Paranair lanzó la venta de pasajes para la nueva ruta que conecta Asunción y Montevideo con Rivera, Uruguay

El vuelo que iniciará el de diciembre, será operado por aeronaves Bombardier CRJ-200 de 50 plazas dos veces por semana.

Image description

Paranair, línea aérea de bandera nacional, lanzó este martes 28 de octubre la venta de pasajes de una nueva ruta que unirá Montevideo con Rivera en Uruguay, sumando así el cuarto destino dentro del país oriental. El vuelo partirá de Asunción haciendo escala en Montevideo, los días miércoles y viernes.

Jaime Cassola, señaló “Uruguay es un país clave para Paranair, y el inicio de la ruta Montevideo–Rivera refuerza nuestra estrategia de crecimiento, impulsada por la confianza de quienes nos eligen y por el trabajo conjunto con el Ministerio de Turismo y Aeropuertos Uruguay. Estamos orgullosos de conectar una nueva ciudad del interior de Uruguay con la capital del país ofreciendo un servicio aéreo seguro y confiable a los pasajeros uruguayos".

La nueva operación representa un paso más en la estrategia de expansión regional de la aerolínea, que busca acercar destinos estratégicos y generar más oportunidades para el desarrollo turístico y comercial entre Paraguay y Uruguay.

Por su parte, para el ministro de Turismo Pablo Menoni es "una alegría que se haya concretado esta nueva ruta domestica que permitirá seguir mejorando la conectividad de nuestro país. Seguiremos trabajando para dar las mejores condiciones para que los turistas lleguen a Uruguay".

El Aeropuerto de Rivera fue inaugurado en diciembre de 2023 por Aeropuertos Uruguay, tras un proceso de modernización transformó la infraestructura aeronáutica de la terminal aérea alineándola con estándares internacionales de operación, seguridad y servicio.

“La ruta directa entre Montevideo y Rivera es una excelente noticia, y también una muestra de cómo la modernización de los aeropuertos del interior marcó un antes y un después para la conectividad aérea del país. Esa transformación está impulsando nuevas oportunidades y acercando más el interior con la capital. Queremos reconocer a Paranair y al Ministerio de Turismo por el compromiso que hizo posible este hito para Rivera y para todo Uruguay”, indicó Diego Arrosa, CEO de Aeropuertos Uruguay.

Rivera, un destino para descubrir

Rivera es una región de encanto singular que combina historia, naturaleza y cultura. Entre sus principales atractivos destaca el circuito de enoturismo, donde los visitantes pueden recorrer bodegas locales, disfrutar de degustaciones y conocer los procesos de producción de vinos de excelente calidad. Además, su ubicación fronteriza con Santana do Livramento (Brasil) la convierte en un punto ideal para el turismo de compras y gastronomía, sumado a la calidez de su gente y la diversidad de paisajes que la rodean.

Los boletos a Rivera tanto saliendo de Asunción como saliendo de Montevideo, están a la venta a través del sitio web de la compañía www.paranair.com y a través de las agencias de viajes de ambos países a partir de la fecha. Todos los pasajes incluyen un equipaje despachado de hasta 23 Kg y equipaje de mano de hasta 5kg.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)