Palmaroga: erigido sobre un edificio neoclásico, el hotel ya recibió 15.000 huéspedes este año

La hotelería está en ascenso permanente en Asunción y prueba de ello es que el Palmaroga Hotel ya recibió a 15.190 huéspedes en lo que va del año, llegando así a la ocupación proyectada con antelación. Recibe a visitantes del interior y del exterior, con su estructura edilicia que sobresale en el microcentro de la capital.

Image description
Image description
Image description

Palmaroga Hotel revive las postales de la Asunción del principio del siglo XX, caracterizada por el constante movimiento comercial en la zona. Se erige sobre la calle Palma, entre Montevideo y Ayolas, en pleno microcentro capitalino

El edificio del hotel está construido con arquitectura neoclásica y ofrece al casco antiguo de Asunción la combinación perfecta entre tradición, cultura, vanguardismo y comodidad. Palmaroga inició sus actividades en febrero del 2019 y fue inaugurado oficialmente el 24 de mayo del mismo año.

“Hace unos días realizamos una actividad cultural y tuvimos buena concurrencia. Fue una presentación del Ballet Clásico y Moderno Municipal, dirigido por el maestro Miguel Bonnin con la obra El Cascanueces. La idea original fue hacer la presentación frente al hotel sobre la calle Palma, pero debido al clima, lo hicimos en el salón Colombo”, refirió Alexandra Cubilla, gerente comercial del establecimiento.

El alojamiento es el principal servicio ofrecido: 107 habitaciones, 95 de ellas de característica estándar (distribuidas en singles, dobles y triples) y 12 suites (ubicadas en la parte antigua del edificio). Cabe resaltar que todas las habitaciones cuentan con smart tv, frigobar, secador de cabello, caja fuerte, escritorio e internet wifi.

“Es una época donde recibimos grupos de familias provenientes del interior como también del exterior; además, las parejas aprovechan para hacer algo diferente por las fiestas. La mayor cantidad de visitas del país provienen del departamento Central, Ciudad del Este y Encarnación; en tanto que, los visitantes del exterior son de Argentina, EE.UU., Brasil, Uruguay y España, principalmente”, puntualizó.

Verano 2023 

Palmaroga ofrece para este verano, entre sus novedades, una noche de alojamiento en base doble más una cena de tres pasos en el restaurante La María. Otra opción para las personas que no desean pernoctar es la day use, en la cual pueden utilizar una habitación y las instalaciones por un periodo de cinco horas.

Plus gastronómico 

Dispone de una cafetería con opciones desde el desayuno hasta la cena. Platos con ensaladas, sándwiches, pizzas, comidas típicas tradicionales, pastelería y dulces. También dentro del hotel se encuentra el restaurante La María de Talleyrand, el cual ofrece carnes asadas.

Además, el hotel cuenta con tres salas de eventos de diferentes capacidades, ideales para eventos con formatos auditorio, banquetes, escuelas o formato U. Además posee dos salas de juntas para 10 personas, equipadas con smart tv, pantalla y proyector.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.