Montevideo, la ciudad de los negocios y la cultura que recibió 795.000 turistas entre enero y febrero

Montevideo es la segunda ciudad más visitada de Uruguay y uno de los principales destinos turísticos de los latinos. Al ser sede del Mercosur, es un punto de referencia para los negocios pero gracias a su atractivo natural al igual que su amplio aporte cultural, también es ideal para tomarse unas vacaciones en cualquier época del año.

Image description
Image description

Montevideo es la capital, además de centro político y económico de Uruguay, que cuenta con varios atractivos para los turistas durante todas las temporadas del año, por lo tanto, si preferís el frío podés optar por realizar un recorrido por la ciudad para apreciar el paisaje de arquitectura colonial, conocer museos, hacer compras o visitar bares y escuchar un poco de tango. Por otra parte, si sos de los que gustan del sol y el agua, esta localidad te ofrece variedad de playas así como espacios naturales para disfrutar en el verano. 

Para conocer la capital podés dar un paseo por el casco histórico de Montevideo, conocido también como la Ciudad Vieja, donde podés visitar y apreciar edificios de alto valor patrimonial, restaurantes, tiendas, entre otros. Uno de ellos es el Teatro Solís, el más importante y el de mayor valor arquitectónico de la urbe, posee salas de ensayo, una tienda, sala de eventos además de restaurantes, brindando una programación artística durante todo el año.

Atractivos

Uno de los atractivos de la ciudad es el Jardín Japonés, diseñado por el paisajista japonés Haruho Ieda. Cercano al jardín se encuentra el Museo de Bellas Artes Juan Manuel Blanes, especializado en historia del arte nacional, el cual expone en forma permanente obras de los pintores Juan Manuel Blanes, Pedro Figari, Carmelo de Arzadun, José Cuneo, Zoma Baitler, Alfredo De Simone y hasta extranjeros como Pablo Picasso.

Entre las ofertas gastronómicas podés encontrar L'Osteria Ciudadela con un menú diverso de origen español, portugués, francés, hecho en un 90% a base de vegetales orgánicos, junto a una amplia lista de vinos locales. También Matute, donde además de una cocina salada y dulce variada, probarás cerveza artesanal de distintas marcas. Por último te contamos sobre Sometimes Sunday, restaurante y cafetería nacida a fines del 2018, la cual se encuentra entre las más novedosas en Montevideo actualmente.

En cuanto a playas, Montevideo cuenta con varias en perfecto estado para nadar, además de guardavidas y vigilancia. En la zona este podés visitar las playas Ramírez, Pocitos, Buceo, Malvín, Honda, de los Ingleses, Verde, Carlos Gardel y Carrasco. En la zona oeste están Punta Espinillo, La Colorada, Pajas Blancas, Zabala, Punta Yeguas, Santa Catalina, Nacional y Cerro.

Según datos oficiales de la presidencia de Uruguay, en 2018 visitaron Uruguay 3.712.000 personas con las cuales ingresaron US$ 2.154 millones, mientras que este año durante los dos primeros meses del 2019 llegaron a Uruguay 795.000 turistas. El gasto promedio por persona en el primer bimestre fue de 772,6 dólares, mientras que el gasto promedio diario fue de 113,1 dólares. La estadía promedio se situó en 6,8 días frente a 7,1 días en 2018, ver.

Si tenés ganas de hacer una escapada y conocer los encantos de Montevideo, la aerolínea Paranair ofrece vuelos directos a la capital uruguaya desde Asunción desde US$ 199 con equipaje incluido.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.