el estilo arquitectónico alpino con la calidez de los materiales y la naturaleza paraguaya. El proyecto, liderado por la familia Lexut, busca ofrecer un espacio diferente para quienes desean descansar y reconectarse con el entorno sin renunciar al confort.

Image description

La iniciativa surgió de la experiencia viajera de sus propietarios. Tras recorrer diversos países y hospedarse en hoteles y cabañas de lujo, detectaron que en Paraguay no existía una oferta similar a la que tanto valoraban en el extranjero. Decidieron entonces instalarse en San Salvador, a solo 25 minutos de Villarrica, y construir allí la primera de sus cabañas, con la premisa de cuidar cada detalle y fusionar lo europeo con lo autóctono.

“Queríamos honrar la tradición paraguaya, pero al mismo tiempo traer un pedacito del estilo que conocimos en otros destinos”, explicó Anne Lexut , directora de marketing y comunicación de Cabañas L’Springs. Para lograrlo, trabajaron con materiales de primera calidad, apostaron por un diseño alpino adaptado a la zona y sumaron elementos propios de la región, generando una propuesta auténtica y elegante.

La primera cabaña ya se encuentra en etapa final de construcción y, paralelamente, los responsables iniciaron el levantamiento de una segunda unidad, aún más ambiciosa en su diseño. Como valor agregado, la propiedad incluirá una piscina que puede climatizarse según la temporada, lo que permitirá disfrutarla tanto en verano como en invierno. Además, los visitantes recibirán un desayuno completo y elaborado, distinto al servicio tradicional de los hoteles convencionales.

El interés del público no tardó en llegar. Incluso antes de terminar la obra, Cabañas L’Springs ya recibió reservas de personas que conocieron el proyecto y se sintieron atraídas por su propuesta diferenciada. “La gente que lo vio en persona quedó impactada, porque esperaba algo lindo, pero no tanto. Eso nos confirma que vamos por buen camino”, señaló Lexut.

Uno de los aspectos más destacados del emprendimiento es su enfoque en la calidad y el confort. Desde la ropa de cama de algodón de alta gama hasta la protección de los colchones y la atención al detalle en cada espacio, todo fue pensado para garantizar al huésped una experiencia superior. Según Lexut, se trata de ofrecer el mismo nivel de exigencia que ellos buscaron en sus viajes internacionales.

El lugar apunta principalmente a parejas que deseen disfrutar de un retiro íntimo en medio de la naturaleza, sin dejar de lado el servicio personalizado y la comodidad. “Queremos que las personas vengan a relajarse, a reconectar consigo mismas y con la naturaleza, sabiendo que no deben preocuparse por nada”, expresó la directora de marketing.

Con esta apuesta, Guairá suma una opción de turismo boutique que promete conquistar tanto a visitantes locales como a extranjeros. Cabañas L’Springs se posiciona como un refugio para quienes buscan un equilibrio entre el lujo y lo natural, inaugurando una nueva etapa para el turismo rural en Paraguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.