Paraguay quiere posicionarse como destino para turismo de romance

Con el objetivo de potenciar el segmento turismo de romance, la Secretaría Nacional de Turismo(Senatur) firmó convenios con la Asociación Paraguaya de Wedding & Event Planners y la Asociación ABC de Consultores de Bodas y Eventos. Según Graciela Acuña, directora de la Dirección de Turismo de Reuniones de la institución gubernamental, Paraguay posee un entorno natural ideal para desarrollar este tipo de eventos, y localidades como San Bernardino, Altos, Areguá, Encarnación, entre otras, cuentan con la infraestructura necesaria para su implementación.

Image description
Image description
Image description

“El convenio tiene por objeto aunar esfuerzos para llevar a cabo acciones dirigidas a la realización de actividades conjuntas orientadas al desarrollo y la promoción del turismo romance en Paraguay, tanto para el mercado nacional como internacional, a modo de posicionar al país como destino en dicho segmento en Sudamérica”, expresó Acuña.

La directora de la Senatur explicó que el turismo de romance es aquel viaje que se realiza por un motivo especial en la vida de pareja, ya sea para la formalización de un compromiso, despedida de soltero, boda, luna de miel, aniversario o renovación de votos. Manifestó, además, que varios prestadores de servicio ya trabajan en el rubro hace unos años, como es el caso del Awa Resort Hotel de Encarnación, con su producto La boda de tus sueños, que destaca el atardecer romántico junto al espejo de agua formado en el lago Quiteria, y el Resort Yacht y Golf Club Paraguayo en Lambaré, que también tiene un segmento bodas denominado Club de Novias del Yacht, un concepto innovador que ofrece servicios y beneficios para las bodas. 

“La Secretaría Nacional de Turismo está delineando estrategias para potenciar este segmento, ya que nuestro país cuenta con un entorno natural perfecto, seguro, y agradable, ideal para realizar eventos románticos y sociales. Además, es una forma de renovar nuestra oferta de valor para los diversos segmentos de visitantes y locales, y crear productos así como servicios a la medida de los nuevos clientes”, declaró Acuña.

A la vez, la directora consideró que algunas fortalezas que ayudarán al país a posicionarse como destino de turismo de romance son la gran riqueza y diversidad de recursos turísticos, por ejemplo, ríos, playas y lugares de ensueño aún no explotados, así también, el buen nivel de calidad de plantas turísticas llámese hoteles, posadas turísticas y alojamientos rurales. Sostuvo que disponemos de proveedores especializados en tanto que destacó el crecimiento del destino Paraguay que se posiciona paulatinamente en mercados nacionales e internacionales.

“Por la cantidad de lugares preciosos e ideales para este tipo de actividad o de servicio que tenemos, trabajamos en buscar locaciones perfectas, no solamente dueñas de un lindo paisaje, sino también con otros elementos importantes como proveedores, logística, y todo lo que ayude a que sea un producto competitivo de calidad. Entre esas ciudades están Asunción, San Bernardino -que tradicionalmente es conocida por este tipo de eventos- Areguá, Altos, Encarnación, Ciudad del Este, entre otros”, expuso.

Acuña comentó que al mismo tiempo este segmento ayudará a potenciar y promocionar los destinos naturales exóticos del país y sus tradiciones, es decir, cultura y gastronomía. “Queremos sorprender a los visitantes y encantarlos aún más, que encuentren en nuestros destinos experiencias gratas, inesperadas y la hospitalidad única que nos caracteriza. Mostrar un Paraguay inédito, moderno, incluyente e inesperado es la respuesta para posicionarnos en este sector y aumentar la inversión turística en esos destinos”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

“Magic: la fórmula Alcaraz- ISDIN”: más que una Collab (cocreativo), una alquimia en la piel del campeón

(Por Maurizio-Rodriguez Otero) El paradigma Alcaraz-ISDIN: Una revolución Psico-Fisiológica en la Protección Solar Deportiva En el ecosistema hipercompetitivo del tenis mundial, donde cada milisegundo de ventaja puede determinar la diferencia entre la gloria y el ostracismo, surge una alianza que trasciende los límites convencionales del marketing deportivo. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)